Opinión
Vuestras urnas no serán nuestra desidia

Los colectivos feministas muestran su rotunda oposición a que la cercanía de la campaña electoral acabe por desvirtuar la reivindicación de las mujeres este 8 de marzo.
Huelga Feminista Extremadura
Periodista.
6 mar 2019 16:58

Cuando el feminismo es una cuestión de merchandaising es cuando las feministas debemos dar hasta la última de nuestras bilis en la lucha. Cuando los lemas partidistas nos disparan, cuando la historia es bombardeada por fake news es cuando el movimiento feminista debe sacar garra y dejarse el alma en las trincheras, y me consta que así lo está haciendo en Extremadura. Donde comenzaron a coordinarse a nivel local, regional y estatal hace meses, trabajando en pos de la educación, la visibilización y la difusión de los 4 ejes de la huelga acordados a nivel mundial: el eje de cuidados, el eje de consumo, el eje laboral y el eje estudiantil, y siempre desde la transversalidad de las 24 horas, no paros simbólicos de medallas y postureos.

Lo que visibilizamos con el 8M no es una fiesta o el WOMAD, sino una jornada reivindicativa y de lucha social

La Comisión 8M de Cáceres, de la que forma parte la Asamblea Feminista de Cáceres, o la Plataforma 8M de Badajoz , compañeras del ámbito rural como las de Valverde de Leganés, las Safistas de Badajoz, Mujeres Libres de Plasencia, las gitanas o Mujeres Sembrando y un sinfín más de colectivos han trabajado coordinados por meses, porque lo que visibilizamos con el 8M no es una fiesta o el WOMAD, sino una jornada reivindicativa y de lucha social y, si sopesamos en la balanza, tenemos más cosas por las que consternarnos que por las que brindar, y sino alzad la mirada al panorama estatal con el auge de las "manadas", la plaga de la justicia patriarcal, los niveles de paro con su brecha de género, los techos de hormigón, sí, de hormigón porque de cristal es un eufemismo. O la creciente ola de racismo basado en la ignorancia.

Nos jugamos mucho en esta batalla, y por ello los colectivos y el movimiento feminista lo tiene claro, su premisa es: ante la ignorancia, contenido, y a través de ello trabajar los 4 ejes de la huelga, al mismo tiempo que defender las trincheras de los lemas partidistas y las medallas de señoros y sindicatos que han estado muy poco a la altura, al menos CCOO y UGT, que siguen convocando paros de dos horas y confundiendo al personal.

Dos elecciones en el panorama español a la vuelta de la esquina han sacado a relucir muchos colmillos afilados

El feminismo de clase nunca fue feminismo sino dos conceptos antagónicos. Las mujeres racializadas, las refugiadas o la ruralidad deben ser ejes transversales sine qua non en el movimiento. En Extremadura no es feminismo sino trabajamos la ruralidad de manera interseccional.

Dos elecciones en el panorama español a la vuelta de la esquina han sacado a relucir muchos colmillos afilados y los políticos se han creído que tienen el don de la ubicuidad, ya nos explican donde están ubicados nuestros ovarios, o bien qué es un embarazo, nos indican cuanto debemos amamantar o el significado y los matices del NO. Pero que os quede claro que VUESTRAS URNAS NO SERÁN NUESTRAS DESIDIAS, y que no solo NO daremos un paso atrás sino que correremos hacia delante de Norte a Sur y de Este a Oeste.

¡Vamos todas las mujeres a la huelga general!

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...