Juicio del 1 de Octubre
'Va de Democràcia' fa una crida davant el judici dels presos polítics catalans a Castelló

“No podem permetre que s’encarcele a gent per la seua ideologia política”, afirmava ahir en la concentració Pastora de Florencio, coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià en la ciutat de Castelló.

Concentració pels presos catalans a castelló
'Va de Democràcia' promou una concentració en Castelló la vesprada del dia en què s'inicia el judici contra el Procés en el Tribunal Suprem. Cristina Piles Rovira

Amb motiu de l'inici del judici contra el Procés en el Tribunal Suprem, Va de Democràcia, col·lectiu creat per denunciar l'actuació de l'Estat espanyol front a l'encarcerament dels presos polítics catalans, va organitzar una concentració a la Plaça Major de Castelló.

El col·lectiu format per distints partits i sindicats —Esquerra Unida, Esquerra Republicana, Podem i Memòria Històrica, entre d'altres— va fer una crida de "llibertat i justícia" per als presos i preses polítiques que s'han sotmés judicialment a Madrid. La concentració, que també es va dur a terme en altres ciutats del País Valencià, Catalunya i les Illes Balears, tenia l'objectiu de donar visibilitat a la situació en la qual es troba la justícia espanyola.

Pastora de Florencio, coordinadora d'Esquerra Unida del País Valencià a Castelló, va assegurar que, eixe judici, és "un atac a la democràcia". La coordinadora va afirmar que no es pot tolerar que la ideologia d'una persona i la seua llibertat d'expressió supose el seu encarcerament.

Celestí Gimeno, integrant de la Secció Local d'Esquerra Republicana del País Valencià, va explicar la importància d'esta situació i les conseqüències que pot tindre. Així ho va voler manifestar: "Volem que la gent prenga consciència que no únicament el que s'està enjudiciant afecta el moviment independentista, sinó també a les llibertats i drets humans reconeguts universalment. Afecta els polítics i també als artistes, cantants de rap, escriptors, companyies de teatre... Per això, hem de prendre consciència que avui comencen pel moviment independentista; però no sabem el que passarà demà".

Per visibilitzar més esta situació, el col·lectiu ha compartit via xarxes socials un manifest en el qual s'expliquen, punt per punt, tots els motius pels quals s'havia de fer esta concentració. Per això, Va de Democràcia demana que es retiren les acusacions de la Fiscalia i, en conseqüència, demana l'alliberació dels presos polítics: "L'aspiració d'un poble a decidir el seu futur de forma cívica i pacífica no pot ser en cap cas reprimida, ni amb la força bruta ni amb la judicialització de la vida política", concloïa el manifest.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.