Infancia
La AEN apoya al doctor Escudero y alerta del retroceso que supone sostener el síndrome de alienación parental

Neuropsiquiatras y profesionales de la salud mental han expresado su apoyo al médico que algunos medios han tratado de relacionar con una “trama” organizada para denunciar en falso a través de la asociación Infancia Libre. “El ataque ha de leerse como un intento de retroceder en las políticas sensibles al abuso y al maltrato”.

Concentración La Cabrera 2
Dos mujeres terminan una pancarta en le Centro de Humanidades de La Cabrera. Álvaro Minguito
21 jun 2019 07:00

La Asociación Española de Neuropsiquiatría - Profesionales de Salud Mental (AEN) ha expresado en un comunicado emitido esta semana su preocupación por el tratamiento informativo del caso Infancia Libre y por la vinculación “sin fundamento” del psiquiatra Antonio Escudero Nafs con esta supuesta “trama”. 

En el comunicado, indican que se ha acusado a Escudero de ser “negacionista del Síndrome de Alienación Parental”, una teoría del médico Richard Gardner en los años 80 según la cual un progenitor —la mayoría de las veces la madre— aliena a sus hijos contra el otro progenitor en el contexto de una separación conflictiva y
la disputa legal por la custodia. Su propuesta era que, en estos casos, se concediera la custodia legal del menor al progenitor que había sido rechazado y que se interrumpiera totalmente la comunicación con el otro.

Los profesionales recuerdan que “este supuesto síndrome no está reconocido como tal por ninguna asociación profesional ni científica” y ha sido objeto de críticas desde hace varias décadas por diversas asociaciones profesionales de la sanidad y de la justicia, entre ellas la propia AEN, que en 2010 hizo una declaración pública al respecto. Además, recuerdan que “en el ámbito jurídico la guía de actuación en Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial recomienda en un apartado específico no utilizar este síndrome en sus resoluciones y advierte de los riesgos de hacerlo”. 

La AEN considera que las acusaciones contra Escudero, a quien califican como “un psiquiatra de reconocida solvencia clínica, intelectual, académica y personal”, se han vertido sin fundamento y defienden su labor profesional. “Más allá de su currículum, ha actuado como debemos hacer los y las profesionales que ejercen la responsabilidad que nos corresponde en la denuncia de las situaciones que vemos en la práctica”.

Para est organización “el ataque al doctor Escudero ha de leerse también como un intento de retroceder en las políticas sensibles, cuidadosas y atentas al abuso y al maltrato que tan costosamente se van abriendo paso en nuestro marco legal y en nuestra ordenación asistencial”.

“Al apoyar al doctor Escudero estamos dejando claro, además, que como ciudadanos hemos de
estar atentos y ser capaces de contrarrestar con buenas prácticas, con el cuidado atento, con una información y formación no sesgada y con el compromiso ético, la preocupante amenaza de involución que hay detrás de este asunto”, concluyen.

Desde el pasado 1 de abril, tres madres han sido detenidas por formar parte de una supuesta “trama” creada para interponer denuncias falsas con la que se ha relacionado también una cuarta mujer de Granada. Varios medios han acusado a la organización de crear un entramado para crear denuncias falsas, pese a que todas las mujeres a las que se ha relacionado con la trama lo hicieron antes de constituirse la asociación. Estos medios han incluido entre los profesionales que supuestamente emitían informes a la carta a la pediatra Narcisa Palomino, quien también ha sido arropada por profesionales de la pediatría.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Infancia
Fronteras Fallos en la detección de edad y encierro con adultos: España incumple los derechos de la infancia migrante
La detención automática y prolongada de menores, a veces en centros para adultos, errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad y otras vulnerabilidades dejan a los niños y niñas sin tutor ni protección.
#36329
25/6/2019 20:35

Mi apoyo total a estos psicólogos,psiquiatras,pediatras y demás profesionales valientes que no se asustan ante la palabra abuso sexual infantil y hacen lo que deben hacer...ayudar al menor y luchar contra una lacra que otros quieren silenciar. NO LO VAN A CONSEGUIR.

3
2
#36223
22/6/2019 20:34

Preguntad a la Comunidad Autonómica da Las isla Baleares que porqué tuvo que dimitir la única neuropsiquiatra infantil que existía en toda la Comunidad?
Si queréis ahorrar tiempo yo os digo la respuesta:
No tenía el nivel C de catalán, y eso es tan importante como para dejar a toda la Comunidad de una persona de esta importancia

0
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.