Isabel Díaz Ayuso
A la Comunidad de Madrid se le atragantan las pizzas

Las críticas acorralan a Madrid, y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se ve obligada a cambiar las pizzas por menús más saludables. Según la Comunidad se han entregado 130.000 menús, lo que implicaría que las raciones entregadas han sido un tercio de las previstas inicialmente.

Isabel Díaz Ayuso Pleno Asamblea 7 Mayo
Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el 7 de mayo.

La cruzada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para defender los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, asignados a 11.500 niñas y niños de familias precarizadas que tenían precio reducido de comedor por recibir la Renta Mínima de Inserción, parece llegar a su fin. Cercada por las críticas, la Comunidad reconoce ahora, en la voz del vicepresidente, Ignacio Aguado, que están “analizando ver alternativas a esta solución que fue temporal”.

Ambos dirigentes han cambiado el discurso oficial que mantenía la Comunidad y reconocen ahora que “este tipo de menús no se pueden extender de forma indefinida. En la noche del miércoles 6, en un rifirrafe en Twitter con el vicepresidente segundo de gobierno, Pablo Iglesias, Ayuso expresaba que “una vez que las empresas de catering puedan trabajar con normalidad, volveremos a los menús ordinarios”.

Según han anunciado las autoridades, el cambio se haría a partir del 18 de mayo, justo cuando se cumplen los dos meses del acuerdo firmado para la prestación del servicio. En un comunicado de prensa que suena a despedida, la Comunidad agradece la “sensibilidad y compromiso en tiempos de adversidad”. Una “colaboración” que ha costado a las arcas públicas más de un millón de euros por el pago a 7,30 euros por cada servicio de Viena Capellanes y 5 euros a los ofrecidos por Telepizza y Rodilla.

“Desde el pasado 18 de marzo se han distribuido más de 130.000 menús a los estudiantes de familias desfavorecidas”, dice el comunicado. Sin embargo, si a las 11.500 receptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI), se habían sumado 400 niñas y niños de la Cañada Real Galiana con beca de comedor, transcurridos 40 días de servicio, deberían haberse entregado más de 450.000 raciones, es decir el triple de las ahora reconocidas.

En el medio han quedado las críticas de Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado, Francisco Giner de los Ríos (FAPA), que anunciaba la presentación de una denuncia administrativa contra la Consejería de Educación “al considerar que ha transcurrido tiempo más que suficiente para reaccionar y haber dado marcha atrás en la decisión”.

“Resulta irrefutable el informe pericial que hemos presentado junto con la denuncia firmado por 18 profesionales nutricionistas, que analiza el valor nutricional de estas comidas. La actual situación respecto a la alimentación dispensada por la Administración a las familias perceptoras del RMI vulnera, de pleno, no sólo la normativa específica sobre alimentación escolar de carácter estatal o regional, sino también los Acuerdos y Pactos Internacionales suscritos por nuestro país, que no permiten excluir la obligación de los estados de prestar una alimentación digna y adecuada, ni siquiera en tiempos de catástrofes”, afirma la FAPA en un comunicado.

Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

También la Fundación de los hermanos Gasol fue crítica. “La promoción de hábitos de vida saludable debería ser un elemento esencial para la reducción de las desigualdades sociales”, cuestionaron Marc y Paul Gasol, pero se encontraron con la respuesta cerrada de Ayuso. “Los menús han sido supervisados por los departamentos de nutrición de las empresas y no solo se ha tenido en cuenta la cantidad de calorías, sino otros aspectos como la fibra, vitaminas y minerales necesarios que aportan”, respondía la presidenta de la Comunidad.

La tecnóloga en alimentos, dietista-nutricionista y autora del libro Come seguro comiendo de todo de próxima salida al mercado, Beatríz Robles, lo define como “un absoluto despropósito y especialmente que se estén dando a personas en situación de vulnerabilidad. No se puede entender viniendo de una administración pública”. Y agrega que se está dando un menú “que no pasaría por la aprobación de ningún dietista nutricionista y mucho menos que no son 15 días o dos semanas, siendo que están siendo muchísimos más días”.

Habrá que esperar a la semana próxima, que vencen los contratos con firmados. Por ahora, el cambio de postura y discurso, entre una posición de radical defensa de los menús y la búsqueda de alternativas alimentarias, demuestra que en la Comunidad la ingesta de pizza está ocasionando algunos dolores. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.