Netanyahu interviene en la Asamblea General de la ONU ante una sala prácticamente vacía

En su discurso, el primer ministro israelí ha dejado un mensaje claro respecto a Gaza: “No hemos terminado”.
netanyahu ONU
Benjamin Netanyahu, durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas este viernes.

Cuando Benjamin Netanyahu ha llegado esta tarde (15h, hora española) a la sede de Naciones Unidas donde estos días se celebra la Asamblea General, la sala prácticamente ha quedado vacía. 

Entre abucheos y numerosas llamadas al orden, Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto internacional por la Corte Penal Internacional (CPI) a causa de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, ha hablado durante prácticamente una hora sobre diferentes temas: los hechos del 7 de octubre, el “peligro” que supone Irán o lo mucho que Israel “se está preocupando” por los civiles en Gaza. 

Un discurso cínico   

Minutos antes de empezar su intervención, trascendía que el primer ministro israelí había ordenado instalar altavoces por toda Gaza para que los gazatíes, “y los prisioneros” oyeran su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas. Benjamin Netanyahu, quien evitó sobrevolar espacio europeo en su desplazamiento desde Israel hasta Estados Unidos por el orden de arresto que pesa sobre él, ha empezado dirigiéndose a las familias de los prisioneros en manos de Hamás para inmediatamente arremeter contra Irán y recordar ante una sala prácticamente vacía “el peligro que supone para la región y para la propia supervivencia del Estado de Israel”.

Refiriéndose continuamente a los hechos del 7 de octubre de 2023, el líder sionista ha disparado no solo contra Irán. Como era previsible, ha centrado su discurso en Hamás, Hezbolá, los hutíes y también en los líderes occidentales que durante estos últimos días han reconocido al Estado Palestino.

Refiriéndose a Gaza, Netanyahu ha señalado que “aún no ha terminado” y que el ejército israelí “finalizará el trabajo lo más rápido que se pueda”

Ha agradecido el apoyo mostrado por Estados Unidos, ha recordado sus campañas del terror en países como Líbano o Siria y ha sacado pecho de haber “eliminado” a “parte de la cúpula de Hamás”, a Nashrallah y de haber “neutralizado” a Irán. Para ello, con sorna, ha recordado el atentado con buscas. “Aquí es donde nos encontramos hoy: ¿la mitad de los líderes hutíes? Eliminados. ¿La gran mayoría de los líderes de Hamás? Eliminados. ¿Nashrallah? Eliminado. ¿El régimen de al Asad en Siria? Fuera. El presidente Trump y yo prometimos que íbamos a pararle los pies a Irán y eso hemos hecho. Hemos eliminado una amenaza para el mundo civilizado”.

A pesar de la retahíla de supuestos triunfos, sin embargo, ha recordado que “hay que mantener la vigilancia” para asegurar unos segundos más tarde, y refiriéndose a Gaza, que “aún no se ha terminado” y que el ejército israelí “finalizará el trabajo lo más rápido que se pueda”.

Vuelta al 7 de octubre y mensaje para los líderes europeos

El discurso de Netanyahu, que llevaba una chapa en la solapa con un QR para que los asistentes vieran imágenes del 7 de octubre de 2023, ha estado plagado de referencias a esa fecha. “La gente no se acuerda de ello, pero nosotros sí”.

Por supuesto, durante su intervención también ha habido referencias al Holocausto, a “un antisemitismo que siempre vuelve” y ha lanzado un mensaje a los prisioneros que están en manos de Hamás: “Nos os hemos olvidado, y no pararemos hasta que os traigamos a casa”. Ha explicado que había mandado “llenar” Gaza de altavoces para que tanto los gazatíes como los prisioneros pudieran oír su intervención. A Hamás le ha dicho que “si acata las normas de Israel, la guerra puede ver su fin” y a los líderes occidentales que “nuestros enemigos son vuestros enemigos”.

“Muchos de estos países han sido sometidos por los medios y las facciones radicales”, ha espetado. “¿Cuándo aprenderéis? Tenéis que apoyar a Israel, pero no lo hacéis. Habéis sucumbido al diablo”

En referencia al reconocimiento por parte de diferentes países del Estado palestino, el primer ministro israelí ha reiterado que se equivocan, y que “Israel está haciendo el trabajo sucio que muchos no se atreven a hacer”. “Muchos de estos países han sido sometidos por los medios y las facciones radicales”, ha espetado. “¿Cuándo aprenderéis? Tenéis que apoyar a Israel, pero no lo hacéis. Habéis sucumbido al diablo”. Y les ha lanzado un último mensaje: “Cuando los terroristas más sangrientos celebran vuestras decisiones, está claro que os estáis equivocando”.

“Israel protege a los civiles gazatíes”

Sobre la acusaciones de genocidio que pesan sobre su régimen, Netanyahu, sin sonrojarse, ha querido convencer de que se trata de todo lo contrario: “Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por proteger a los civiles. Durante tres semana hemos advertido por activa y por pasiva para que la gente se fuera de Ciudad de Gaza, pero Hamás obliga a los civiles a quedarse [...] Para Israel cada civil muerto es una tragedia; para Hamás son estrategia”. También ha acusado al grupo palestino de “robar” ayuda humanitaria.

Respecto a los civiles palestinos también ha querido ”remarcar” que el 90% de ellos “celebraron” los ataques del 7 de octubre, tal y como “celebraron” los ataques del 11 de septiembre de 2001 [En Estados Unidos]. 

Netanyahu, que durante su discurso se ha referido a la Cisjordania ocupada como Judea y Samaria, ha finalizado su intervención diciendo que la “sangre judía es barata” y que algunos países occidentales “no han tenido huevos” de frenar los “mensajes antisemitas”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...