Laboral
Un caso de acoso sindical en la empresa Decathlon acaba en despido

CGT había denunciado el acoso que sufría su enlace sindical y el despido de otro delegado en el almacén de la empresa de artículos deportivos Decathlon. La multinacional alega como falta muy grave que el trabajador solicitara una persona del comité de empresa en sus reuniones con su superior.
Decathlon despido Alcorcon
Protestas por represión sindical en el Decathlon de Alcorcón. Foto: CGT

Mario Jiménez ha sido, hasta el 8 de agosto, trabajador de Decathlon. Se desempeñaba como operario técnico de bultos del equipo de muelle desde 2007. Desde que fue elegido representante sindical de CGT en la empresa, había sido sancionado en dos ocasiones por supuestas faltas muy graves, y obligado a cumplir una suspensión de empleo y sueldo de once días, en marzo, y otra de veinte días, en mayo. Finalmente, el lunes 8 de agosto la empresa multinacional francesa le despidió “con premeditación y alevosía, consumando así sus amenazas y su estrategia de represión sindical”, como señala el comunicado del sindicato publicado el 11 de agosto.

Su caso no es el único, se suma a otras sanciones y despidos a delegados y delegadas de CGT en la empresa. En febrero de 2020, se creó la sección del sindicato en Decathlon CAR Logistics Getafe, donde entró con fuerza en el comité de empresa, y por primera vez en la historia de Decathlon en Madrid, ya que fue la segunda lista más votada, con cinco representantes en un comité de 13.

Unos meses después, en unas siguientes elecciones parciales, ya que habían denunciado que en vez de 13 debería haber 17 miembros en el comité, ganaron con la lista más votada. La sección CGT Decathlon Car Getafe considera ese momento como a partir del cual empezó la represión y el acoso a la representación del sindicato en la empresa, como fue el caso de Ovidiu Nae, miembro del sindicato, quien iba a ser nombrado delegado del comité en sustitución de un compañero electo que había abandonado la empresa. De acuerdo a CGT, fue víctima de un despido arbitrario “sin pruebas, alegaciones o investigación”, en octubre del año pasado. Decathlon acusó a Nae de actuar de mala fe en contra de los intereses de la empresa y le denunció. Como resultado del juicio, el juez absolvió a Nae del robo.

“No contentos, decidieron ir a por Mario, al que acusaron de un montón de cosas (todas inventadas), como no cumplir con el formato de las reuniones individualizadas con cada trabajador”, afirman desde CGT y alegan que por esta misma razón otros de esta sección han sido amonestados. Después de incontables episodios que caen en la irregularidad, CGT considera que Decathlon cumplió con su amenaza y despidió a Jiménez, “con agosticidad y alevosía”. El sindicato solicita la nulidad del despido y la readmisión inmediata de todos sus compañeros despedidos de manera irregular y exige asimismo que detenga el acoso a sus delegados sindicales.

A una semana de su despido en pleno mes de agosto, El Salto ha conversado con Mario Jiménez para escuchar su historia, que califica de represión sindical por haber creado y ganado democráticamente una posición relevante dentro del comité en defensa de los derechos laborales de los y las trabajadoras dentro de Decathlon.

¿No eres el único miembro del comité de empresa de tu sección que ha sido despedido, no?
A Ovi le despidieron porque un compañero intentó llevarse unos artículos aprovechándose de los pedidos on line ya que el nuestro es un centro de recogida. Al igual que cualquiera de mis compañeros, o yo mismo, teníamos la tarea de subir esos pedidos que se hacían a recepción para que los recogiera el cliente. La empresa aprovechó que este chico había manipulado el pedido para decir que Ovi había sido cómplice y echarle. De hecho, la empresa después les denunció a ambos por hurto y el juicio se celebró, el juez absolvió a Ovi del robo.

“El caso de Ovi es fundamental para entender todo porque podemos hablar de muchos detalles para ver el nivel de represión que sufrimos y el nivel que la empresa está dispuesta a imponer”

A pesar de la sentencia a su favor, la empresa no ha restituido en su puesto a Ovi porque el juicio del despido se celebró en marzo, y aún estamos empezando la sentencia de ese juicio. El caso de Ovi es fundamental para entender todo, porque podemos hablar de muchos, muchos detalles, tal vez menos graves, pero para ver el nivel de represión que sufrimos y el nivel que la empresa está dispuesta a imponer.

En tu caso, en las primeras dos sanciones ¿qué alega la empresa como faltas graves?
Decathlon viene haciendo, con la periodicidad que a ellos se les antoja y según el responsable o jefa que tengas en ese momento, unas entrevistas individuales de actividad que, además, han cambiado de nombre muchas veces, al menos en estos 15 años que llevo yo, o llevaba, en la empresa. Ellos alegan que esta reuniones sirven para animar tu trabajo y tu actividad para sentar los ejes de trabajo a futuro, pero en realidad lo que ha sucedido en esta reuniones, según las he vivido yo y las ha vivido otros compañeros, pues te amenazan o te dicen, si no te gusta lo que hay ya sabes donde está la puerta... este tipo de cosas. Yo tengo ejemplos de compañeros y compañeras que a veces han salido llorando de estas reuniones porque al final es una forma de coacción y de utilizar cualquier tipo de amenaza para sus fines, incluso llegándote a mentir.

