Independencia de Catalunya
Puigdemont renuncia a convocar elecciones y el 155 será aplicado en Catalunya

El Parlament se reunirá esta tarde para decidir cómo actuar después de que el president del Govern haya desistido de intentar pactar con el Gobierno la convocatoria de elecciones a cambio de la retirada del artículo 155.

Puigdemont en el pabellón en Sant Julià de Ramis
El presidente de la Generalitat en la votación del referéndum de independencia Govern de la Generalitat de Catalunya
26 oct 2017 15:08

A mediodía, la prensa catalana anunciaba que el Govern desactivaba la declaración de la república y anunciaba como casi hecha la convocatoria de elecciones. Comenzaban horas de negociación para que se cumpliese la condición fundamental de la retirada de la DUI: que no se aplique el artículo 155 de la Constitución anunciado el pasado sábado. La negociación ha fracasado.

A las 17h, Puigdemont ha dicho que no hay garantías que justifiquen la convocatoria de elecciones. El president ha comparecido para criticar al Gobierno por no haber “dado una respuesta responsable” por parte del PP, al que acusa de haber añadido tensión al proceso y no atender las propuestas de mediación.

Desde el Senado llegaban noticias confusas. El PSOE ha intentado asegurar que las elecciones iban a desactivar la suspensión de la autonomía de Catalunya. La comparecencia en la cámara alta de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría no ha hecho si no confirmar que los puentes están rotos. "Cumplimos con una obligación legal, democrática y jurídica", ha dicho la vicepresidenta. En romano paladino: el 155 se aplicará. 

El Parlament se reunirá en las próximas horas. Puigdemont ha dicho que corresponde al Parlament decidir los pasos a seguir. El president no ha hecho ninguna mención a la declaración de la República.

La entrada en vigor del artículo 155 sigue, por tanto, su curso, de forma que en los próximos días la autonomía de Cataluña quedará intervenida por el Gobierno español.

actualizado 18.10
El Pleno del Parlament ha comenzado con la renuncia de Carles Puigdemont a hablar. El debate no se centrará en la posible proclamación de la república catalana si no en la discusión sobre la entrada en vigor del artículo 155 que suspenderá de facto la capacidad del Parlament y revocará el mando del Govern. JxS ha comenzado el pleno diciendo que mañana se fijará "un nuevo rumbo para el país".

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Serge
27/10/2017 11:40

¿Para qué ir a elecciones si el PP no renuncia al 155 y con la intervención en Catalunya va a manipularlas?
Para ver todo lo que el Estado Español nos tiene reservado y las perpetuas sonrisas de Inés Arrimada y Xavier Albiol disfrutando de la humillación colectiva no es necesario ir a elecciones, basta con mirar en la tele la serie de Real-politik: Juegos de Cronopios...

1
0
hartaMUYharta
26/10/2017 18:48

No sabemos si Puigdemont no convoca elecciones para salvar su "carrera" política. No sabemos qué estaban negociando y yo sí creo que al convocar elecciones hubiera desestabilizado mucho al bloque PPSOEC's

5
1
#1659
26/10/2017 18:14

El titular bien podria ser el gobierno del Estado renuncia a solucionar la cuestión catalana por la via democrática y prefiere aplicar el 155, no creéis?

16
3
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.