El Fondo Europeo de Inversiones financió a la empresa israelí que controla el software espía Graphite

La investigación de un medio neerlandés destapa que la Unión Europea ha destinado fondos públicos para un software usado para espiar a población europea.
Teléfono móvil trabajo ansiedad
Álvaro Minguito Una persona habla por teléfono en el interior de un edificio. No CC.

La Unión Europea ha pagado más de millones de euros a la empresa israelí de software espía Paragon Solutions a través del mecanismo Horizon Europe. La investigación del medio neerlandés Apache ha sido confirmada por un portavoz del Banco Europeo de Inversiones, que desde enero de 2024 preside la exvicepresidenta del gobierno español Nadia Calviño, y del que depende el Fondo Europeo de Inversiones, organismo que dio luz verde para la inversión de capital riesgo en Paragon Solutions, empresa propietaria del software espía Graphite.

La información refleja que en enero de 2020, el FEI firmó un compromiso de 21,2 millones de euros con Aurora Europe SCSp. Esta compañía, Aurora Europe, invirtió a su vez en Red Dot Capital Partners II LP, que fue la que sufragó un crédito con la empresa de cibervigilancia Paragon.

La investigación no ha conseguido dilucidar qué parte de esos 21,2 millones fue a parar a Paragon. Esta compañía fue fundada por el exprimer ministro israelí Ehud Barak y Ehud Schneorson, comandante de la Unidad 8200, un auténtico vivero de startup y empresas de espionaje del que salió también el grupo NSO, responsable del software Pegasus.

Graphite, el software pagado en parte por la UE, se presenta como un producto que puede piratear cualquier teléfono móvil, también aquellos que están cifrados. Recientemente ha sido adquirido, en un contrato de dos millones de euros, por el servicio aduanero y de fronteras estadounidense (ICE), guardia de corps de Donald Trump.

En marzo de este año, Citizen Lab publicaba un informe exclusivo que identificaba múltiples casos de presunto uso del software espía de Paragon contra periodistas y defensores de los derechos humanos en Italia. Entre los objetivos del software han estado el periodista Francesco Cancellato y el fundador de Mediterranea Saving Humans, Luca Casarini.


Israel consta como País Asociado del Séptimo Programa Marco (2007-2013), de los programas marco Horizon 2020 (2014-2020) y Horizon Europe (2021-2027). En estos programas han participado las universidades europeas, que benefician a empresas israelíes fabricantes de armas o de tecnología de seguridad a través de programas de I+D europeos.

Desde los movimientos proderechos humanos se ha pedido la cancelación de la participación israelí a través de esos acuerdos. Para la Red Universitaria por Palestina, la opinión consultiva emitida el 19 de julio de 2024 por la Corte Internacional de Justicia “compromete la continuidad de todas las colaboraciones de investigación en el marco del programa Horizon Europe, así como exige revisar y/o rescindir los acuerdos de colaboración científica y el propio Acuerdo de Asociación UE-Israel”.

Represión
Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...