Huelga feminista
Eulen despide a una limpiadora por secundar la huelga feminista del 8M

En la carta de despido, la empresa alega que la trabajadora no acudió a su puesto de trabajo sin justificar la ausencia. La carta no solo ignora que no es necesario avisar de que se va a secundar una huelga, sino que la empresa tiene 60 días como plazo máximo desde que se produjeron los hechos para imponer una sanción.

Lourdes Despido Huelga Feminista
Lourdes, en el centro, despedida esta semana por secundar la huelga el pasado 8M.

Este martes, Lourdes Abarca limpiaba la biblioteca de Aragón, en Zaragoza, como otro día más. Llevaba desempeñando este trabajo desde diciembre de 2018, cuando fue contratada por la empresa Eulen. Al día siguiente empezaban sus vacaciones. De repente, recibió la inesperada llamada de su jefe. Andaba buscándola por el edificio y le reclamaba que fuera a su encuentro. “Algo raro pasa”, pensó Lourdes para sus adentros. Las sospechas iban in crescendo cuando le dijo que quería hablar con ella a solas y la metió en una sala. Tras una conversación formal, finalmente, le entregó la carta de despido. Lourdes comenzó a leerla y no salía de su asombro. “Le dije que me estaban despidiendo por ejercer mi derecho a huelga. Él me respondió que no avisé. Le dije que no iba a entrar a discutir, pero las huelgas no se avisan. Firmé la carta. Me entró la risa. Recogí mis cosas y me fui a casa”, resume Abarca a El Salto.

Nada más llegar a su hogar, lo primero que hizo fue publicar la carta en Facebook. La estaban despidiendo por participar en la huelga feminista del pasado 8 de marzo. Lourdes no estaba dispuesta a callarse. Y su post ya es viral. En el documento se puede leer como argumentación del despido lo siguiente: “Usted no acudió a su puesto de trabajo el 8 de marzo de 2019. Sin embargo, lejos de justificar la ausencia o de llevar a la práctica su derecho de huelga, lo que hizo fue advertir a algunas compañeras de que se atuvieran a las consecuencias si comunicaban a la empresa que ese día no había ido a trabajar”.

“La carta es un despropósito y es incongruente. El que la ha redactado no tiene ni idea. Que me expliquen a quién he coaccionado yo. O que vengan esas compañeras y me lo digan”, expresa Abarca mientras añade que no avisó a la empresa de que iba a hacer huelga “porque eso no se avisa”. Lourdes fue la única que secundó el paro. “A las compañeras si les recordé que yo iba a hacer huelga para que supieran que, si no llegaba al día siguiente, no me había pasado nada. Para que no se preocuparan. La huelga consiste en que mi puesto de trabajo no se cubra. Les dije que no cubrieran mi trabajo, pero sin intimidación ni nada, que no tenemos ningún problema entre nosotras”, explica.

Huelga feminista
El Gobierno vulneró el derecho a la huelga con los servicios mínimos de transporte el 8M de 2018

La Audiencia Nacional anula los servicios mínimos del transporte ferroviario y por carretera de la huelga del 8 de marzo de 2018 tras el recurso de CC OO. El sindicato ha interpuesto recursos también por los servicios mínimos impuestos este año.

La misiva concluye que, basándose en el artículo 41 del Convenio Colectivo de Limpieza de Edificios y Locales de Zaragoza, los hechos suponen “una falta muy grave”. Y lo califican como “fraude o abuso de confianza en las gestiones encomendadas”, aplicando la sanción de despido. Para Virginia Castillo, abogada de CNT, la medida es “totalmente desproporcionada”.

LA CARTA NO CUMPLE LOS REQUISITOS

“No puedes despedir a una trabajadora por ejercer el derecho a huelga. Es un derecho que se ejerce en libertad y que no tienes que justificar ni dar preaviso”, explica Castillo. Por otro lado, para esta abogada las sanciones tienen que cumplir unos requisitos formales y materiales. “Si los formales no se cumplen, el despido es improcedente automáticamente”, asegura. “La carta no cumple los requisitos formales. Es inconcreta, no dice a qué compañeras incitó ni qué perjuicios le causó a la empresa. No concreta”.

Por otro lado, en palabras de la letrada, la empresa tiene 60 días como plazo máximo desde que se produjeron los hechos hasta que se impone la sanción. “La sanción está prescrita. Podrían ampliar el plazo si demuestran que la empresa no se enteró, pero si la trabajadora ficha cada vez que entra, ellos saben perfectamente que ese día no fue a trabajar”, añade Castillo. El Salto ha intentado contactar con Eulen pero no ha recibido respuesta.

Por último, Castillo insiste en la desproporción de la medida. “Por faltar un día a trabajar se está imputando un despido. Esto es una represalia por haber hecho la huelga y haber promovido un derecho fundamental”, sentencia la letrada de CNT quien denuncia las “prácticas abusivas” de Eulen como una constante. Así, recuerda que hace unos años, y nada más entrar como empresa concesionaria de la limpieza de las escuelas infantiles de Madrid, la empresa despidió a 300 trabajadoras. “Les entregaron a todas la misma carta de despido con puntos suspensivos para que cada una introdujera su nombre”, ejemplifica para ilustrar las malas prácticas de la empresa.

Por su parte, Lourdes Abarca asegura que va a intentar conseguir la nulidad del despido. Quiere recuperar su puesto que ejercía con “un contrato indefinido y por discapacidad”. Un contrato de 8 horas al día por el que no llegaba a los 1.000 euros al mes. “Estoy teniendo muchísimos apoyos a raíz de la publicación en Facebook. Y yo no me voy a quedar en silencio. Siempre he sido activa y reivindicativa. He reivindicado los derechos laborales de todas y hoy me ha tocado a mí, pero hubiera hecho lo mismo si fueran contra otra compañera”, sentencia.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Arantza Ruiz de eguilaz
20/7/2019 17:24

Hola Lourdes. Tienes todo mi apoyo. Ánimo y un abrazo.

0
0
#37418
20/7/2019 12:13

Ánimo Lourdes!

2
0
#37403
19/7/2019 12:15

Ala, por contratar rojos.

1
5
#37641
26/7/2019 11:45

?Ala y pechuga.
Con el esfuerzo de los rojos tú vives como vives. Facha!

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.