Hemeroteca Diagonal
“Una fortuna del negocio de la prostitución va a un grupo minoritario ultraderechista”

Joan Cantarero publica Los amos de la prostitución en España (Ediciones B), libro que recoge cuatro años de intensa investigación periodística dentro de la ANELA.

Anela
Primera Asamblea Nacional de ANELA celebrada en Madrid en febrero de 2001. En el centro su secretario general técnico, José Luis Roberto El Cojo, que en 2002 fue elegido secretario general del partido España 2000.
1 feb 2007 18:06

Joan Cantarero publica Los amos de la prostitución en España (Ediciones B), libro que recoge cuatro años de intensa investigación periodística dentro de la ANELA. Diagonal conversó con él sobre la intensa relación entre la multimillonaria patronal de la prostitución y la extrema derecha.

¿Qué lazos unen a la ultraderecha en el País Valenciano con el mundo de la prostitución?
Las vinculaciones entre la extrema derecha y el mundo de la prostitución son muchas. Específicamente, las vinculaciones entre España 2000 y Anela, la patronal de los empresarios del alterne son evidentes. El secretario general de España 2000, José Luis Roberto, es secretario general técnico de Anela. En las elecciones municipales de 2003 fue cabeza de lista para el Ayuntamiento de Paterna. El número dos de esa candidatura, Anselmo Domínguez, más conocido como Rubén El Gallego, es miembro de Anela y ejerce como dueño de varios locales de alterne tales como Punto G y Las Palmeras —en Castellón—, La Rosa —en Valdepeñas— y otros muchos. Por otra parte está el abogado Manuel Salazar Aguado, casado con la hija del General Escandell, abogado del General Milans del Bosch durante el proceso a los golpistas del 23-F y a quien se le atribuye la redacción del bando militar de la asonada en la ciudad de Valencia.

Asimismo, el suegro de Salazar ha sido defensor de generales de la Guardia Civil como Atarés, quien amenazó al ministro de Defensa de Suárez, Gutiérrez Mellado, ante cientos de testigos, civiles y militares. Los abogados de la ultraderecha juegan siempre el papel, especialmente en el mundo de la prostitución, de simples asesores. Salazar y Roberto presiden actos, a pesar de que los asesores no tienen que cumplir estas funciones. Evidentemente se lucran de la prostitución. El cuartel general de Roberto y Salazar está localizado en la sede de Levantina de Seguridad, sede muy conocida en Valencia, situada en el pasaje Ruzafa. En otra de sus sedes, en la calle Conde Altea, 1, puerta 22, está también ubicada la sede de la Central de Compras de ANELA, es decir, las oficinas donde se gestiona tanto la revista de ANELA (ANELA Actualidad) como la atención de los pedidos de los asociados: preservativos, sábanas, bebidas isotónicas o cualquier otra actividad. Es evidente que no solamente tienen relación sino que, además, se lucran. El 50% de los ingresos de la Central de Compras de ANELA van a parar directamente a manos de Roberto y de José Roca.

Hemeroteca Diagonal
La impunidad de los ultras valencianos

Mientras perduran y gozan de total impunidad el entramado fascista tradicional y los grupos neonazis, los grupos españolistas (los blaveros) siguen con su particular guerra contra todo lo que huela a catalán.



¿Quién es José Roca y qué actividades empresariales desarrolla?
Roca es el jefe de márketing de Anela. Es un individuo sin estudios, vive en Lloc Nou d’En Fenollet, cerca de Xàtiva, donde fue concejal del Partido Popular, y gestiona la empresa Roca Asesores, situada en la calle Hugo de Montcada, que administra, entre otras cosas, las webs de muchos clubs de alterne, la de Levantina de Seguridad, la web de Anela y la de España 2000. Es el responsable último de todos los chats y fórums de estas páginas de extrema derecha y se encarga de toda la propaganda de España 2000, incluidos los carteles y demás materiales de promoción de las manifestaciones xenófobas que organiza el partido de Roberto. Precisamente Roca es el autor del cartel de la manifestación racista de Ruzafa que ha llevado al banquillo al líder ultra [Ver artículo contiguo]. Además de gestionar algunas páginas pornográficas también está relacionado con webs sobre vale-tudo y también se encarga de escribir las crónicas sobre los actos “heroicos” de los vigilantes de Levantina de Seguridad publicadas por el diario Las Provincias.

¿Qué otros individuos completan el organigrama de la asociación?
Roberto coloca de jefe de márketing a José Roca. El jefe de los servicios médicos es Javier Ruíz Sanhauja, analista clínico con despacho en la calle Ángel Guimerá, pared con pared con el Sindicato Independiente, sindicato vertical dirigido por gente de la ultraderecha íntimos de Roberto. Ruíz Sahauja también es militante de España 2000. Por cierto, su hermano, que se dedica a la construcción, es directivo del club de fútbol Levante U.D. La estructura técnica de funcionamiento de la asociación se solapa con la de Levantina de Seguridad. Las secretarias de Roberto son las encargadas de la intendencia de Anela que se hace desde el propio despacho de Roberto. Por otra parte, está Manuel Nieto como responsable de los servicios jurídicos en Cataluña, un miembro de la Policía Judicial de Barcelona, ahora en ‘segunda actividad’. Iván Domingo, pareja de María Roberto [hija de José Luis Roberto y abogada del emporio empresarial paterno] es contratado como director comercial.

