Alfombra negra contra el machismo

De riguroso negro y todos en pie tras el discurso de Oprah Winfrey, los Globos de Oro gritaron que se acabó la impunidad, que se acabó el silencio en Hollywood.

Globos de Oro
La gala de los Globos de Oro 2018 fue el escenario de la mayor reivindicación de igualdad en Hollywood (FOTO: Peter Dutton / Flickr Commons)

La alfombra roja de los Globos de Oro se tiñó de negro, pero no de luto. No se trataba de un funeral, sino de un grito de guerra, de fuerza y de esperanza. Bajo la temática 'Time’s Up', actores, productores, directores, guionistas y, en definitiva, los rostros más potentes de Hollywood, plantaron cara al acoso sexual y a la desigualdad salarial incrustados en la industria con esa rigurosa y reivindicativa etiqueta.

Tras los escándalos de abusos sexuales a manos del productor Harvey Weinstein hacia numerosas actrices, las precursoras de la denuncia y la campaña “Me too” fueron elegidas personaje del año por la revista Time. Pero Hollywood ha vuelto a alzar la voz, y con más contundencia que nunca, en una gala en la que quedó patente un mensaje: la lucha por la igualdad continúa y continuará en el futuro. Y que a los opresores y sus cómplices se les ha acabado el tiempo.

Ellas, con vestidos y complementos de riguroso negro, ellos, de color negro hasta en la camisa, la corbata y la pajarita. “Su tiempo se ha acabado”, espetaba la todopoderosa Oprah Winfrey sobre el escenario, haciendo referencia a los responsables del acoso y el miedo en Hollywood. Y puso al público en pie.

Nicole Kidman, Penélope Cruz, Laura Dern, Elisabeth Moss, Alicia Vikander, Angelina Jolie, Salma Hayek. Tom Hanks, Gary Oldman, Dwayne Johnson, Justin Timberlake, Ewan McGregor. Todos en pie, para advertir que se acabó la impunidad, que se acabó el silencio.

“Quiero que todas las chicas que nos están viendo ahora mismo sepan que hay un nuevo día en el horizonte”, continuó Winfrey. Y quedó claro que nunca, en toda la historia de Hollywood, había existido una reivindicación igual en pos de la igualdad. A pesar de lo mucho que queda por aprender sobre igualdad. A pesar de los errores de fondo que la propia Oprah cometió en su discurso, como situar a los hombres como “los líderes que nos lleven a un futuro en el que nadie tenga que decir ‘yo también’ de nuevo”.

A pesar de que a muchos actores, productores, directores y guionistas se les acuse de haber guardado silencio, de haber sido cómplices, de haber reído, compartido y elogiado a Weinstein. Pero eso quizá sea lo de menos. Porque Hollywood, tras décadas de silencio, ya no se calla.

Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...