Galicia
La Xunta anuncia un plan de ayudas a la caza con el pretexto de los destrozos de los incendios

La Xunta de Galicia acaba de anunciar un paquete de ayudas que, bajo el paraguas de la recuperación tras los devastadores incendios forestales de este verano, destinará una parte de los fondos a la actividad cinegética. No ha dicho todavía cuánto dinero. El Gobierno gallego justifica estas subvenciones como una vía para “recuperar hábitats y terrenos cinegéticos” dañados por el fuego, en lugar de priorizar la restauración de los ecosistemas naturales en su conjunto y no enfocados a la caza de fauna silvestre.
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, comunicó esta medida durante una visita al tecor (terreo cinexéticamente ordenado) de Dozón (O Castro, Lalín), un coto de caza afectado por las llamas. Allí detalló que las ayudas se articularán en dos líneas: una dirigida a los tecores —los cotos de caza— y otra a los concellos y comunidades de montes con infraestructuras dañadas en espacios naturales protegidos.
En el caso de los cotos, la Xunta subvencionará la siembra de cereales para alimentar fauna silvestre y así “recuperar los hábitats cinegéticos”. También cubrirá la reposición de refugios, bebederos, comederos y cercados destinados a la práctica de la caza. La segunda línea, más orientada a lo público, permitirá reparar sendas, miradores y pasarelas en áreas recreativas o de uso turístico.
Los incendios como excusa para reforzar la caza
La decisión ha generado agitación. En lugar de concentrar los recursos en la regeneración de la biodiversidad perdida y en medidas preventivas contra futuros incendios, se refuerza para enfocarlo, en parte, a la caza. Las organizaciones ecologistas ya han alertado en ocasiones anteriores de que la Xunta privilegia los intereses cinegéticos frente a la conservación integral de los montes.
Los incendios forestales en Galicia, que cada año arrasan miles de hectáreas, afectan gravemente a suelos, fauna y masas forestales. Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo gallego, especialmente la primera aparición pública en plena ola de incendios de la conselleira del ramo, prioriza a los tecores, entidades privadas que gestionan la caza, poniendo en duda si se trata realmente de una estrategia ambiental o de un nuevo impulso encubierto a esta actividad. El paquete de medidas, ha anunciado, será aprobado en el próximo Consello da Xunta.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!