Miles de personas se manifiestan en Santiago contra la política forestal de la Xunta tras los incendios

Una praza da Quintana llena de gente exige un monte sostenible tras los devastadores incendios de agosto. La protesta también criticó la falta de medidas frente al cambio climático del Gobierno de Alfonso Rueda.
Mani incendios 2025 set
Alba Cambeiro Miles de personas en la praza da Quintana gritan contra la política forestal de la Xunta.
14 sep 2025 15:27

Este domingo, miles de personas se reunieron en las calles de Santiago de Compostela para protestar contra la gestión de la Xunta sobre los incendios forestales, que el pasado agosto arrasaron miles de hectáreas en Galicia, con Ourense como una de las zonas más afectadas.

Con el lema “Lumes nunca máis”, la manifestación comenzó alrededor de las 12h desde la Alameda, y tras recorrer varias calles, los participantes se concentraron en la Praza da Quintana. Allí, leyeron un manifiesto en el que dejaron claro su rechazo a la actual política forestal.

Belén Rodríguez, portavoz de la plataforma “Por un Monte Galego con Futuro”, explicó que su objetivo es reclamar un monte “vivo” y sostenible, donde se puedan desarrollar actividades de manera respetuosa con el medio ambiente. Además, señaló que se necesitan políticas públicas serias para enfrentar los efectos del cambio climático.

Los cánticos y consignas de los manifestantes no dejaron lugar a dudas sobre la frustración hacia la gestión de la Xunta, con gritos como“Rueda, dimisión” o “A culpa de quen é? Dos que votan ao PP”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...