Política
El día de las no huelgas

Hoy iban a celebrarse dos huelgas de marcado carácter político: la ferroviaria para frenar el traspaso de Rodalies a la Generalitat y la del sindicato parafascista Solidaridad, que aspira a detener la Ley de Amnistía.
Estación de Sants
Estación de Sants en Barcelona. Álvaro Minguito

Los comités de empresa de Renfe y Adif iban a celebrar hoy la primera de las cinco jornadas de huelga en el sistema ferroviario estatal, convocadas para el 24 y 30 de este mes y 1, 4 y 7 de diciembre. La convocatoria tuvo lugar el 7 de noviembre, tras conocerse el pacto entre el PSOE y ERC para favorecer la investidura de Pedro Sánchez. En él acordaron el traspaso del servicio Rodalies (Cercanías) a la Generalitat de Catalunya tras años de infrainversión, la cual ha generado un servicio deficiente y gran malestar entre sus usuarios —trabajadores y estudiantes que viajan en Rodalies como medio de transporte, no de placer—.

A las 19h de ayer, los comités de empresa comunicaron suspender la primera jornada de huelga, para no coincidir con la convocatoria de huelga general, también para hoy, del sindicato Solidaridad, vinculado a Vox. A las 20h, afirmaron suspender todas las jornadas de paros al sostener que habían llegado a un acuerdo con el Ministerio de Transportes sobre el mantenimiento de las condiciones laborales y la plantilla, que no se traspasarán otros Cercanías —está en negociación el del País Vasco— y que la privatización de Mercancías se llevará a cabo por personal de la actual empresa público. Es decir, parece que aceptan una subrogación.

Así que hoy se comprobará la incidencia de un sindicato parafascista con escasa implantación en los centros de trabajo. 

La huelga general de 250 delegados

El 13 de noviembre, el sindicato Solidaridad registró una convocatoria de huelga general para hoy con el objetivo de protestar contra la Ley de Amnistía y los pactos de Pedro Sánchez para reeditar gobierno. Subsanados los defectos de forma requeridos por el Ministerio de Trabajo, el análisis de esta movilización ni siquiera ha despertado interés mediático ni preocupación empresarial, dado que este sindicato solo tiene 250 delegados en todo el Estado —el 0,1% de los representantes de los trabajadores—. 

Tras la convocatoria se presentó la disyuntiva de si esta huelga general es de carácter meramente político —todas las huelgas generales son políticas—, un planteamiento prohibido en España. También surgió la duda de si la habían planteado hoy para coincidir con la huelga ferroviaria y parecer que tienen cierta incidencia. Las instituciones han tenido que marcar servicios mínimos, algo que ha descolocado a delegados sindicales y trabajadores, que ni siquiera sabían que hoy hay convocada una huelga general. Sindicatos como CNT han advertido a los trabajadores que si llegan a su empresa y esta está cerrada, que guarden pruebas y contacten con su sindicato: “Si tu curro está cerrado, es cierre patronal ilícito”.

Movilidad laboral

La huelga ferroviaria surgió por tres motivos distintos: “segregación”, movilidad laboral y la privatización de las mercancías. En Renfe y Adif trabajan alrededor de 2.500 personas en cada empresa en Catalunya, informa a El Salto Víctor de la Cruz, delegado sindical de CC OO en Renfe. En Renfe, cada año hay una media de una solicitud de traslado a otro territorio. En Adif, una petición cada dos años, añade. Añade que “la movilidad [laboral] está garantizada en teoría” [antes del acuerdo de anoche con el Ministerio], pero que no la tienen firmada por escrito. Agrega que están en contra de la “segregación”.

Los adjetivos

La nota de prensa sobre la huelga arrancaba así: “El ferrocarril español se prepara para el primer día de huelga total que supondrá el parón de la red ferroviaria en todo el territorio nacional”. Español, nacional. Estos dos adjetivos eran clave para entender una movilización más política que laboral. 

Ley de Amnistía
Huelga contra la Amnistía Es ilegal convocar una huelga contra la investidura
El Tribunal Constitucional dijo hace años que la huelga política solo es legítima si hay intereses laborales de por medio. La huelga convocada por el sindicato de Vox parece ignorarlo

Segregación

Argumentaban que la “segregación” del Grupo Renfe y Adif “impide” mantener los derechos a los trabajadores y trabajadoras porque aducen que, en primer lugar, “sería imposible que dejasen permanecer en el Grupo Renfe y Adif al personal que lo solicitase, pues la nueva empresa requeriría de la propia plantilla para funcionar” y, en segundo lugar, “rompería el sistema de movilidad de la plantilla y también dejarían de estar amparados por los convenios colectivos del Grupo Renfe y Adif”. 