“El formato de las reuniones no está por ningún sitio reflejado. Yo he pedido varias ocasiones por escrito el formato y nadie me lo ha dado porque no existe. Y, aunque existiera el formato, no hay ninguna aprobación por la representación de los trabajadores ni a nivel local ni nacional”

Cuando entramos en el comité como CGT, les dije a mis compañeros que me parecía muy buena idea el darle la opción a la gente de que, para que no se sintiera coaccionada ni amenazada, que si querían pidieran que estuviera presente un miembro del comité de su confianza para que el jefe de turno se cortara de decir según qué cosas delante nuestra. Para que cumpliera el ejemplo en la gente, les dije, vamos a empezar por nosotros mismos. Decathlon, lejos de aceptar la demanda, no solo no hacían la reunión sino que encima nos decían que nos estábamos negando por incumplir el formato. Pero el formato de las reuniones no está por ningún sitio reflejado. Yo he pedido por escrito en varias ocasiones el formato y nadie me lo ha dado porque no existe. Y, aunque existiera el formato, no hay ninguna aprobación por la representación de los trabajadores ni a nivel local ni nacional.

Es decir, es verdad que estas prácticas se hacen pero que no las tienen regladas en ningún lado. Además, no las hacen con la misma periodicidad, por ejemplo, yo ha habido años en que no he hecho ninguna. Entonces, ellos en los escritos de las sanciones y del despido, alegar que esto es periódico, que yo ya lo conozco porque llevo muchos años en la empresa, y que eso es motivo de desobediencia. Para más inri, desde Decathlon alegan que mi incumplimiento de contrato se basa en que yo no puedo entrar con una persona porque este tipo de reuniones solo se celebran entre mi jefe superior directo y yo, cuando hay infinidad de ejemplos que en una individual yo he podido estar con tres responsables distintos, o de mi sección o de otras.

“Es una clara excusa para quitarme de en medio porque ellos creen que soy un poco la cabeza pensante y el más activo de la sección sindical”

Ellos utilizan estas artimañas para presionarte. Encerronas como estas están al orden del día en Decathlon. Recuerdo en 2017-2018, yo pedí un cambio de horario mi jefe me metió con otros dos jefes que tenía en la sección como para intimidarme. Es cuestión de amedrentar y coaccionar a la gente para que desista en sus peticiones o para jugar con este miedo a perder el empleo, a quedarte en el paro... juegan muchísimo con eso. Hay ejemplos en algunos sitios o en algunas tiendas en las que si se ha permitido esto pero como un caso aislado. El análisis que hago es que es una clara excusa para quitarme de en medio porque ellos creen que soy un poco la cabeza pensante y el más activo de la sección sindical. Y como no tienen otra excusa que tenga una base más fuerte para ellos poder plantear una demanda por despido, pero en realidad el motivo que acabe con mi actividad sindical porque les está haciendo daño.

Mario Decathlon
Mario Jiménez durante una de las concentraciones en denuncia de las represalias por su actividad sindical en la empresa Decathlon.

¿Qué otras irregularidades laborales habéis vivido en Decathlon?
Hace poco, un responsable empezó a decirle a la gente que la jornada laboral de 40 horas no era la que decíamos nosotros sino las que sacaban de Google, cuando nosotros por convenio tenemos firmado otra cosa, como ocultando el convenio. O sea, que está al orden del día en Decathlon que si un chico o chica que entra nueva y, digamos, operan a su madre o fallece un familiar o pide algún permiso, pues se lo deniegan mintiendo, no diciéndole que tiene ese permiso por ley, y diciéndole si necesitas el día yo te lo cambio, o cosas así. Pero claro, somos una plantilla muy grande, más de 500 trabajadores y nos cuesta trabajo como sindicato llegar a según qué sitio. Cada vez que nos enteramos de este tipo de cosas, intentamos hablar con el responsable para decirle que eso no se puede hacer así, que esto es una manipulación que se puede considerar una violación y que incluso es un delito...

Este tipo de cosas, aunado al hecho de que denunciamos los excesos, hemos puesto una demanda colectiva porque han intentado modificar sustancialmente las condiciones de trabajo de la gente abriendo y cerrando turnos cuando a ellos les parece conveniente sin ningún tipo de negociación de la representación legal de los trabajadores, o el hecho de denunciar irregularidades, o de poner inspecciones de trabajo. Hace poco tiempo pusimos una inspección porque no tienen un método de fichaje válido, y en la inspección de trabajo nos dieron la razón con la consecuente multa que entendemos le llegaría a la empresa, y claro todo este tipo de cosas molestan mucho.

