Ganadería
Aparece una oveja ahorcada y otra muerta a golpes en la finca de un ganadero que había denunciado una trama de corrupción

Antonio Sinis Berrocal, ganadero de extensivo que lleva años denunciando presuntas tramas de corrupción relacionadas con explotaciones ganaderas de Colmenar Viejo y con la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, denuncia la muerte de dos ovejas en su finca.
Ovejas colgadas colmenar
Imagen de las dos ovejas muertas en la finca de Antonio Sinis Berrocal en Colmenar Viejo (Madrid). Ecologistas en Acción
14 ene 2022 13:27

Antonio Sinis Berrocal, ganadero dedicado al ganado bovino extensivo en Colmenar Viejo (Madrid), denuncia el asesinato, en solo tres días, de dos de sus ovejas. El 11 de enero encontraba en su finca a una primera oveja ahorcada de una encina con una cuerda. “Creo que esto es uno aviso”,  señalaba en un vídeo difundido por Ecologistas en Acción Madrid, en el mismo día en que, según explican desde esta organización, a un familiar “le habían trasladado que si seguía denunciando y publicando en redes sociales vídeos sobre corrupción acabaría colgado de una encina”.

Dos días después, el 13 de enero, Sinis encontraba otra de sus ovejas muerta, presuntamente de un golpe en la cabeza y, con el cordero que había parido días antes, aún intentando mamar de la ubre.

Este ganadero lleva años denunciando presuntas tramas de corrupción relacionadas con explotaciones ganaderas del municipio y con la Dirección General de Agricultura, Ganadería de la Comunidad de Madrid. En concreto ha señalado “subvenciones a explotaciones ganaderas que no cumplen las condiciones de bienestar animal ni higiene, ocultación de irregularidades por parte de veterinarios e inspectores de la administración, autorización de movimiento de ganado positivo a tuberculosis cuando no está permitido, autorización de pastos en terrenos contaminados del vertedero de Colmenar Viejo, no estando permitido y otro sinfín de cuestiones”, denuncian desde Ecologistas en Acción Comunidad de Madrid.

Años de denuncias

Este colectivo señala, que lleva un año colaborando con Sinis y asegura corroborar la veracidad de las denuncias, afirma haber comprobado “el mal estado de algunas explotaciones y las deplorables condiciones en las que se encuentran los animales“, motivo por el cual denunció una explotación de carne en el vecino Becerril de la Sierra que contaba con la denominación Carne de la Sierra de Guadarrama, pero tenía, denuncian, “decenas de terneros hacinados en condiciones miserables”.

Asimismo, la organización apuntaba que los animales “patean y duermen sobre cieno formado por sus excrementos y orines, mezclados con el barro que arrastran las lluvias”. “Las aguas pluviales disuelven la basura y forman escorrentías que contaminan y tiñen de color chocolate los prados colindantes y el arroyo Navahuerta, afluente del río Manzanares. Todo ello sucede en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares que a su vez es Reserva de la Biosfera y Red Natura 2000”, señalaban en marzo desde Ecologistas en Acción Madrid. Por ello, la organización denunciaba los hechos ante la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid y solicitaba al Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama que inspeccione las instalaciones y le retire la denominación con la que cuenta.

Esta es una de las irregularidades que ganaderos de la zona como Sinis llevan años remarcando pero que, aunque fue denunciada, desde Ecologistas en Acción indican que no se tiene constancia de que se haya tramitado nada. “Al contrario, según la administración las actas de inspección demuestran que todo está en perfectas condiciones. Sin embargo, cuando se han pedido esas actas y los informes correspondientes, nunca se han remitido”, continúan. El mismo resultando han obtenido sobre la denuncian ante el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama.

Sin investigación

“He denunciado públicamente la corrupción y lo que me ha pasado últimamente no tiene parangón”, señalaba Sinis este jueves tras encontrar la segunda oveja muerta. Asimismo, aunque ha notificado los hechos a la Guardia Civil, los agentes aún no se han personado en el lugar. “A día de hoy ningún agente de la autoridad se ha personado a comprobar los hechos y la oveja sigue colgada de la encina”, lamentan desde Ecologistas en Acción.

M.ª Ángeles Nieto, coordinadora del colectivo madrileño, califica los hechos de “gravísimos” y pide que se aborden “de forma inmediata y tomar medidas contra las personas responsables”.

“Lo peor de esta situación es que las administraciones, con su desidia y la ocultación de las infracciones denunciadas han favorecido la impunidad de los responsables que ven en Antonio Sinis un obstáculo para conseguir su fines”, prosigue, por lo cual la organización ha pedido protección para el ganadero y sus animales ante la Delegación del Gobierno en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vida y trabajo de una pastora en Palencia
El pastoreo tradicional forma parte de la actividad de Nerea, que también hace otras muchas tareas en una una profesión muy exigente donde la conciliación entre la vida personal y laboral es compleja.
Ganadería
Ganadería Cinco meses compartiendo chozo y pastoreando ovejas
María González Lalueza y Susana de Benito han pasado cinco meses de este año juntas en una cabaña del pueblo leonés de Salamón.
Macrogranjas
Balears Sineu, el pueblo mallorquín que ha conseguido frenar, de momento, una macrogranja de 750.000 aves
Avícola Son Perot proyecta a un kilómetro de Sineu una instalación para gallinas ponedoras que consumiría un tercio del agua de esta población. La plataforma Macrogranges No pide al Govern que prohíba este tipo de instalaciones en Balears.
Justicia
15/1/2022 18:21

Maldita escoria inhumana!

0
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.