Laboral
[Podcast]La Subterránea #1: El trabajo (es una lata)

Trabajo y empleo ¿son lo mismo? Des-regulación, precariedad, incertidumbre pero también oportunidad de repensar lo colectivo en los tiempos de "tu eres el producto". 

subterranea trabajo
@ElSaltoRadio
1 may 2018 09:00


Os presentamos La subterránea, un programa de El Salto Radio que quiere, a manera de entregas periódicas, abordar temáticas que atraviesan nuestro cotidiano. Desde diversos enfoques y formatos queremos nombrar y renombrar lo que nos emociona, nos hace pensar... nos mueve.  

En este espacio queremos hablar compartir con otros, con otras, sobre las cosas que pensamos y vivimos, y que muchas veces, otras les ponen las palabras exactas. Queremos que aquí se den cita lo artístico, lo conceptual, lo filosófico, lo teórico pero también el testimonio, el movimiento, los sentimientos... la vida.

Esta travesía sonora la comenzamos con el primer programa de la serie: El trabajo (es una lata)Para desmenuzar algunos nudos gordianos sobre el trabajo hemos reunido en conversación a Amaia P. Orozco y Carolina Léon. Amaia es doctora en economía y participa activamente en el movimiento feminista. Autora, entre otros, del libro Subversión Feminista de la Economía (Ed. Traficantes de Sueños), libro que detalla las bases del sistema justo e inviable fundado en la división sexual del trabajo. Carolina León es periodista, escritora y librera. Ha publicado en 2017 su primer libro Trincheras Permanentes, un ensayo sobre la vigencia de los movimientos sociales creados desde el 15M.

Colaboraciones de: Pablo Elorduy, José Carmona con El Bául de Kubrik.                                     

Adaptación del Texto Los trabajos de las demás, de Carmen G. de la Cueva publicado en la edición de papel no. 6 de El Salto, en la voz de la periodista y performer Laura Corcuera.

Entrevistas a Marcial Garcia y Guillermo García, por Steph Chiron. 

La sintonía de La Subterránea es música original de Carlos Leal.

Otras piezas sonoras sobre el trabajo que puedes escuchar: La Evolución del Trabajo. Parte 1, de Steph Chirón, y la pieza completa de El Baúl de Kubrik sobre cine y trabajo.

La Subterránea la habitamos en colectivo: 
Eloy de la Haza, Steph Chirón, Ramón Ferrer, Ester Catoira, Álvaro Lorite y Susana Albarrán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
#15622
6/5/2018 16:04

Cómo se llama el grupo o el tema que suena en el minúto 44 aprox.?

0
0
SusiQiuMad
23/5/2018 22:37

Las Unabomber con "abajo el trabajo". Son chilenas ;)

1
0
#15347
1/5/2018 20:01

Hace tiempo que me siento incomodo en manifestaciones... Aunque esté de acuerdo con la del 1 de mayo ;) Por eso me ha encantado poder escuchar hoy este podcast. Mucha calidad.

5
0
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.