¿Ha habido acoso a otros miembros de vuestro comité?
Tengo compañeros que han intentado seguir mis pasos pero por diversas situaciones o por miedo a represalias o que les pase lo que me ha pasado a mí, han desistido. Tengo una compañera que
pidió a un miembro del comité en varias entrevistas y llegaron a apercibirla por escrito y ella desistió. Nadie ha querido llevarlo más allá, pero yo entiendo que la única forma de luchar contra esto es no claudicar, y pues no he claudicado.

¿Sabes si hacen lo mismo con otros sindicatos?
Tengo una compañera de CGT en Mallorca que ha tenido una situación parecida y me ha pedido asesoramiento a mí para ver cómo lo había gestionado. No sé hasta qué punto ella ha llegado a solicitar un miembro del comité de su confianza porque el problema es que no tiene representación en la tienda en la que está y ella está sola como sección sindical. A otra compañera de Comisiones Obreras, en Málaga, le han sancionado sin empleo y sueldo porque, además, es muy activa y había denunciado los excesos, y se mueve bastante, habla con mucha gente de las tiendas y con una sección sindical bastante fuerte.

“El problema de esto es el agravio comparativo porque la cantidad de sanciones y amonestaciones por escrito que hay a empleados delegados de CGT y afiliados, en el almacén, es un hito histórico que no ha pasado en todos los años desde que existe este almacén”

El problema de esto es el agravio comparativo porque la cantidad de sanciones y amonestaciones por escrito que hay a empleados delegados de CGT y afiliados, en el almacén, es un hito histórico que no ha pasado en todos los años desde que existe este almacén. Hay compañeros que han llegado tarde que, como tienen el beneplácito de la empresa o del jefe, no se les ha dicho nada. Es más, nunca se había amonestado a nadie por llegar tarde una vez, por reiteración si, pero las dos primeras amonestaciones por este motivo, luego vendrían más, son a dos delegados de CGT. De hecho, yo tengo solicitado una apertura de un protocolo de acoso en la inspección de trabajo y que estamos esperando a que se resuelva, porque han llegado a entrar en el baño estando yo para ver qué hacía, si sacaba el móvil... hasta ese punto llegan.

¿Es decir, que llega a ser constante el señalamiento contra ti?
En las primeras concentraciones que hacemos frente a varias tiendas por el despido de Ovi al día siguiente desde la empresa me recriminaron de muy malas maneras que cómo pedimos el boicot a la empresa jugando con el dinero de todos los compañeros, etcétera. Yo les respondí que no había hecho nada ilegal y que, si así lo creían, fueran al estamento pertinente y lo pusieran en conocimiento, pero que yo iba a trabajar. 

Estos encontrones los tengo muy a menudo y hacen que la situación se vuelva muy intensa para mí y casi insostenible. De hecho, con mi primera sanción, tengo un problema físico a nivel lumbar que me impide casi hasta andar, y yo estoy seguro que tienen un componente psicosocial porque la sanción fue bastante fuerte.

Cuando yo solicito que se abra el protocolo de inspección lo mando por burofax porque otra cosa es que ni a mí ni a la sección sindical, llega un punto en que no quieren recogernos los escritos ni siquiera. Y ellos dicen demuestra que no te lo he recogido... Yo tengo un episodio tenso con mi segundo expediente contradictorio para la segunda sanción porque me negué a recoger el expediente, que es exactamente igual lo que hacen ellos con nosotros que no recogen los escritos. De estos episodios tengo para contar un montón porque ellos intentan que mi estancia en la empresa sea lo más insoportable posible.

¿Después del despido, cuáles son los pasos que vas a dar ahora en tu defensa?
Toda la documentación ya está en manos de nuestros abogados que van a interponer una demanda, que además las dos sanciones están denunciadas también, porque el juicio de la primera sanción me lo ponen en octubre de 2023, y el de la segunda sanción me lo ponen ahora en septiembre de 2022.

Ahora denunciaremos el despido y además haremos concentraciones, como hemos hecho en las sanciones y el despido de Ovi, en diferentes tiendas y haremos reparto a las puertas de las tiendas con el escrito que hice por mi despido para que los clientes se enteren de cómo funciona Decathlon y de la represión sindical a la que nos someten.


Archivado en: CGT Madrid Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
#95666
17/8/2022 16:25

Ya me molestaba el tener que cobrarse un@ mism@, pero después de esta noticia acaban de perder un cliente e insistiré en publicitar está noticia para crear conciencia.

2
0
Xerita
17/8/2022 15:02

12 años en esa empresa, dando los mejores años de mi vida y mi intelecto. Estaba bien valorada hasta que cometí el “error” de quedarme embarazada. Tuve reuniones en las que se me acusó de anteponer mi familia a la empresa (jajajajaj). Al final tuve que recurrir al juzgado para conciliar y en la sala de espera quisieron llegar a un acuerdo, cosa que yo llevaba meses solicitando. Después de eso hubo alguna represalia pero por suerte encontré un sitio donde les da igual que sea madre. Y el día que me fui me dijeron si me lo había pensado bien. Se piensan que tienen una gran empresa y el trato humano es lamentable. Fuerza compañeros 💪

2
0
Carlos TM
17/8/2022 11:52

Decathlon ha perdido un cliente

3
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.