24 mar 2025 11:40

Pletórico de satisfacción justiciera
retorna de manifestarse contra un genocidio
(no importa cuál pues la humanidad siempre
está perpetrando uno) y luego de la ducha
el tipo aparece vestido muy deportivamente USA
con un pantalón que dice “Lee” y zapatillas
que ordenan “Converse” y va a encontrarse
con macanudos McAmigos convocados
bajo la atenta mirada del Rey mElon
que memoriza todo y guarda tu nombre y datos.

Así perdemos los días hasta que llega el 21 de marzo
cuando celebramos la Poesía con más o menos acierto
y llamamos a diarios radios y demás medios y enteros
a recordar los 69 caídos un 21 de marzo en Sudáfrica
asesinados por su color de piel como a poetas eliminados
por el calor de su verso y pensamos en Roque Dalton
Óssip Mandelshtam y entonces oímos el terrible alarido
del poeta Ken Saro WiWa desde el delta del Níger
y el grito de la bioquímica palestina Heba Abu Nada
poeta que dijo “La noche en la ciudad es oscura
excepto por el brillo de los misiles; silenciosa,
excepto por el sonido del bombardeo; aterradora,
excepto por la promesa tranquilizadora de la oración;
negra, excepto por la luz de los mártires. Buenas noches.”

Ramón Haniotis

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...