Juicio del 1 de Octubre
Un joven pierde un ojo como consecuencia de las cargas policiales de El Prat
La Policía Nacional ha confirmado que se utilizaron balas de goma durante las cargas de ayer en el Prat. Un joven ha perdido un ojo y los equipos médicos reconocen que se puede deber al impacto de este material antidisturbios.

El Sistema d’Emergències Mèdiques del Departament de Salut ha cifrado en más de un centenar el número de personas heridas durante las cargas en el Aeropuerto de El Prat que se produjeron ayer durante las protestas contra la sentencia por el referéndum del 1 de octubre. Un joven, de 22 años, ha perdido un ojo por la acción policial a las 22h del día de ayer, según ha informado en su página web la televisión Betevé. Según este medio, el manifestante ha sufrido el estallido del globo ocular y heridas en la cara, y está siendo operado en el hospital de Belltvige. El equipo médico habría confirmado que las heridas son “compatibles” con las consecuencias de un impacto por bala de goma. Según informa El Mundo citando a los organizadores de la protesta, otra persona habría perdido “el 40% de su masa testicular” en las cargas de ayer. Durante la jornada de ayer se registraron otros ocho heridos en Barcelona, cuatro en Maçanet de la Selva (Girona), tres en Lleida y uno en Reus (Tarragona).
El espacio para la defensa de los Derechos Humanos Iridia denuncia que en la tarde de ayer la policía Nacional utilizó balas de goma durante las cargas en el primer aeropuerto de Catalunya, algo prohibido expresamente por el Parlament de Catalunya desde 2014. Los Mossos D'Esquadra han sustituido este armamento menos letal por balas de foam, pero la Policía Nacional ha seguido usando este material en Catalunya, así se evidenció durante la celebración del referéndum de autodeterminación de Catalunya del 1 de octubre de 2017, cuando Roger Español perdió un ojo por el disparo de una bala de goma por las fuerzas de seguridad.
A lo largo de la mañana se han producido hechos aislados en el contexto de las protestas impulsadas por Tsunami Democràtic. Vuelos cancelados, retraso del tráfico ferroviario y atascos por cortes en la carretera son las dinámicas que hoy han tomado la protesta. Se espera, sin embargo, que el próximo viernes aumente la gradación de la protesta. Ya está convocada una huelga estudiantil por parte del Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc). Aunque no está confirmado el alcance de la huelga, lo que sí está confirmado es que una gran marcha desde distintos puntos de Catalunya confluirá el viernes en la capital, Barcelona.
En el ámbito institucional es día de blindaje por parte de los partidos autodenominados constitucionalistas. La vicepresidenta, Carmen Calvo, ha negado cualquier posibilidad de amnistiar a los presos condenados por el Supremo. Por su parte, la plataforma Ómnium Cultural ha pedido a la ciudadanía que acuda a los juzgados para presentar autoinculpaciones por los hechos por los que han sido condenados los impulsores del referéndum de autodeterminación de 2017.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!