Antxeta Irratia: “Hemos llegado donde no entraba un medio en euskera hace 20 años"

Conocemos una experiencia de lucha y conquista de derechos en la Unión Europea por parte de Antxeta Irratia en una región con una identidad bajo la jurisdicción de dos Estados.
antxeta_irratia
Foto cedida por Antxeta Irratia
2 feb 2021 07:00

Euskal Herria se encuentra dividida entre la administración francesa y la española. Nos acercamos a una de sus regiones transfronterizas. Antxeta Irratia se situá en Hendaia, Iparralde, bajo administración francesa, lo que influye en el derecho de comunicación y las garantías para llevar a cabo las emisiones. Esta ciudad francesa comparte con Irún y Hondarribi la comarca del Bidasoa.

“Hemos cubierto una necesidad, dando prestigio al idioma, llegando a sitios donde hace cosa de 20 años no entraba un medio de comunicación en euskera”

Hablamos con una de las personas trabajadoras de la radio, que lleva casi 20 años trabajando por la normalización del euskera en los medios de comunicación. Antxeta Irratia comienza como proyecto en 2001, pero hasta 2002 no empiezan las emisiones para las localidades guipuzcoanas de Irún, Hondarrabi, y Hendaia en la región de Lapurdi.

Casi 20 años después han crecido como proyecto y como emisora, con muchas más frecuencias distribuidas en las principales capitales de la parte sur de Euskal Herria, así como en algunas regiones donde han conseguido licencias, y montones de proyectos sociales dentro de los movimientos asociativos, con especial atención al apoyo al proceso de paz que durante sus años de historia han visto fraguarse.

Podcasts vallecillos

Serie de podcasts que rinden tributo a todos aquellos que hicieron, hacen y harán programas de radiodifusión.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...