Huelga feminista
Vuestras urnas no serán nuestra desidia

Los colectivos feministas muestran su rotunda oposición a que la cercanía de la campaña electoral acabe por desvirtuar la reivindicación de las mujeres este 8 de marzo.
Huelga Feminista Extremadura
Periodista.
6 mar 2019 16:58

Cuando el feminismo es una cuestión de merchandaising es cuando las feministas debemos dar hasta la última de nuestras bilis en la lucha. Cuando los lemas partidistas nos disparan, cuando la historia es bombardeada por fake news es cuando el movimiento feminista debe sacar garra y dejarse el alma en las trincheras, y me consta que así lo está haciendo en Extremadura. Donde comenzaron a coordinarse a nivel local, regional y estatal hace meses, trabajando en pos de la educación, la visibilización y la difusión de los 4 ejes de la huelga acordados a nivel mundial: el eje de cuidados, el eje de consumo, el eje laboral y el eje estudiantil, y siempre desde la transversalidad de las 24 horas, no paros simbólicos de medallas y postureos.

Lo que visibilizamos con el 8M no es una fiesta o el WOMAD, sino una jornada reivindicativa y de lucha social

La Comisión 8M de Cáceres, de la que forma parte la Asamblea Feminista de Cáceres, o la Plataforma 8M de Badajoz , compañeras del ámbito rural como las de Valverde de Leganés, las Safistas de Badajoz, Mujeres Libres de Plasencia, las gitanas o Mujeres Sembrando y un sinfín más de colectivos han trabajado coordinados por meses, porque lo que visibilizamos con el 8M no es una fiesta o el WOMAD, sino una jornada reivindicativa y de lucha social y, si sopesamos en la balanza, tenemos más cosas por las que consternarnos que por las que brindar, y sino alzad la mirada al panorama estatal con el auge de las "manadas", la plaga de la justicia patriarcal, los niveles de paro con su brecha de género, los techos de hormigón, sí, de hormigón porque de cristal es un eufemismo. O la creciente ola de racismo basado en la ignorancia.

Nos jugamos mucho en esta batalla, y por ello los colectivos y el movimiento feminista lo tiene claro, su premisa es: ante la ignorancia, contenido, y a través de ello trabajar los 4 ejes de la huelga, al mismo tiempo que defender las trincheras de los lemas partidistas y las medallas de señoros y sindicatos que han estado muy poco a la altura, al menos CCOO y UGT, que siguen convocando paros de dos horas y confundiendo al personal.

Dos elecciones en el panorama español a la vuelta de la esquina han sacado a relucir muchos colmillos afilados

El feminismo de clase nunca fue feminismo sino dos conceptos antagónicos. Las mujeres racializadas, las refugiadas o la ruralidad deben ser ejes transversales sine qua non en el movimiento. En Extremadura no es feminismo sino trabajamos la ruralidad de manera interseccional.

Dos elecciones en el panorama español a la vuelta de la esquina han sacado a relucir muchos colmillos afilados y los políticos se han creído que tienen el don de la ubicuidad, ya nos explican donde están ubicados nuestros ovarios, o bien qué es un embarazo, nos indican cuanto debemos amamantar o el significado y los matices del NO. Pero que os quede claro que VUESTRAS URNAS NO SERÁN NUESTRAS DESIDIAS, y que no solo NO daremos un paso atrás sino que correremos hacia delante de Norte a Sur y de Este a Oeste.

¡Vamos todas las mujeres a la huelga general!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Alí caté
7/3/2019 11:57

Buen texto... Muy de resaltar especialmente el último párrafo, que simplemente es sublime.

5
0
#31316
6/3/2019 23:15

Efectivamente, el movimiento feminista debe tener una hoja de ruta propia y diferenciada de los intereses partidistas y electorales

4
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.