Huelga
Trabajadores de Amazon consideran un éxito la huelga y tachan de “desmesurada” la actuación policial

El comité de empresa califica como “un éxito” el seguimiento de la huelga convocada para los días 16, 17 y 18 de julio y destacan la dimensión internacional de la convocatoria, con convocatorias de paro también en Alemania y Polonia.

Amazon Concentración Tercer Día de Huelga
Un trabajador levanta el puño durante la concentración en San Fernando de Henares para valorar la huelga de tres días en Amazon. Lito Lizana
18 jul 2018 14:17

Trabajadores de Amazon han valorado esta mañana durante una concentración a las puertas del almacén de San Fernando de Henares, en Madrid, la jornada de tres días de huelga a la que habían llamado para los días 16, 17 y 18 de julio, coincidiendo con el Prime Day, una campaña de descuentos de la compañía que supone un importante volumen de ventas.

Con la presencia de todas las secciones sindicales, han calificado como “un éxito” la convocatoria y han denunciado la violencia policial que se produjo durante la segunda jornada de huelga, cuando los agentes cargaron contra piquetes informativos pacíficos de forma “desmesurada”, según la versión de los sindicalistas. Uno de los dos detenidos ha intervenido en la concentración para dar las gracias por la solidaridad con los trabajadores de Amazon. “Lo que hay en juego no son solo los euros que os pueda estar mangando Jeff Bezos, sino los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras frente a la precariedad que trata de imponer la patronal con la complicidad del Gobierno”.

“Las personas que han entrado a trabajar estos días eran o bien personal con cargos de responsabilidad o temporales contratados por ETT para suplir a las personas que estábamos en huelga”, aseguraron en la lectura del comunicado esta mañana. “No podemos permitir los recortes que hemos sufrido en salud laboral, salarios y medidas de conciliación”, han explicado megáfono en mano.

Los trabajadores enumeran entre la pérdida de derechos de la plantilla la eliminación de diversas medidas de conciliación, la supresión de una categoría laboral intermedia (la T2, que pasará a cubrirse con puestos de una categoría peor remunerada) o la supresión del complemento de incapacidad temporal en los tres primeros días de baja. Además, el comité de empresa asegura que “es falso” que se haya producido una subida del 1,4% del salario como mantiene la empresa.

Según el comité, el seguimiento de la huelga convocada por CC OO y CGT entre la plantilla fija ha rondado el 80% en estos tres días en los que, aseguran, se han producido varias vulneraciones del derecho a la huelga que denunciarán a la Inspección de Trabajo.

En la lectura del comunicado, los trabajadores destacaron la dimensión internacional del paro, que ha recibido apoyo de sindicatos de EE UU, Francia y Alemania, y recordaron que 1.200 personas en seis centros alemanes secundaron la huelga a la que estaban llamados en estos mismos días, mientras que en Polonia también ha habido jornadas de huelga pese a “la legislación completamente contraria”. 

Alfonso Domínguez, miembro del comité de empresa de Amazon por CC OO, ha explicado a El Salto tras la concentración de esta mañana que en la carga que se produjo el martes contra piquetes informativos se utilizó una fuerza desproporcionada.

La intervención de la Policía el martes acabó con dos personas retenidas en la comisaría de Coslada. Les acusan, informan sus compañeros, de atentado contra la autoridad, desorden público y desobediencia. Además, una tercera persona fue sancionada. 

Alfonso Domínguez, miembro del comité de empresa de Amazon por CC OO, explica que no ha habido nuevas negociaciones después de que el sábado se reunieran para, indica, tratar de evitar la convocatoria de huelga. “La dirección dice que no puede acceder a nuestras peticiones”, ha explicado. 

Sobre las posibles represalias por la huelga de tres días, asegura que desde las movilizaciones de hace cuatro meses “se agarran a cualquier asunto menos para despedirte”. Entonces, CGT denunció que más de cien trabajadores habían sido despedidos tras la huelga.

Archivado en: Laboral Amazon Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
Laboral
Laboral Huelga contra “el peor convenio de la historia de Correos”
CGT convoca paros estatales este viernes y sábado cuando se acaba el plazo para negociar el acuerdo marco que, según el sindicato, trae “recortes y desregulación” pero que ha sido apoyado por otros como CCOO y UGT
Elbarruso
19/7/2018 2:11

Estos gigantes del capitalismo neoliberal hacen lo que quieren con sus trabajadores y la ayuda de los perros del sistema que solo van al conflicto a reprimir y pegar a los trabajadores para ver si estos reculan en sus protestas...
Mucho ánimo y a seguir luchando contra estos terroristas laborales...
http://elbarruso.simplesite.com/

2
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.