Juicio del 1 de Octubre
Los contornos de la sedición

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo.

16 oct 2019 11:41

"Los contornos del delito de sedición quedan cubiertos cuando del simple requerimiento a quienes permanecían aglomerados y compactados se pasa al necesario intento de anular su oposición". Con estas palabras tan barrocas y al mismo tiempo tan medievales se expresa la justicia española en su condena contra los líderes independentistas catalanes. Yo creo que jamás escuché hablar de sedición antes del 2017. Puede que quizás en alguna clase de historia o de latín ese concepto se deslizase como tantos otros por entre las páginas de los libros de texto, pero no es siquiera una palabra que saliese de mi boca hasta que la judicatura española comenzó a utilizarla como amenaza. Tras dos años en prisión, este lunes Jordi Sánchez y Jordi Cuixart (líderes de ANC y Ómnium Cultural) han descubierto que la sedición tiene contornos y que la icónica imagen de estos dos líderes subidos en el Patrol de la Guardia Civil es justamente el skyline de este delito.

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat a unirme a la tarea de dibujar más contornos para la sedición. Digo intentar porque fue complicado. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo. Había una marabunta independentista entre la cual aparecían tanto otros manifestantes que no necesariamente lo eran como turistas arrastrando maletas por medio del campo en el tramo que conecta las dos terminales de dicho aeropuerto. Una protesta inspirada en las de Hong Kong que sin embargo tenía un punto surrealista, como de versión española (o catalana, si se prefiere). Toda esa gente, extraordinariamente dirigida por el Tsunami democràtic, acabó dibujando un caos a mi juicio mucho mayor que la sedición cuyos contornos le han costado a los Jordis 9 años de prisión.

En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años
El tsunami continúa y este martes whatsapps, telegrams y hasta las pausas para el café en la oficina eran un caos de gente buscando códigos QRs. Tras el éxito de las primeras convocatorias y casi a modo de gymkana, los organizadores reparten ahora unos códigos con los que acceder a la App en la que irán dando avisos de nuevas convocatorias. El tiempo de las manifestaciones de los Jordis, de aquella sedición con sus contornos, ha dado paso a la gamificación de la protesta. Puro desborde: nadie sabe qué esperar, pero todos quieren saber. Nadie sabe (ni siquiera el ministro Marlaska ni el CNI) quién está detrás de este tsunami. Posiblemente el tsunami nos lleve a un punto desde el cual ir hacia otro donde puede que nos espere otra prueba que a su vez difumine otra vez esos trazos delimitantes del delito de sedición. En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años. 

Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer en Extremadura cuando nos alcemos por un tren digno, cuando hagamos una huelga general o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante

Y como digo, todo esto os lo cuenta un humilde hijo de Extremadura que está siguiendo de cerca estas protestas e intentando ser parte activa de ellas. Lo hago por patriotismo extremeño. Más allá de lo que opine de la cuestión nacional catalana, estos contornos de la sedición son una soga en el cuello de todas y cada una de las personas que alguna vez nos hemos manifestado. Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer a Extremadura cuando nos alcemos (ojalá siguiendo el ejemplo de este tsunami catalán) por un tren digno, cuando hagamos una huelga general, cuando reivindiquemos salir de nuestra economía de colonia o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante. Porque el derecho de manifestación y la libertad de expresión son condiciones de posibilidad para comenzar a avanzar hacia unas vidas dignas en Extremadura y esa sedición delimitada y asfixiante que ha dictado esta semana el Tribunal Supremo no entenderá de fronteras. Desbordemos el tsunami y hagamos que sus olas desdibujen todos los contornos posibles. La solidaritat és la tendresa dels pobles.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41473
17/10/2019 12:32

Tú lo que eres es un charnego acomplejado.

0
3
#41436
17/10/2019 8:22

Bien expresado, ánimo. La batalla no es entre Cataluña y España, ni entre algunos catalanes y España, es entre los pobrecitos desgraciados traicionados por políticos miserables enriqueciendose como todo aquel heredero de la dictadura, con lo que fue robado al perdedor. La marea debería pasar por cada región, y confluir en Madrid para quemar, al fin, la cúspide de la jerarquía.

3
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros