Huelga
Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies

Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. Esos pactos incluían la presencia de representación sindical en todo el proceso de traspaso de competencias y el mantenimiento de las condiciones laborales de la plantilla.
Rodalies
Tren de Rodalies en una estación. Álvaro Minguito
3 mar 2025 14:18

Los comités de empresa de la operadora Renfe y el administrador de infraestructuras Adif han convocado de forma conjunta siete días de huelga en todo el país para protestar por la forma en la que se está llevando a cabo el traspaso de Rodalies del Estado a la Generalitat de Catalunya. Los paros comenzarán el próximo 17 de marzo y terminarán previsiblemente el 3 de abril. Las huelgas de los días 17 y 26 de marzo y 1 de abril consistirán en paros completos, mientras que las convocatorias para el 19, 24, 28 de marzo y 3 de abril serán de carácter parcial a lo largo de tres turnos.

Política
Política El día de las no huelgas
Hoy iban a celebrarse dos huelgas de marcado carácter político: la ferroviaria para frenar el traspaso de Rodalies a la Generalitat y la del sindicato parafascista Solidaridad, que aspira a detener la Ley de Amnistía.

Los turnos afectados durante los paros parciales serán los siguientes: de 6 a 9h, de 14 a 17 y de 21 a 23 el 19 de marzo; de 6.30 a 9.30, de 14.30 a 17.30 y de 20.30 a 22.30 tanto el 24 de marzo como el 3 de abril; y de 6 a 9h, de 13.30 a 16.30 y de 20.30 a 23.30 el 28 de marzo.

Habrá paros completos el 17 y 26 de marzo y el 1 de abril. Los paros parciales afectarán a tres turnos diferentes del 19, 24 y 28 de marzo, además del 3 de abril.

Ambos comités de empresa afirman que el Ministerio de Transportes ha incumplido los acuerdos de noviembre del 2023 que provocaron la desconvocatoria de una primera huelga. En ese momento, se pactó que las personas representantes de la plantilla iban a estar presentes en la mesa de negociación y que se mantendrían las condiciones laborales del personal tanto de Renfe como de Adif, cosa que las centrales sindicales consideran que no se están cumpliendo.

Asimismo, la representación de las personas trabajadoras en las compañías ferroviarias advierte que el Gobierno está permitiendo el deterioro de Renfe Mercancías para justificar una futura posible privatización. Los sindicatos consideran prueba de esta “privatización encubierta” el hecho de que, según denuncian, se está obstaculizando la captación de clientes y limitando la operatividad de los trenes. Esto estaría allanando el camino para que la compañía logística MSC se hiciera cargo del transporte de bienes por tren.

El foco puesto en el mantenimiento de la plantilla y las condiciones

Desde que se anunció que Rodalies pasaría a ser competencia de la Generalitat de Catalunya, los sindicatos se han centrado en que nadie quede atrás en el traspaso y que la nueva empresa que gestione el servicio público ofrezca las mismas condiciones a la plantilla. 

Los sindicatos quieren garantizar que, en la creación de la nueva operadora de Rodalies, no se recorte ni en derechos ni en plantilla.

Para crear la nueva operadora de Rodalies, antes debe crearse una filial catalana de Renfe y separar a la plantilla de Catalunya de la del resto del Estado. Una vez consumada esta separación, el personal de la filial podría ya ser absorbida por la nueva empresa, que tendrá participación mayoritaria de la Generalitat y un consejo de administración paritario donde la presidencia (que contará con voto de calidad) la ocupará quien nombre el Ejecutivo autonómico.

El trasiego programado de una empresa a otra ha levantado las sospechas de los sindicatos, que vienen exigiendo que se garantice “la integridad” de Renfe y Adif y que ambas mantengan sus plantillas y su operación, es decir, que no se aproveche el movimiento de personas trabajadoras para recortar en derechos o en plantilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.