Juicio del 1 de Octubre
Las protestas en Catalunya cuentan ya con 352 personas heridas y 66 detenidas

Concentraciones, cortes de carreteras y manifestaciones continúan en Catalunya tras tres días de protesta. Las marchas que han salido desde distintos puntos del territorio se acercan a Barcelona, donde mañana confluirán con motivo de la huelga general.

Barcelona manifestacion proces 16 octubre
Manifestación en Barcelona en la noche del 16 de octubre Victor Serri
17 oct 2019 13:48

A primera hora de esta mañana, miles de personas continúan las marchas que han partido desde Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona para llegar mañana, 18 de octubre, a Barcelona para el día de huelga general. Hoy es el cuarto día de protestas en Catalunya y en otras partes del Estado, donde otras tantas miles de personas han salido a las calles para apoyar al pueblo catalán.

Según un recuento realizado por La Directa con datos del Sistema d’Emergències Mèdiques, a día de hoy son ya 352 las personas detenidas durante las protestas. 131 agresiones tuvieron lugar el primer día, cuando miles de personas acudieron al aeropuerto de El Prat, consiguiendo que se cancelaran 155 vuelos, un 15,5% del total. Efectivos de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra cargaron duramente contra los manifestantes, utilizando también balas de goma, material cuyo uso fue prohibido por el Parlamento catalán en 2014. El caso más grave hasta el momento es el de un joven que ha pedido la visión en un ojo como consecuencia del disparo efectuado con este tipo de proyectiles por parte de un agente de la Policía Nacional. Según el Grup de Periodistes Ramon Barnils, al menos once profesionales de la información resultaron heridos por las cargas policiales. Ese día, tres personas relacionadas con el Espai Antiracista fueron fueron detenidas tras ser denunciadas por la Plataforma per Catalunya (PxC) en Salt (Girona).

El martes 15 de octubre continuaron las protestas. Según explicaLa Directa en su minuto a minuto sobre las movilizaciones en Catalunya, el día comenzó con una concentración de medio centenar de estudiantes en Vic a las 8 horas, provocando cortes de tráfico. Una hora después, Òmnium Cultural, organización social liderada por Jordi Cuixart, uno de los condenados por el Tribunal Supremo a nueve años de cárcel por sedición, lanzaba una campaña de autoinculpaciones, una iniciativa que meses antes de saberse la sentencia, en marzo de este año, también llevaron a cabo tres decenas de personas relacionadas con el ámbito literario, universitario y del activismo, como los escritores Santiago Alba Rico, Belén Gopegui, los profesores Víctor Sampedro y Jorge Riechman o el activista antimilitarista Pepe Beunza.

La jornada continuó con una concentración en Salt en apoyo a las tres personas detenidas la noche anterior y con cortes de carreteras en Gurb y en la AP-7 a la altura de Salt. En Barcelona, por la tarde, una marcha de cientos de personas cortaba la Gran Vía, seguidas por seis furgonas del Área de Brigada Móvil de los Mossos (BRIMO). A las 19 horas, las protestas se centraban en las delegaciones de Gobierno en Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona, donde Òmnium Cultural y la Assemblea Nacional Catalana (ANC) habían convocado vigilias. Las concentraciones derivaron en altercados en las cuatro ciudades, con algunos contenedores incendiados.

A la medianoche, los Comités de Defensa de la República convocaron a la gente a acudir al cruce entre Gran Vía y la calle Marina, en Barcelona, armados con papel higiénico. La jornada acabó con 125 heridos por las cargas policiales y 30 personas detenidas, cuatro de ellas en prisión preventiva sin fianza, y con imágenes tan bizarras como las de una furgona de los Mossos persiguiendo manifestantes mientras decía por megafonía: “Veniu que som gent de pau”.

El miércoles, tercer día de protestas, comenzaron las marchas que desde Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Taragona comenzaron a andar para confluir mañana, viernes 18, en Barcelona, convocadas por Òmnium y ANC. A las 11 horas, los estudiantes de la Universitat Autònoma de Barcelona ocupaban el rectorado exigiendo que la universidad se pronuncie sobre la sentencia del Supremo. La jornada la protagonizaron los estudiantes, que realizaron cortes de vías en varios puntos de Barcelona para ir después en manifestación a la la plaza Urquinaona.

