Laboral
El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta

Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 8
Trabajadores de Bridgestone se manifiestan en la embajada de Japón en Madrid. David F. Sabadell

Los trabajadores de la empresa de neumáticos Bridgestone no renuncian a sus puestos de trabajo. Continúan con la lucha laboral contra un ERE que quiere acabar con 546 puestos de empleo en dos de las plantas que la multinacional tiene en España. En concreto, acabarse con el empleo de 211 en  Puente de San Miguel (Cantabria), de 418 que son en la actualidad y 335 (de 831) en Basauri (Bizkaia). Después de seis jornadas de huelga en abril, los trabajadores han convocado nuevos días de paros en mayo, el 5 y 6, y no descartan ampliar. 

Además de los nuevos días de huelga para paralizar la producción en las plantas afectadas, se han sumado a la huelga los compañeros de la planta de Usansolo (Bizkaia) y recientemente los de Burgos. El primer día en el que pararán la producción será el 12 de mayo, no se descarta ampliar más días si la empresa sigue sin avanzar en la negociación y está convocada por CCOO y el SITB (Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone). Además de la presión con la bajada de la producción, los trabajadores han escalado la protesta visitando el Parlamento Europeo y convocando actos en Madrid. 

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

“Hemos venido una representación del Comité de Empresa al Parlamento Europeo invitados por Idioma Mendía y la delegación del PSE en Europa para tener reuniones con sindicatos y parlamentarios europeos”, explicaba Igor Mendía, secretario general del comité intercentro de la planta de Bridgestone en España por parte de CCOO, a El Salto su nueva medida de presión. “Nos han preguntado por detalles específicos del conflicto y se han comprometido a plantearlo en diferentes foros, nos han aportado ideas y caminos para la negociación”, detalla el representante sindical y especifica que la sensación es positiva. 

Mientras esta visita tiene efecto, los sindicatos se han presentado este lunes en la embajada de Japón -país de origen de la multinacional- para que también el gobierno nipón interceda en este conflicto y tenga mayor visibilidad. Una protesta que coincide con un nuevo día de huelga general y con una nueva mesa de negociación. Un paro que podría desconvocarse ya que este lunes podría haber una nueva propuesta de la empresa, a valorar por los trabajadores de las plantas. “Hemos advertido a la empresa que el tiempo apremia”, dicen los convocantes de las huelgas -ELA, CCOO, UGT, BUB y SITB- en un comunicado conjunto. “Si este lunes no presenta una propuesta digna, el conflicto se intensificará”, insisten. 

“Si este lunes no presenta una propuesta digna, el conflicto se intensificará”, insisten los sindicatos convocantes

Se refieren a una ampliación de la propuesta que hizo la empresa la semana pasada después de un mes de conflicto. En ella se comprometían a que la producción supere los 1.800.000 cubiertas de neumáticos de autobuses y camiones, a que las primeras 150.000 se hagan en Basauri para garantizar la viabilidad de la planta y que esto sea así en los próximos tres años. También se han comprometido a que Bizkaia será el lugar de fabricación de una nueva cubierta industrial. algo insuficiente para los sindicatos, que siguen pensando que los planes de la multinacional es retirar poco a poco la producción en las plantas españolas para llevarla a Polonia, donde los costes salariales son menores. “Una deslocalización en toda regla”, denuncia el sindicato ELA

Los sindicatos unidos en este conflicto laboral consideran insuficiente lo que la empresa ha concedido esta última semana de protestas. Además de fabricar parcialmente la nueva cubierta en Basauri, aseguran que se ampliará el catálogo de neumáticos grande agrícolas que se fabrican aquí y aumentan la indemnización de los trabajadores que finalmente sean despedidos, pasando de 20 a 27 días de indemnización por año trabajado. 

Para las centrales sindicales se trata de una propuesta “completamente insuficiente” a la vez que “tardía”, ya que denuncian que Bridgestone “sigue sin acreditar la causas del ERE planteado”, ya que defienden que la multinacional ha tenido beneficios estos últimos ejercicios.

Concentración Bridgestone Embajada Japón - 1
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 2
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 3
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 4
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 5
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 6
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 7
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 9
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 10
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 11
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 12
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.