Laboral
La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio

Las trabajadoras que permanecían cerradas desde la mañana del viernes en la sede de Inditex han sido desalojadas. La empresa procedió a denunciarlas y llamar a la Guardia Civil, que entró en el local sobre las 21.30h de este lunes, diciéndoles que debían abandonar el local o serían desalojadas por la fuerza. Tras las amenazas y ante la reiterada negativa de la multinacional de Amancio Ortega a recibirlas y cumplir con su acuerdo, decidieron abandonar voluntariamente la protesta.
Este martes cumplían su quinto día encerradas. Varias dependientas, delegadas sindicales de la CIG, se vieron en la obligación de cerrarse en el auditorio de Inditex en la sede central de la compañía en Arteixo (A Coruña) desde el viernes para exigir que la empresa cumpliese su compromiso y reabrir las negociaciones provinciales para abordar sus condiciones laborales y mejoras sociales que estaban pendientes de forma específica.
Los delegadas de la CIG, que representan a más del 70% de los empleados en la provincia, buscaban con esta acción reivindicativa reafirmar el compromiso que Inditex asumió el pasado diciembre y defender su derecho a negociar sus condiciones laborales a nivel coruñés, tal como lo hacen los trabajadores de otras empresas del grupo. Critican la política de Inditex de centralizar y gestionar las relaciones laborales desde Madrid, ignorando las necesidades específicas de provincias como A Coruña, así lo explica Carmiña Naveiro, delegada de la CIG en conversación con El Salto desde la central de Inditex.
Demandas específicas para el personal de la provincia
Las trabajadoras delegadas subrayan que sus demandas a Inditex se limitan a aspectos que afectan exclusivamente a la provincia. Entre ellas, se incluyen el plus de antigüedad previamente contemplado en el convenio y que aún conservan otros empleados de la empresa, beneficios de alimentación y la homogeneización y equiparación de todas las condiciones establecidas en los comités de empresa de cada cadena.
Consideran “injusto y discriminatorio” que, dentro de una misma provincia, las trabajadoras tengan diferentes condiciones en aspectos como calendarios, sábados libres, permisos, descansos, jornadas, categorías o complementos.
Mientras esperan la respuesta de la multinacional tras la acción iniciada el pasado viernes, las trabajadoras continúan movilizándose en defensa de sus derechos y han convocado una huelga para el 27 de junio, coincidiendo con el inicio del periodo de rebajas. Por ahora, explica Naveiro, la respuesta de la multinacional ha sido “tratar de intimidarlas con acciones legales”.
Inditex
Así se tejió el imperio de Inditex: miles de mujeres gallegas sin derechos
El milagro de la moda gallega se basó en el trabajo de miles de mujeres que nunca vieron reconocidos sus derechos en Inditex
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!