Esa tarde, las concentraciones en Catalunya eran acompañadas desde Madrid, donde unas 2.000 personas acudieron a la Puerta del Sol para mostrar su apoyo al pueblo catalán. A la concentración, que tuvo lugar entre las 10.30 y las 21.30, asistieron también una docena de personas de extrema derecha que intentaron golpear a los manifestantes. La jornada terminó con 33 personas detenidas en Catalunya y otras cuatro en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41540
17/10/2019 23:20

nacionalismo burgués, no hay lucha social en Cataluña, es una revolución burguesa, la élite catalana seguirá colocando a sus hijos como lleva haciendo desde el franquismo y el r78

3
8
Julio Soto
17/10/2019 19:57

Hay nacionalismos (oprimidos) y hay nacionalismos (opresores). Creo que son diferentes y cualquier juicio debe partir de esa realidad. Por otro lado, más allá de juzgar lo que está pasando en las calles, deberíamos juzagar lo que está pasando en los juzgados, donde la justicia, por decirlo suavemente, anda de romance con la política más reaccionaria y represora

10
6
#41567
18/10/2019 11:01

Se han juzgado HECHOS no ideas

1
7
#41519
17/10/2019 17:01

Señor Gabriel Rufián, parece usted preocupado por los brotes de violencia que se han vivido estos días en Catalunya. Usted salió al paso desde la reaccionaria cadena SER para marcar posición acerca de la misma. Su rechazo fue tan contundente como hipócrita y cínico.

Por cierto, usted asegura que la gente a la que denuncia no representa al independentismo catalán. Estás palabras, como poco, solo las puede pronunciar una persona enferma de soberbia y, por supuesto, se le podría rebatir muy fácilmente.

¿Acaso cree que ERC y JxCat sí lo representan? ¿Por qué, entonces, decenas de miles de personas les señalan a ustedes por el evidente giro autonomista que en los últimos tiempos han experimentado? ¿Por qué cada vez, desde el mundo independentista, les llegan a ustedes más críticas por considerar que les están engañando? No hablamos por hablar, la ANC y Òmnium cultural no son cualquier cosa y la muchísima gente que, al margen de estas dos entidades, igualmente están hartos de ustedes tampoco.

Comprenderá si le decimos que la suma de votos de ERC y JxCat se quedan en las antípodas de las más de 2 millones de personas que el 1-O salieron a votar bajo las porras de los agentes de Seguridad del Estado que, dicho sea de paso, fueron salvajes y agresivos, pero no más que los Mossos que dirigen el Govern del que también forma parte su partido.

De modo que no se arrogue la representación del independentismo catalán, porque sabe muy bien que no le corresponde.

Conocedores del poco tiempo que dispone y el inmenso trabajo que tiene en resolver los problemas de sus “representados”, no le entretenemos más con nuestras palabras.

Tan sólo le señalaremos una violencia que usted practica y nunca la ha condenado: Señor Rufián, violencia es que usted disponga de más de 7.000 euros para pasar el mes (alrededor de 87.000 al año) mientras en Catalunya, donde también gobierna ERC, su partido, existe muchísima gente que no tiene ni dónde caerse muerto.

Eso también es violencia, señor Rufián. ¿Por qué usted nunca la condena? No hace falta que responda, ya lo sabemos.

6
5
#41506
17/10/2019 16:24

la revolucion de las sonrrisas la llamaban

6
8
#41568
18/10/2019 11:02

Si,antes del juicio se reian

1
6
#41502
17/10/2019 16:12

¿Desde cuando es de izquierdas apoyar el secesionismo? La izquierda debe ser internacionalista, jamás independenista. De verdad que o la izquierda recupera la cordura y da la espalda a los indepes, o le auguro mal futuro, lo digo con mucha pena.

10
11
#41655
19/10/2019 12:34

Ese discurso está superado desde los años 60. Lo dices desde tu pertenencia al Estado español, y ese no lo discutes, internacionalismo pero perteneciendo a una estado antidemocrático y represor. Todo el internacionalismo real está por la autodeterminación de los pueblos. Lo demás es vender burras cojas.

6
2
#41585
18/10/2019 13:52

"Secesionismo" JAJAJAJAJAJAJAJA Vuelve al Siglo XIX, pavo.

0
0
#41493
17/10/2019 15:11

Se nombra en el articulo “apoyo al pueblo catalan” pero tendría que poner a “una parte del pueblo catalán” a las que vemos la independencia como fascismo no se nos tendria que incluir

11
7
#41586
18/10/2019 13:53

Las que veis la independencia como fascismo sois las fascistas, por eso nadie os incluye, porque el único sitio donde debería incluirse a un fascista es en las necrológicas :)

6
5
#41677
19/10/2019 18:26

lo siento pero no me equivoco, nacionalismo y fascismo van de la mano

3
2
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.