Guerra en Ucrania
Que no nos metan en la guerra

Aunque Josep Borrell lo niegue, el envío de carros de combate a Ucrania por parte de la OTAN ya ha supuesto una escalada del conflicto.
23 feb 2023 06:56

Aunque Josep Borrell lo niegue, el envío de carros de combate a Ucrania por parte de la OTAN ya ha supuesto una escalada del conflicto. En concreto, Noruega ha informado de que Rusia ha embarcado en sus naves bombas nucleares tácticas, Holanda y España han enviado nuevos destacamentos militares a la frontera rusa, Macron ha propuesto utilizar el arsenal nuclear francés como disuasión frente a Rusia, etc. Aquel que no vea en esto una escalada del conflicto está ciego o es un cínico.

Por otro lado, le recordamos al señor Borrell que quien dijo que el envío de carros de combate supondría una escalada inaceptable del conflicto fue Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Cuando usted afirma “Hemos anunciado que daremos carros de combate y no ha habido una tercera guerra mundial“, repite el mismo razonamiento irracional que nos ha traído aquí. Recordemos que cada vez que la OTAN se anexionaban un nuevo país, ustedes decían: “Lo veis, lo veis, por mucho que proteste Rusia y diga que estamos incumpliendo lo acordado, aquí no pasa nada”. Hasta que pasó lo que está pasando en Ucrania.

Es cierto, que ni la lamentable decisión de no disolver la OTAN tras la caída del Muro de Berlín, ni su política expansionista que ha llevado a sus tropas hasta la frontera rusa, ni tan siquiera, la guerra civil que desde 2014 vive Ucrania pueden justificar la agresión rusa. La invasión de un pequeño país por una gran potencia es un acto condenable en sí mismo, al igual que lo han sido las múltiples agresiones perpetradas por Estados Unidos durante décadas.

Le recordamos al señor Borrell que quien dijo que el envío de carros de combate supondría una escalada inaceptable del conflicto fue Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Pero esto no es una película americana con héroes y villanos. Rusia ha sido el agresor y, sin lugar a duda, Estados Unidos y su OTAN son los inductores de esta crisis, debiendo asumir su parte de responsabilidad, al igual que el Gobierno de Kiev. El gran perjudicado es el pueblo ucraniano que sufre y muere, para occidente. Como reconoce Borrell: “Armamos a Ucrania porque la guerra es un gran desafío existencial para nuestra seguridad. Zelenski y Ucrania no tienen suficiente munición, pero tienen suficiente motivación”. Es decir, el pueblo ucraniano es “carne de cañón” al servicio de los intereses occidentales.

Mientras gobiernos como el de Brasil, Georgia, China o el exsecretario de Estado Henry Kissinger, por nombrar algunos, insisten en la “urgencia” de buscar una salida negociada al problema, los dirigentes Occidentales reunidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich defienden una política agresiva en Ucrania para cortar las alas a Putin y desalentar a China, acercándonos peligrosamente a una Gran Guerra, Los culpables de esta escalada no serán los gobernantes rusos, sino los reunidos en Múnich.

Es preciso que la sociedad reaccione ante tan grave situación: en Euskal Herria diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas nos hemos agrupado en la plataforma “Gerrari Ez” para alzar nuestra voz. Sabemos que muchos piensan como nosotras y nosotros, pero también que el grado de movilización contra la guerra es bajo. Cambiar esta situación es nuestro reto, pues creemos que solo la movilización social puede impedir que nuestros gobernantes nos metan de lleno en una guerra mundial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Sirianta
Sirianta
23/2/2023 16:16

Gracias por esta iniciativa tan necesaria. Contáis con todo mi apoyo desde Canarias.

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.