Los jardineros de Gasteiz siguen en huelga tras cinco meses sin rendirse

Los sindicatos ELA, LAB y ESK, en un comunicado conjunto, han señalado que el salario de los jardineros apenas supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las condiciones laborales son miserables.
Lorezainak borrokan!
Mikel Bejarano Lorezainak borrokan!
6 sep 2025 05:36

Los trabajadores de Enviser, la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, llevan en huelga indefinida desde el pasado 26 de marzo, cumpliéndose más de cinco meses de lucha. Las zonas verdes de la ciudad han dejado verse más asalvajadas mientras los sindicatos y la plantilla mantienen el pulso.

Los trabajadores no han transitado estos meses solos. La huelga ha recibido el apoyo incondicional de numerosos colectivos y asociaciones, desde Iraultza 1921, el Kontseilu Sozialista o reconocidas personalidades como Fermin Muguruza. Mientras, la alcaldesa Maider Etxebarria, del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, se ha pronunciado repetidas veces, la última tras la Junta de Gobierno Local: “Es muy difícil de entender la huelga“. Etxebarria explicó que ofreció incrementar ”sus sueldos hasta un 20% en cuatro años“ y contempla ”una reducción de 108 horas de su jornada“, pero acusa a los sindicatos de echarse atrás en el último momento en hasta tres ocasiones.

Los sindicatos tienen otra opinión. “El modelo actual es este, no es un error; el modelo es claro, pauperizar los salarios y las condiciones laborales en favor de las ganancias de las empresas privadas”, remarca Iñigo López de Arroyabe, delegado sindical de ESK.

Los salarios de los trabajadores de parques y jardines en huelga rozan el SMI

Actualmente los trabajadores jardineros de la subcontrata Enviser se rigen por un convenio estatal y sus salarios rozan el SMI. Por ello, la huelga se centra en el aumento del salario. El otro puntal de la lucha es la reducción de la jornada de 40 horas semanales a 35 horas en 2029. Un tercer hito en su exigencia es la obtención de un convenio propio.

Lorezainak borrokan! 3
Apoyo a jardineros desde las gradas de Mendizorroza. Mikel Bejarano

Según López de Arroyabe, este modelo caduco contra el que llevan cinco meses litigando sindicalmente es el que persiguen PNV y PSE-EE: la gestión público-privada que termina por “devaluar los salarios y los servicios públicos en pos de las ganancias de las empresas”. “La empresa Enviser, es propiedad de un fondo de inversión que opera desde Luxemburgo y no tienen ninguna prisa en solucionar el conflicto”, comenta a Hordago Juan Miller, trabajador de Enviser.

Vulneración y trabas del derecho de huelga

El 26 de julio de este año 2025, el Gobierno Vasco estableció unos servicios mínimos que prosiguen a día de hoy. Los servicios mínimos, según opina el delegado de ESK, son “una forma de intentar desactivar la huelga y vulnerar el derecho a ella”. 17 personas de la plantilla trabajan a diario para evitar que Vitoria-Gasteiz se llene de flores y biodiversidad (algo que subrayaba Pello Urrutia, botánico jubilado y presidente del Instituto Alavés de la Naturaleza).

Lorezainak borrokan! 2
Cartel de denuncia de los servicios mínimos impuestos Mikel Bejarano

Los trabajadores y sindicatos han denunciado “sanciones y presiones por parte de la empresa” desde el comienzo de los servicios mínimos, incluso han señalado el despido de unos de los trabajadores de la plantilla.

“Hay una orden política de acabar con la huelga”

“Hay una orden política de acabar con la huelga”, recalcan a este medio los sindicatos. Como apuntan los trabajadores, los responsables políticos son sabedores de que de ser exitosa la huelga en Gasteiz, puede darse un efecto contagioso que ponga en pie de guerra a otras plantillas con condiciones precarias en el sector de la jardinería subcontratada. Los sindicatos piden a los vecinos que no dejen de apoyar la huelga. ”Agradecemos que lo hagan día a día", añaden dos trabajadores.

A día de hoy, las comunicaciones tanto con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con el Gobierno Vasco como con la empresa Enviser están ”rotas”, avisan. A lo largo de septiembre solicitarán reuniones con las diferentes administraciones y también pedirán reunirse con la alcaldesa Maider Etxebarria, que no ha hecho hueco en su agenda para reunirse con la plantilla en ningún momento de los últimos cinco meses. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...