Huelga feminista
Multa de 12.000 euros a una empresa por computar una jornada de huelga como “absentismo laboral”

Iveco computó la jornada de ocho horas correspondiente el 8M como absentismo. El sindicato CGT recuerda que esta empresa ha sido condenada en varias ocasiones por vulnerar el derecho a la huelga de su plantilla.

huelga feminista 2019 24
Las manifestaciones fueron masivas en todo el país. Álvaro Minguito
10 sep 2019 15:01

Un juzgado de Madrid ha fallado a favor de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la demanda presentada contra Iveco España el pasado mes de febrero por considerar que Iveco vulneró el derecho a la acción sindical y de huelga durante la jornada de huelga feminista del pasado 8 de marzo, tal y como ha explicado el sindicato en nota de prensa.

CGT, uno de los sindicatos convocantes de la huelga, explica que Iveco computó la jornada de ocho horas correspondiente el 8M como “absentismo laboral” en el caso de un total de 17 trabajadoras y afiliadas al sindicato.

El juzgado de lo social número 38 estima que estos hechos constituyen una vulneración del derecho de acción sindical y del derecho de huelga, tanto de la organización anarcosindicalista como de las personas afiliadas al mismo. El mismo juzgado, explican, ha declarado la nulidad del cómputo del tiempo de ejercicio del derecho a huelga como horas de “absentismo laboral” y condena a la empresa a indemnizar al sindicato demandante con la cantidad de 12.000 euros.

Desde el sindicato han mostrado su satisfacción con esta resolución. “Valoramos positivamente la sentencia, ya que viene a condenar a Iveco por una vulneración de un derecho fundamental como es el derecho a la huelga”, ha explicado Tomás Rodríguez, secretario de Acción Sindical CGT.

Rodríguez recuerda que esta empresa ha sido condenada en varias ocasiones por vulnerar el derecho a la huelga de su plantilla, sobre todo en la planta de Valladolid, aunque advierte de que estas vulneraciones “no son una excepción”.

Tanto en la empresa privada como en la administración pública, la vulneración de este derecho entra dentro de la normalidad, ha asegurado, recordando el caso de los servicios públicos de la Sanidad andaluza, condenados por abusivos tras la demanda de su sindicato.

Sobre el caso de Iveco, que afecta a más de una docena de trabajadores, Rodríguez cree que computar la jornada de huelga como absentismo sería una medida disuasoria, pues la empresa abona un plus a los trabajadores vinculado a no faltar a trabajar.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#39226
11/9/2019 10:15

Lástima que no haya además penas de privación de libertad para los responsables. Igual así se lo pensaban dos veces.

1
0
#39213
10/9/2019 18:40

Bravo por CGT!!

2
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interes público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.