Palestina
Al menos cien gazatíes asesinados en el cuarto ataque israelí a una escuela durante esta semana

El ejército sionista ha atacado durante el rezo del amanecer, este sábado, la escuela Al-Tabin. Las víctimas han quedado atrapadas entre el fuego provocado por las bombas, mientras la defensa civil no contaba con agua para aplacar las llamas.
ataque escuela israel
La escuela Al Tabin tras el ataque.
10 ago 2024 12:14

Estaban rezando cuando un ataque israelí prendió la escuela en fuego. Eran desplazados que se hallaban en la escuela Al-Tabin, en la zona de Daraj de la ciudad de Gaza, buscando refugio. Pero estos centros han pasado de ser refugio a uno de los objetivos preferidos del ejército sionista.

Esta vez la masacre ha estado entre las peores en este tipo de ofensiva: al menos 100 personas han muerto y decenas han sido herida, según las autoridades gazatíes. Las personas heridas, muchas de las cuales han sido llevadas al hispital Al Ahli, se hallaban en numerosos casos en estado de gran gravedad, a causa del fuego. El de esta mañana ha sido el cuarto ataque contra uno de estos centros solo durante esta semana.

El fuego desatado por el ataque se extendía en la mañana del sábado por todo el edificio, conbrándose la vida de niños, niñas, mujeres, hombres, ancianos. Desde la agencia de medios del gobierno de Gaza afirmaban a Al Jazeera que el ejército de ocupación habría usado tres bombas de casi una tonelada cada una para perpetrar la matanza.

El ejército de ocupación, por su parte, ha anunciado que habrían golpeado un “centro de mando u control” de Hamás. Una vez más, cita a su servicio de inteligencia para afirmar que en la escuela —donde se refugiaban cientos de familias desplazadas varias veces en los últimos meses, huyendo de los implacables ataques israelíes— habría una veintena de milicianos de Hamás y la Yihad Islámica. Además, Israel acusa a las autoridades palestinas de exagerar en la estimación de víctimas.

“El ejército de ocupación directamente bombardeó a las personas desplazadas mientras hacían el rezo del amanecer, y esto hizo que el número de mártires se incrementara rápidamente”, señalaba la oficina de medios del gobierno gazati, que destacó el hecho de que Israel haya asesinado a decenas de personas mientras practicaban sus ritos religiosos como una agravante de la masacre. Por su parte, Hamás niega que haya usado esta escuela, así como otros equipamientos civiles, como base de operaciones.

Genocidio
Genocidio Nada detiene a Israel, que bombardea dos escuelas más en la ciudad de Gaza
Estados Unidos, Qatar y Egipto han fijado el 15 de agosto como fecha para el reinicio de conversaciones de alto el fuego. Las FDI siguen bombardeando escuelas e inician una nueva ronda de ataques contra Khan Younis.

Para complicar la situación, los equipos de rescate no contaban con agua para aplacar el incendio y salvar a las personas atrapadas, pues el ejército de ocupación habría cortado el acceso de agua en el área. Mientras, al hospital Al Ahli se encontraba esta mañana al borde del colapso debido a la cantidad de heridos y la gravedad de su situación. El estado de muchos de los fallecidos ha dificultado su reconocimiento, entre las personas que buscaban a sus familiares. Y es que según reportaban desde la agencia de defensa civil, el recinto de la escuela se ha llenado de cuerpos sin vida, muchos de ellos despedazados.

El ataque sucede cuando está sobre la mesa una nueva llamada a retomar las negociaciones el próximo 15 de agosto. Qatar, Estados Unidos y Egipto, han emplazado a Hamás e Israel a continuar los esfuerzos para un alto al fuego, en una ofensiva que ya ha dejado casi 40.000 gazatíes muertos, más miles desaparecidos bajo los escombros aún sin identificar. El ejército israelí, mientras, sigue sumando víctimas a unas cifras de aniquilación sin precedentes.

Archivado en: Genocidio Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Maki
11/8/2024 16:05

Supongo que Errejón, Y.Díaz y el resto de impostados estarán preparando su próximo discurso de la vergüenza

1
0
RamonA
10/8/2024 17:46

El plan genocida continúa y continuará hasta que Egipto u otros países abran sus fronteras y lxs palestinxs se conviertan en refugiados de por vida. Esta es la solución final que le espera al pueblo palestino porque así lo han decido el gobierno sionista de Israel, el gobierno yanki y los gobiernos de la UE, incluido el nuestro. La esperanza de una Palestina libre está depositada en las movilizaciones masivas, en la resistencia de metodología plural, en la respuesta pro Palestina de los pueblos y gobiernos árabes, y en las presiones de los gobiernos del Sur Global. Casi todo por hacer. Mientras tanto, dolor por los asesinados y asco por los asesinos. No en nuestro nombre.

3
0
alfonsolte
10/8/2024 16:44

Son asesinatos masivos contra personas indefensas... Para que no olviden quién es el que manda... Esto no va de negociaciones entre Israel y Hamás. Esto es la operación Terminar Plomo Fundido... Esto es probar nuevas armas contra personas indefensas para hacer negocios con esos juguetes.... Vamos, sacar rentabilidad a las matanzas... Como sociedad ya no tenemos futuro... Esta lucha la ganaron los palestinos hace tiempo porque tienen Dignidad...

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/8/2024 14:44

Seguimos financiando y tratando como amigo a un proyecto colonial genocida. Nuestro gobierno de vergüenza y asco.

6
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.