Roberto argumenta habitualmente que su presencia en el mundo de la prostitución se limita a la asesoría técnica. ¿Qué asuntos gestiona?
Las cosas no son como las pintan. En un momento dado nos dimos cuenta de que quien controlaba todo, realmente, no era Pablo Mayo [presidente de ANELA], sino José Luis Roberto. El jefe de tesorería, Marcos Montoya, no había visto un libro de cuentas en su vida. La única tarjeta de crédito que tiene la asociación es de la cuenta del Banco Sabadell, es una Visa Oro a nombre de José Luis Roberto. El único que tenía capacidad de disponer de las cuentas era Roberto, que es secretario general técnico. El tesorero no tenía capacidad para acceder a las cuentas. No sería hasta el año 2004 cuando se legaliza oficialmente la asociación y el Banco Sabadell requiere a José Luis Roberto para que comparezca en el banco con el tesorero para firmar el apoderamiento y así permitirle seguir actuando como único usuario de la cuenta de la asociación. Esto se hizo en la oficina principal del Banco Sabadell en la ciudad de Valencia y yo fui testigo. Cuando ves cómo funciona la historia, empiezas a entender que esto no es como te imaginas.

De hecho, en el libro narras cómo el cerebro de la creación de Anela es el propio Roberto...
En definitiva el que pare la idea es José Luis Roberto, rodeándose de abogados y de personal de la ultraderecha. Cuando se registra Anela oficialmente en febrero de 2001, Eduardo Arias se encarga de la gestión. Arias es dirigente de la Falange Española y representante de Roberto en Madrid. Tras la constitución de esta asociación aparecen toda una serie de personajes de afinidad ideológica dentro de Anela y personajes que nada tienen que ver con la ultraderecha pero que forman parte de la dirección de la asociación. A partir de ahí se da forma a la junta directiva de Anela, formada exclusivamente por empresarios de locales de alterne, a excepción de Roberto, que es secretario general técnico, una especie de director adjunto de total confianza del presidente, en este caso Pablo Mayo, propietario del famoso burdel El Romaní. José Luis Roberto, aun no siendo dueño de un burdel tiene un cargo que le habilita dentro de la organización para ostentar la máxima representación. Para los dueños de los burdeles, los máximos enemigos son la policía y la Guardia Civil. Pero si se presenta un señor que sostiene que en su despacho trabajan policías y guardias civiles, que tiene medallas al mérito militar, esta banda de proxenetas, prácticamente analfabetos, se piensan que acaban de contratar al hombre de la ley. Es un hecho único en el Estado español, y probablemente en el resto del mundo, que se unan en una asociación los dueños de los burdeles. Esto demuestra una gran inteligencia empresarial por parte de Roberto. Estamos hablando además de gente con mucho dinero.

¿Cuánto dinero se puede llevar José Luis Roberto del negocio de la prostitución?
Roberto se lleva aproximadamente 75.000 euros solamente por los asociados cada año. De los 300.000 euros que obtiene Anela por los análisis clínicos de las prostitutas, el 50% se lo llevan Roberto y Roca. El restante 50% es para el funcionamiento de la asociación, por tanto es el propio Roberto quien decide en qué se gasta. Lo pintes como lo pintes todo pasa por Roberto.

¿En qué beneficia este negocio a los ultraderechistas valencianos?
Da mucho trabajo en la asociación a gente de España 2000, a policías, a ex policías, a ex guardias civiles, que están al servicio de los asociados, aunque se cobra aparte. En definitiva, esta fortuna va a parar a un grupo minoritario ultraderechista liderado por cuatro o cinco personas que apenas obtiene mil votos en Valencia. Mucho dinero para poca gente...

¿Cómo fue la creación y puesta en marcha de ANELA?
Durante el año 2000, ante el incremento de las actuaciones policiales, un grupo notable de abogados dirigidos por Roberto, que incluye a Manuel Nieto, se cita en Madrid en octubre de 2000 con dueños de burdeles para llevar a cabo un plan. Roberto consigue lo que no había conseguido nadie: convencer en una asamblea a los abogados del sector para que éstos convenzan a sus clientes del sector para proponer la posibilidad de crear una gran asociación, que plante cara a la administración y tenga cierto peso sectorial a la hora de reivindicar sus intereses

¿Las contradicciones evidentes entre su discurso y sus negocios no les causa problemas?
En la primera reunión a la que me convocaron, me encontré a Pablo Mayo, a su socio, a Roberto, a Salazar y a Javier Martínez, jefe de sucesos del periódico Las Provincias, ultraderechista y amigo íntimo de Roberto. Yo no entendía muy bien lo que pintaba yo allí, porque en estos tiempos de chaqueteros yo nunca he cambiado ideológicamente y ellos lo sabían. Pero es que ellos cuando quieren montar un negocio les da igual absolutamente todo, incluida la ideología. La ultraderecha más conservadora evidentemente rechaza el comportamiento de Roberto y lo que representa España 2000. De hecho, la ultraderecha está dividida por el lucro y disfrute de la prostitución. La de Roberto no encuentra problemas de ningún tipo en pedir prostitutas extranjeras a pesar de sus campañas contra la inmigración. Esto le crea enfrentamientos con otros colectivos de la ultraderecha que rechazan este tipo de comportamientos. De todas maneras, Roberto no diferencia muy bien la militancia política de sus negocios, además le encanta que se hable de él, aunque se hable mal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#48609
5/3/2020 18:39

Ses pilotes

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.