Inglaterra
Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa

Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Choque Petrolero Mar del Norte
El petrolero ha entrado en llamas tras la colisión frente a la costa inglesa de Yorkshire.

El carguero Solong ha chocado la mañana de este lunes contra el petrolero estadounidense Stena Immaculate en la costa oriental de Inglaterra. El petrolero siniestrado entró en llamas como consecuencia de la colisión y está registrado como barco capaz de transportar petróleo o productos químicos. Se desconoce cuál era su mercancía o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.

Medio ambiente
‘Prestige’: lo que grandes medios y Justicia no investigaron

Los nombres del oligarca ruso Mikhail Fridman y de sus socios siguen siendo los grandes desconocidos que salieron indemnes de una trama corrupta que derivó en la mayor catástrofe medioambiental en el Estado español.

Mike Ross, concejal de Hull, uno de los núcleos de población más densos en las inmediaciones del accidente, ha calificado ante las cámaras de la BBC el suceso de “terrible” en términos de personas involucradas e impacto potencial en la costa. El representante político se ha mostrado preocupado por el efecto que pueda tener un posible vertido en el estuario del próximo río Humber, “uno de los más peligrosos del mundo”, y advierte que el Mar del Norte presenta retos particulares.

Mike Ross, concejal de Hull, califica el suceso de “terrible” por el posible coste humano y medioambiental y advierte que el estuario del Humber es “de los más peligrosos del mundo”

La Marine Accident Investigation Branch, organismo gubernamental encargado de la investigación de incidentes marítimos, está en la zona “reuniendo pruebas y llevando a cabo una evaluación preliminar del accidente” para determinar los próximos pasos.

Accidente frente a Yorkshire

La Guardia Costera del Reino Unido recibió un aviso a las 9.48h (10.48 hora peninsular) y envió a la costa de Yorkshire un helicóptero, una avioneta y varios navíos con capacidad de extinción de incendios.

Por el momento no se conocen víctimas mortales. De las más de 30 personas que han llegado a la orilla procedentes de los buques siniestrados, algo más de una veintena pertenece a la tripulación del petrolero y se encuentra bien, según informa la BBC.

No hay víctimas mortales anunciadas en un accidente cuyas causas son aún desconocidas. La BBC aventura que el petrolero estaba anclado en el momento del impacto con el carguero portugués

A falta de una versión oficial, la televisión pública británica se basa en los datos de MarineTraffic (una web de seguimiento de navíos) para aventurar que el Stena Immaculateestaba anclado o prácticamente inmóvil frente a la costa de Hull en el momento en el que el carguero Solong, que venía desde el norte y tenía por destino Países Bajos, chocó contra el primero. Se desconocen los motivos del siniestro.

El petrolero es propiedad conjunta de la empresa sueca Sena Sphere (de la familia multimillonaria Olsson) y de la logística estadounidense encargada de operar el buque, Crowley. El navío figura en un programa de abastecimiento de petróleo para el Ejército de Estados Unidos, pero la información disponible sugiere que el Stena Immaculate no estaba realizando ningún encargo para la milicia estadounidense la mañana de este lunes. El petrolero había partido de Agioi Theodoroi (Grecia) y tenía por destino Killingholme, en Reino Unido. El carguero siniestrado navegaba bajo bandera portuguesa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Política
Fascismo La sonrisa del tigre
Nos retrotraemos a la Inglaterra de 1936, cuando George Orwell se pateó las cuencas mineras de Wigam, Barnsley y Sheffield.
Monarquía
La despedida de Isabel II, un show que refuerza a las monarquías
El funeral de la reina ofrece un balón de oxígeno al resto de monarquías occidentales, entre ellas la española. Un extremadamente largo velatorio para justificar y reforzar la anomalía histórica de su institución.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.