Galicia
El presidente de la Xunta coloca a la prima de Feijóo como subdirectora en la Consellería de Política Social

Alfonso Rueda ha defendido los “méritos” de la exgerente del área sanitaria de Santiago Eloína Núñez para asumir el puesto como número tres en el área de Envellecemento Activo.
Eloína Núñez Buena
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño y la subdirectora de Política Social, Eloína Núñez Masid. Foto: Xunta.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha confirmado este lunes el nombramiento de Eloína Núñez Masid, prima del expresidente gallego y líder del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, como la nueva subdirectora xeral de Envellecemento Activo e Prevención da Dependencia e Innovación Sociosanitaria de la Consellería de Política Social.

En rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo autonómico ha defendido el nombramiento de Eloína Núñez y su idoneidad para el cargo, señalando que a lo largo de los años ha ocupado puestos de “responsabilidad importante y, por tanto, atesoró experiencia importante también” como funcionaria pública.

Galicia
Redes clientelares Todas las veces que la Xunta de Feijóo contrató a sus familiares y a los de otros altos cargos
Mientras Sánchez reflexiona sobre su dimisión tras el ‘lawfare’ contra su mujer, el líder del PP ha prometido que no consentiría a su pareja contratar con un Gobierno del que él formase parte, pero sí lo permitió con su hermana, su prima y su cuñado.

“Todo el mundo tiene derecho a optar a los puestos”, ha afirmado el mandatario gallego, destacando que, aunque probablemente había otros candidatos que cumplían los requisitos, Eloína Núñez cuenta con “méritos para esta designación”.

“Yo no voy a caer en decir que hay personas que bajo ningún concepto pueden optar a puestos”, ha subrayado Rueda, añadiendo que menos aún cuando la persona en cuestión tiene los méritos para el puesto, el cual está reservado para funcionarios de carrera, ha recordado.

De dirigir el área sanitaria de Santiago a los despachos de la Xunta

La prima de Feijóo ha tenido una gran carrera de ascensos en puestos de libre designación en la Xunta de Galicia. Núñez Masid tuvo un ascenso meteórico en su carrera sanitaria apenas unos días después de que su primo fuera investido presidente de la Xunta de Galicia en mayo de 2009. No importó que ya hubiese ostentado cargos dentro del Partido Popular de Galicia o incluso una concejalía (Ourense) bajo su color político.

Eloína Núñez fue ascendida por los hilos de la Consellería de Sanidade hasta dirigir la gerencia de todo el complejo hospitalario de la provincia de Ourense solo un poco más de un mes después de que su primo fuera investido presidente. A comienzos de 2017, la misma consellería volvió a ascenderla, colocándole la batuta de todos los hospitales públicos del área sanitaria de Santiago de Compostela.

O Salto Galiza
O presidente da Xunta coloca á curmá de Feijóo como subdirectora na Consellería de Política Social

Alfonso Rueda defendeu os “méritos” da que fora xerente da área sanitaria de Santiago Eloína Núñez para asumir o posto como número tres na área de Envellecemento Activo.
Eloína Núñez Buena
O conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño e a subdirectora de Política Social, Eloína Núñez Masid. Foto: Xunta.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, confirmou este luns o nomeamento de Eloína Núñez Masid, curmá do expresidente galego e líder do Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, como a nova subdirectora xeral de Envellecemento Activo e Prevención da Dependencia e Innovación Sociosanitaria da Consellería de Política Social.

En rolda de prensa, o xefe do Executivo autonómico defendeu o nomeamento de Eloína Núñez e a súa idoneidade para o cargo, sinalando que ao longo dos anos ocupou postos de “responsabilidade importante e, polo tanto, atesourou experiencia importante tamén” como funcionaria pública.

“Todo o mundo ten dereito a optar aos postos”, afirmou o mandatario galego, destacando que, aínda que probablemente había outros candidatos que cumprían os requisitos, Eloína Núñez conta con “méritos para esta designación”.

“Eu non vou caer en dicir que hai persoas que baixo ningún concepto poden optar a postos”, subliñou Rueda, engadindo que menos aínda cando a persoa en cuestión ten os méritos para o posto, o cal está reservado para funcionarios de carreira, lembrou.

De dirixir a área sanitaria de Santiago aos despachos da Xunta

A curmá de Feijóo tivo unha gran carreira de ascensos en postos de libre designación na Xunta de Galiza. Núñez Masid tivo un ascenso meteórico na súa carreira sanitaria apenas uns días despois de que o seu primo fose investido presidente da Xunta en maio de 2009. Non importou que xa ostentase cargos dentro do Partido Popular de Galiza ou mesmo unha concellaría (Ourense) baixo a súa cor política.

Eloína Núñez foi ascendida polos fíos da Consellería de Sanidade até dirixir a xerencia de todo o complexo hospitalario da provincia de Ourense só un pouco máis dun mes despois de que o seu primo fose investido presidente. A comezos de 2017, a mesma consellería volveu ascendela, colocándolle a batuta de todos os hospitais públicos da área sanitaria de Santiago de Compostela.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.