Independencia de Catalunya
Puigdemont renuncia a convocar elecciones y el 155 será aplicado en Catalunya

El Parlament se reunirá esta tarde para decidir cómo actuar después de que el president del Govern haya desistido de intentar pactar con el Gobierno la convocatoria de elecciones a cambio de la retirada del artículo 155.

Puigdemont en el pabellón en Sant Julià de Ramis
El presidente de la Generalitat en la votación del referéndum de independencia Govern de la Generalitat de Catalunya
26 oct 2017 15:08

A mediodía, la prensa catalana anunciaba que el Govern desactivaba la declaración de la república y anunciaba como casi hecha la convocatoria de elecciones. Comenzaban horas de negociación para que se cumpliese la condición fundamental de la retirada de la DUI: que no se aplique el artículo 155 de la Constitución anunciado el pasado sábado. La negociación ha fracasado.

A las 17h, Puigdemont ha dicho que no hay garantías que justifiquen la convocatoria de elecciones. El president ha comparecido para criticar al Gobierno por no haber “dado una respuesta responsable” por parte del PP, al que acusa de haber añadido tensión al proceso y no atender las propuestas de mediación.

Desde el Senado llegaban noticias confusas. El PSOE ha intentado asegurar que las elecciones iban a desactivar la suspensión de la autonomía de Catalunya. La comparecencia en la cámara alta de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría no ha hecho si no confirmar que los puentes están rotos. "Cumplimos con una obligación legal, democrática y jurídica", ha dicho la vicepresidenta. En romano paladino: el 155 se aplicará. 

El Parlament se reunirá en las próximas horas. Puigdemont ha dicho que corresponde al Parlament decidir los pasos a seguir. El president no ha hecho ninguna mención a la declaración de la República.

La entrada en vigor del artículo 155 sigue, por tanto, su curso, de forma que en los próximos días la autonomía de Cataluña quedará intervenida por el Gobierno español.

actualizado 18.10
El Pleno del Parlament ha comenzado con la renuncia de Carles Puigdemont a hablar. El debate no se centrará en la posible proclamación de la república catalana si no en la discusión sobre la entrada en vigor del artículo 155 que suspenderá de facto la capacidad del Parlament y revocará el mando del Govern. JxS ha comenzado el pleno diciendo que mañana se fijará "un nuevo rumbo para el país".

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Serge
27/10/2017 11:40

¿Para qué ir a elecciones si el PP no renuncia al 155 y con la intervención en Catalunya va a manipularlas?
Para ver todo lo que el Estado Español nos tiene reservado y las perpetuas sonrisas de Inés Arrimada y Xavier Albiol disfrutando de la humillación colectiva no es necesario ir a elecciones, basta con mirar en la tele la serie de Real-politik: Juegos de Cronopios...

1
0
hartaMUYharta
26/10/2017 18:48

No sabemos si Puigdemont no convoca elecciones para salvar su "carrera" política. No sabemos qué estaban negociando y yo sí creo que al convocar elecciones hubiera desestabilizado mucho al bloque PPSOEC's

5
1
#1659
26/10/2017 18:14

El titular bien podria ser el gobierno del Estado renuncia a solucionar la cuestión catalana por la via democrática y prefiere aplicar el 155, no creéis?

16
3
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.