También consideraban que el traspaso de Rodalies implica abandonar los “requerimientos legales y profesionales establecidos por las directivas europeas y desarrolladas por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, pasando a un modelo reducido regional fuera del sistema europeo”. Con ello, entendían que los mismos trabajadores que ahora operan en las mismas vías con los mismos convoyes perderían “habilitaciones” que les permitan trabajar en cualquier punto de “España y Europa, imposibilitando la interoperabilidad”.  

NP- Huelga Renfe y ADIF-1 by Gessamí Forner on Scribd

No nombraban lo que se conoce como isla ferroviaria ibérica: la Ley de Ferrocarriles de 1855 declaró normativo un ancho superior al europeo (1.668 mm), decisión que impide la comunicación directa de la red ferroviaria de los países vecinos, que adoptaron el ancho estándar (1.435 mm). También opera la vía estrecha (1.000 mm) en el norte peninsular (Feve). Portugal conserva 2.601 kilómetros de vías de ancho ibérico, frente a los 11.823 km de España.

En Catalunya, la empresa pública Ferrocarils de la Generalitat opera con los tres anchos de vía. Es de suponer que lo hacen con los requerimientos y habilitaciones necesarios. Tras la muerte de Franco, en 1978 la Generalitat tomó el control de la compañía para gestionar la explotación, que se encontraba en una situación precaria. 

La nota de prensa de la intersindical ni mencionaba ni valoraba la situación en la que se encuentra el servicio de Rodalies en Catalunya —un contexto de desgaste al que se encamina desde hace años el Rodalies del País Valencià—. elDiario presentó una solicitud de transparencia y accedió por primera vez a todas las incidencias que tuvo Rodalies en 2022: hubo 284 días con alguna incidencia grave, un total de 17.667 trenes de cercanías se vieron afectados por retrasos (el 5,6% de los convoyes) y otros 3.933 de Media Distancia.

Servicios Mínimos

Ambos comités de empresa calificaron los servicios mínimos de “abusivos”. Criticaban que la Generalitat los publicara en la tarde del miércoles —los últimos—, a pesar de que son los servicios mínimos más bajos del Estado (66% en horas puntas; frente al 75% estatal). Tras la suspensión de la huelga prevista, todos los trenes circularán hoy con normalidad. Incluyendo los habituales retrasos.

Privatización de la Sociedad Renfe Mercancías

Este punto aparecía al final de la nota de prensa y, en absoluto, se ha revertido. El anterior Ministerio de Transportes inició el proceso de privatización de la Sociedad Renfe Mercancías al considerarla deficitaria. El Consejo de Administración de Renfe eligió el 26 de septiembre a la filial del grupo naviero suizo MSC —Medlog— para venderle el 50% de la titularidad. Medlog ya adquirió en 2016 la ferroviaria de mercancías lusa. Pretende hacerse con el sistema ferroviario de mercancías de toda la península. Renfe considera deficitaria la Sociedad de Mercancías, ya que acumula casi 400 millones de pérdidas desde 2013. ¿Las causas? Probablemente el ancho de vía ibérico la hace menos competitiva, por ello en España el transporte de mercancías ferroviario —más sostenible que el marítimo, aéreo y el de carretera— se sitúa en el 1,2%, frente al 5,4% de media en la UE, en 2021, según los datos de Eurostat. Una realidad que grupos ecologistas llevan décadas criticando, y que los diversos ministerios no han solucionado. 


Los sindicatos convocantes son Semaf, CC OO, UGT, SCF, la Confederación Intersindical  y la sección ferroviaria de CGT

Archivado en: Huelga Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Sirianta
Sirianta
24/11/2023 13:31

Muchas gracias por la información tan detallada.

1
0
suscriptora
24/11/2023 14:25

La información no es detallada en lo que afecta al sector ferroviario, es errónea:
- La baja cuota modal del transporte ferroviario de mercancías no es resultado del ancho de vía histórico.
- Ni Renfe ni Adif tienen 2.500 personas trabajadoras, sino unas 15.000 y 12.000, respectivamente.
- El ancho de vía no tiene que ver con las habilitaciones de seguridad.

En mi opinión, se ha partido desde la conclusión, que la huelga del sector ferroviario es política, para no atender las razones que los y las trabajadoras, las verdaderas sujetas de esta acción, estamos enunciando: queremos evitar un problema laboral y un perjuicio a nuestros derechos laborales, y la segregación de empresas significa empresas más pequeñas y por tanto más fácilmente privatizables (que es lo que está justamente pasando con Renfe Mercancías). Este es el motivo absolutamente mayoritario entre el personal de Renfe y Adif, y no lo que dicen esas "fuentes de CGT" que no se citan y que tampoco representan la opinión de la afiliación de ese sindicato.

0
0
Sirianta
Sirianta
24/11/2023 16:07

Pues lamento mucho su situación laboral, de verdad. En mi isla no tenemos trenes, así que soy una completa analfabeta en este tema. Espero que El Salto corrija cualquier información que pueda ser errónea o poco precisa.
¡Suerte en la lucha!

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.