Hazte Oir
Troleo máximo a la publicidad de Hazteoír en marquesinas de Madrid

De Rivas a Chamberí pasando por Carabanchel, colectivos vecinales se posicionan contra el mensaje de HazteOír que ahora copa muchas de las paradas de autobuses, con carteles y llamadas a emitir quejas al Consorcio de Transportes.

mupi Hazte Oír 1
Acción de protesta en un mupi Hazte Oír en Madrid

Esta semana arrancaba con grupos de Whats App de diferentes colectivos de Madrid echando humo. La organización ultraderechista HazteOír había comprado espacio en más de un centenar de marquesinas de Madrid para hacer publicidad de su ‘pin parental’. De nuevo volvían a la carga con un número de teléfono de atención para las “víctimas de adoctrinamiento de género”. No habían tenido suficiente con el troleo masivo que sufrieron después de la publicación de anuncios en medios de comunicación conservadores a principios de febrero.


“Hola, se me ha bloqueado el pin de mi hijo ¿Pueden mandarme el código puk? Me temo que de lo contrario los gays consigan mandarle ondas maricas y lo transviertan. Besis”. Mensajes como este inundaban algunos grupos como ejemplo a mandar. Esta semana, había que trazar otra estrategia. Carteles con mensajes como “Por una Escuela Pública Libre que eduque en DDHH”, “Familias Libres, valientes y diversas” o “Stop Homofobia” para tapar la publicidad en marquesinas no tardaron en circular de grupo en grupo. Y se iban materializando en marquesinas desde Rivas, pasando por Carabanchel o Chamberí.

Desde la Asamblea 8M Rivas, las activistas proponían una batería de medidas que incluía una llamada a poner quejas en el buzón del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. “No queremos esos anuncios en nuestra ciudad, son misóginos y atacan a todas las mujeres”, aseguraban. “Podemos guardar su número y dárselo al pesado de la discoteca cuando te lo quieres quitar de encima”, proponían como alternativa.  


Ante esta oleada de protestas algunos ayuntamientos del sur de la Comunidad se posicionaban en redes. En Getafe y Leganés, los consistorios (ambos socialistas) señalaban a la Comunidad de Madrid como responsable de la gestión de la publicidad en las marquesinas.

“No entendemos cómo una institución pública como es la Comunidad de Madrid permite que se hable de adoctrinamiento de género en las aulas, en lugar de proteger y defender una sociedad igualitaria e informada. La presidenta dice que no se adoctrina, pero sí permite que otros utilicen espacios públicos para ello”, afirmaba Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. 

En Leganés, ciudad a la que hace unas semanas acudía HazteOír para repartir publicidad en mano a las puertas del colegio Miguel Hernández mientras eran retirados por los municipales, el ayuntamiento se pronunciaba en Twitter. “La Comunidad de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes son responsables por permitir la publicidad de HazteOír en las marquesinas de los autobuses. En Leganés no queremos publicidad sobre el Veto parental. Aquí no se adoctrina, se educa en igualdad, respeto y tolerancia”, aseguraban.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Aborto
Aborto Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra
La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.
LGTBIAQ+
Campaña de apoyo a las personas juzgadas por protestar contra el bus de HazteOír

El colectivo SOCORRE (Solidaridad Contra la Represión) y la Red de Maricones del Sur se unen para reunir el dinero suficiente que pague los costes del juicio en la reapertura del caso.

#47926
24/2/2020 11:25

Hola, por favor antes de animar a los niños y adolescentes a cambiar de sexo, mirad las hormonas que mandan que a partir de los 18 años mandan androcur que se usa para el cancer de prostata inoperable y es un castrador quimico que dan a los violadores y anticonceptivos, lo que conlleva muchos riesgos de salud, decir a los niños que si se quieren poner una falda, jugar con muñecas que lo hagan pero por favor no les inculquéis el cambio de sexo, que en niños sanos pueden tener muchos problemas de salud y eso no os lo dicen las asociaciones lgtbi. No pertenezco a ninguna asociación, ni a ningún partido político, pero si estoy sufriendo lo de la ideologia de genero muy de cerca. Pensad que hay los que ganan son las farmaceuticas dando unas pastillas o parches para alterar las hormonas y si llegan al final los cirujanos, que aunque lo hagan por la seguridad social,ellos cobran y mucho, mirad lo que cuesta el cambio de sexo, lo pagamos todos con nuestros impuestos. Enseñad a los niños a expresar sus emociones, no a que si una niña no le gustan las faldas y le gustan los coches es un niño, el sexo no se puede cambiar, solo cambia tu aspecto fisico y sin hacer evaluaciones que un niño o adolescente puede tener un trastorno de la personalidad lo único que hacen es crear niños enfermos y hacerse pasar por gente con genitales ambiguos, otra cosa es la orientación sexual, respetemonos todos seamos como seamos, pero no mas mentiras por favor.

0
0
#47864
22/2/2020 12:39

Casito City tiene que ocupar espacio informativo donde sea, como sea y cuando sea.
Una puñetera noticia sobre cuatro garabatos e unas marquesinas cutres.
Luego que porqué ni chus aguanta a la villa y corte.

0
5
#47833
21/2/2020 19:43

Derecho de expresión o de inquisición? Señores de hazteoir dejen de hacer el ridículo y vayan a rezar a ese señor que decís que es cruce de paloma dejarnos vivir en paz a mujeres y lgtbiq+

6
2
#47818
21/2/2020 14:08

Pero como podemos vivir en una sociedad donde no se respeta el derecho de expresión? Te puede gustar o no pero no censurarlos. Al contrario igual, nadie te tendría que censurar tus ideas. Lo que no quieras para ti no lo impongas a los demás. Recuerda, en el futuro si gobierna la derecha todos querremos pin parental te lo aseguro. Le estáis dando una importancia que no tiene

4
13
juanTFK
juanTFK
21/2/2020 17:55

No se debe jugar la carta de la equidistancia con esta gente, es perverso.
Con los intolerantes, tolerancia cero.
Acaso ellos respetan con quién se va a la cama cada cuál? Pues eso.

10
2
#47839
21/2/2020 22:04

Pues como eres un intolerante yo a ti no te tengo que tolerar o como va esto?

0
1
#47849
22/2/2020 8:19

Lo que se pretende es que a tu hijo menor de edad no le digan "tu puedes ser lo que quieras ser"porque, esencialmente, no es verdad; o que contemple el cambio de sexo, o se vea inducido a probar todo tipo de relaciones sexuales. Y por supuesto que la moral es necesaria. La moral impide que los hombres se acuesten con menores, la moral impide el bullying, la moral respeta al otro, al diferente, al débil.

1
8
#47826
21/2/2020 16:15

Pero como vas a respetar a estos simios?estos

0
0
#47850
22/2/2020 8:22

Has comprendido muy bien el concepto de libertad de expresión. En la primera lección del manual del totalitarismo, has logrado una nota de sobresaliente

2
2
#47865
22/2/2020 12:42

A ver, que la noticia me parece una chorrada pero esta colección de papanatadas también. La libertad de expresión queire decir que el estado no te puede encalomar por decir lo que quieras (con unos límites según estado). Que te vacilen o te troleen no coarta tu libertad de expresión, si acaso, contrapone la uina con la otra y genera algo maravilloso llamado "discusión". Como esta.

4
0
#48013
25/2/2020 19:44

Censurar el mensaje de quien piensa diferente, boikotear, tapar los carteles, tapar bocas, quemar libros... lo llamas "discusión". Lo que es maravilloso es lo fácil que es decir algo y quedarse ancho.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.