[Podcast] La evolución del mundo laboral (I): El trabajo nos hace libres

Primera parte de una serie documental de El Salto Radio sobre el tema del trabajo y de la transformación del mundo laboral estos 30 últimos años.

radio@saltamos.net
23 feb 2018 13:53

El mundo laboral que nos muestran los medios de comunicación, donde a diario se alaba al «emprendedor del futuro», ¿existe de verdad? Poder trabajar desde una playa en Singapur, decidir cuánto queremos cobrar… ¿es posible para todo el mundo? Pensarnos a nosotros mismos como una marca, ¿de verdad nos hace libres? ¿Conduce a la felicidad?

Para reflexionar sobre estas y otras cuestiones os proponemos escuchar «El trabajo nos hace libres», la primera entrega de una serie radiofónica sobre la transformación del mundo laboral en los últimos treinta años.

Queríamos acercamos especialmente a la fábrica, lugar emblemático del trabajo asalariado de finales del siglo XIX y de buena parte del siglo XX. Un espacio laboral del que recibimos noticias de vez en cuando, pero donde cada vez trabajan menos personas. Para conocerlo hemos viajado a Burgos, al barrio de Gamonal, donde hemos hablado con obreros que trabajan, o lo hicieron en el pasado, en el complejo industrial de la ciudad.

Muchas gracias a Vega, Mari Naves, Bruno, Marcial, Ángel, Raimundo –de Onda Expansiva de Burgos– y a Juan Carlos –del programa Barrio Canino de Agora Sol Radio, en Madrid–

«El trabajo nos hace libres» un documental radiofónico de Stéph Chiron para El Salto Radio.

Escuchar y descargar en archive.org

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...