Opinión
Los contornos de la sedición

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo.

16 oct 2019 11:41

"Los contornos del delito de sedición quedan cubiertos cuando del simple requerimiento a quienes permanecían aglomerados y compactados se pasa al necesario intento de anular su oposición". Con estas palabras tan barrocas y al mismo tiempo tan medievales se expresa la justicia española en su condena contra los líderes independentistas catalanes. Yo creo que jamás escuché hablar de sedición antes del 2017. Puede que quizás en alguna clase de historia o de latín ese concepto se deslizase como tantos otros por entre las páginas de los libros de texto, pero no es siquiera una palabra que saliese de mi boca hasta que la judicatura española comenzó a utilizarla como amenaza. Tras dos años en prisión, este lunes Jordi Sánchez y Jordi Cuixart (líderes de ANC y Ómnium Cultural) han descubierto que la sedición tiene contornos y que la icónica imagen de estos dos líderes subidos en el Patrol de la Guardia Civil es justamente el skyline de este delito.

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat a unirme a la tarea de dibujar más contornos para la sedición. Digo intentar porque fue complicado. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo. Había una marabunta independentista entre la cual aparecían tanto otros manifestantes que no necesariamente lo eran como turistas arrastrando maletas por medio del campo en el tramo que conecta las dos terminales de dicho aeropuerto. Una protesta inspirada en las de Hong Kong que sin embargo tenía un punto surrealista, como de versión española (o catalana, si se prefiere). Toda esa gente, extraordinariamente dirigida por el Tsunami democràtic, acabó dibujando un caos a mi juicio mucho mayor que la sedición cuyos contornos le han costado a los Jordis 9 años de prisión.

En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años
El tsunami continúa y este martes whatsapps, telegrams y hasta las pausas para el café en la oficina eran un caos de gente buscando códigos QRs. Tras el éxito de las primeras convocatorias y casi a modo de gymkana, los organizadores reparten ahora unos códigos con los que acceder a la App en la que irán dando avisos de nuevas convocatorias. El tiempo de las manifestaciones de los Jordis, de aquella sedición con sus contornos, ha dado paso a la gamificación de la protesta. Puro desborde: nadie sabe qué esperar, pero todos quieren saber. Nadie sabe (ni siquiera el ministro Marlaska ni el CNI) quién está detrás de este tsunami. Posiblemente el tsunami nos lleve a un punto desde el cual ir hacia otro donde puede que nos espere otra prueba que a su vez difumine otra vez esos trazos delimitantes del delito de sedición. En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años. 

Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer en Extremadura cuando nos alcemos por un tren digno, cuando hagamos una huelga general o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante

Y como digo, todo esto os lo cuenta un humilde hijo de Extremadura que está siguiendo de cerca estas protestas e intentando ser parte activa de ellas. Lo hago por patriotismo extremeño. Más allá de lo que opine de la cuestión nacional catalana, estos contornos de la sedición son una soga en el cuello de todas y cada una de las personas que alguna vez nos hemos manifestado. Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer a Extremadura cuando nos alcemos (ojalá siguiendo el ejemplo de este tsunami catalán) por un tren digno, cuando hagamos una huelga general, cuando reivindiquemos salir de nuestra economía de colonia o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante. Porque el derecho de manifestación y la libertad de expresión son condiciones de posibilidad para comenzar a avanzar hacia unas vidas dignas en Extremadura y esa sedición delimitada y asfixiante que ha dictado esta semana el Tribunal Supremo no entenderá de fronteras. Desbordemos el tsunami y hagamos que sus olas desdibujen todos los contornos posibles. La solidaritat és la tendresa dels pobles.


Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Los migrantes que son perseguidos en Murcia son un engranaje clave de un insostenible modelo agroexportador que mantiene una alta rentabilidad tanto por la explotación humana como ambiental. “El modelo está petando”, coinciden los expertos.
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
En el sur de Siria, la comunidad drusa mira con desconfianza el nuevo Gobierno de transición y, aunque no quiere la independencia, sí pide más autonomía.
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplía la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Francia
Calais, lugares de vida en la frontera
Segunda crónica desde la Caravana Abriendo Fronteras-Mugak Zabalduz, desde el paso fronterizo de Calais, lugar de paso entre Francia e Inglaterra.
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
¿Existen diferencias entre las propuestas fascistas o postfascistas y las propuestas feministas en relación a las maternidades?

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Más noticias
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...