Grupo de participantes a bordo del Conscience.
Grupo de participantes a bordo del Conscience antes de su detención. Foto cedida por la organización de la Flotilla.

Los abogados de los 145 detenidos de la Flotilla denuncian que no se les ha permitido hablar con sus clientes

Los asistentes jurídicos de las personas detenidas denuncian que Israel apenas ha permitido la comunicación con sus clientes, detenidas ilegalmente en aguas internacionales en la noche del martes al miércoles.
9 oct 2025 10:45

El equipo legal que cubre a las 145 personas de la Flotilla formada por los veleros Conscience y Thousand Madleens ha denunciado que no se les ha permitido llevar sus teléfonos móviles al puerto de Ashdod, adonde fueron a parar las personas detenidos tras el asalto de la noche del martes al miércoles y se les impidió hablar con el grupo de detenidos.

Las personas detenidas, que proceden desde 30 países distintos, han sido trasladadas a la prisión de Ketziot, ubicada en el desierto de Negev. Según la oficina de prensa de la Flotilla, es probable que los cargos electos detenidos sean deportados esta noche o mañana por la mañana, y que las audiencias del resto se celebren en los próximos dos días.


En el caso de las ocho personas con pasaporte español detenidas, los letrados que los representan han reclamado la activación inmediata de la protección diplomática del Estado español y su liberación sin cargos. 

Urko Aiartza Azurtza, representante legal de Thousands Madleens, ha manifestado a la prensa que sus “defendidos ejercían una acción estrictamente civil y humanitaria. Exigimos que España active ya su protección diplomática y que Israel proceda a la liberación inmediata. El abordaje en alta mar y la detención son contrarios a las normas imperativas del derecho internacional”.

Este convoy salió del puerto italiano de Catania en las fechas en las que era interceptada y secuestrada por Israel la Flotilla Global Sumud. La flota estaba formada por personal sanitario, médicos, periodistas y cargos electos belgas, danesas, de la Unión Europea, irlandesas, francesas, españolas y estadounidenses.

Según las estimaciones de las propias flotillas, en el asalto Israel se ha incautado 110.000 dólares estadounidenses en ayuda médica y nutricional. Algunas de las personas secuestradas en alta mar han referido golpes y violencia durante la detención por parte de la armada israelí.

Seis activistas de la Flotilla Global Sumud permanecen detenidos más de una semana después del asalto que sufrieron. Una de ellas es la española Reyes Rigo, quien permanecerá en prisión al menos hasta el viernes. En un vídeo divulgado ayer, Rigo explicaba que le están amenazando. La activista ha negado el cargo de haber mordido a una de las enfermeras que le atendió en prisión.

Palestina
Israel y Hamás acuerdan los términos para la entrada en vigor de la primera fase de alto el fuego
Las conversaciones de Egipto llegan a su primer punto de encuentro: Israel y Hamás acuerdan un marco de entendimiento. Hamás asegura que Trump da garantías de que Israel no reanudará los ataques después de recuperar a los cautivos israelíes.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...