Joe Biden expresa su deseo de un alto el fuego en Gaza mientras las armas estadounidenses fluyen hacia Israel

Tras un fin de semana especialmente duro para la población de Gaza, miles de personas se ven obligadas a abandonar Kahn Younis ante la invasión del ejército de ocupación.
Al tabin
Captura de vídeo del interior de la escuela Al Tabin, tras ser bombardeada el pasado 10 de agosto.
12 ago 2024 07:44

Hambrientas, sin acceso a agua, y durmiendo en aceras o entre las ruinas, más de 75.000 personas huyen de Khan Younis ante la tercera invasión terrestre del ejército de ocupación contra esta ciudad. Tras haber asesinado a más de un centenar de personas el pasado sábado, el domingo las fuerzas israelíes causaban 22 víctimas, mientras avanzaban su asedio sobre esta zona del Sur de Gaza. Mientras la vida se vuelve un “infierno” en Gaza, en palabras del secretario general de Naciones Unidas António Guterres, ayer domingo, en París, la delegación olímpica palestina recibía una amplia ovación durante la jornada de clausura.

Y es que no hay prácticamente rincón de la franja libre de los ataques israelíes, continua una masacre que, según la Oficina Central de Estadísticas palestina, ya ha acabado —teniendo en cuenta las cifras oficiales, que no incluyen a los miles de desaparecidos— con un 1.8% de la población. Tres de cada cuatro víctimas, dicen desde la institución, eran menores de 30 años.

Quienes han sobrevivido, se enfrentan al trauma del desplazamiento continuo en una escasez que se ha agravado en los últimos meses. Según la Oficina de Asuntos humanitarios de la ONU (OCHA), desde principios de mayo, la entrada de camiones con ayuda humanitaria ha descendido a menos de la mitad, de los 169 camiones diarios que entraban en abril, en los meses de junio y julio, solo 80 camiones accedían a la franja. Mientras, en las tiendas que albergan a miles de personas en los campos de refugiados, se alcanzan temperaturas alarmantes, agravando las penurias de la población.

Reacciones a la matanza del sábado

El ataque a la escuela Al Tabin, ha sido condenado por varios países, entre ellos España, al tiempo que Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea se declaraba “horrorizado” por el masacre y afeaba a Israel su ofensiva contra numerosas escuelas en los últimos días. Ante la ola de indignación que las imágenes de cuerpos destrozados o niños y niñas aterrorizados viendo a sus familiares sin vida, el ejército israelí difundía las fotos de las personas que habría identificado como miembros de Hamás escondidos en las instalaciones, con el fin de justificar el lanzamiento de tres bombas en un recinto lleno de refugiados.  

La lista era rápidamente impugnada desde las redes sociales, donde se revelaba que algunas de las personas señaladas habían sido asesinados por el ejército de ocupación en días previos al ataque contra la escuela, que no tenían vínculos con Hamás, o que la acusación de Israel se basaba exclusivamente en que las personas señaladas compartían apellido con algún miembro del movimiento.  

Tampoco faltaron quienes señalaron una vez más la complicidad de Estados Unidos en el genocidio, país que días antes había aprobado una nueva partida de 3.500 millones de dólares en armamento para apoyar a su aliado. Mientras, el secretario de Defensa Lloyd Austin, ordenaba durante el domingo el envío de un misil guiado submarino hacia Medio Oriente, custodiado por las fuerzas aéreas.

Con todo, el todavía presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmaba en la emisora CBS News su intención de lograr un alto el fuego antes de concluir su mandato. En este sentido, Hamás ha instado a la superpotencia, junto a Qatar y Egipto, los tres países que habrían convocado a conversaciones para un alto al fuego en Ginebra el próximo 15 de agosto, que en lugar de continuar llamando a rondas de conversaciones pongan en marcha un plan para implementar la propuesta de alto al fuego de Biden.

Palestina
Al menos cien gazatíes asesinados en el cuarto ataque israelí a una escuela durante esta semana
El ejército sionista ha atacado durante el rezo del amanecer, este sábado, la escuela Al-Tabin. Las víctimas han quedado atrapadas entre el fuego provocado por las bombas, mientras la defensa civil no contaba con agua para aplacar las llamas.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...