Galicia
Galicia se moviliza por su lengua: Santiago acoge una manifestación contra la emergencia lingüística el 23F

Cerca de 600 entidades que integran la plataforma ciudadana Queremos Galego han llamado a la participación en una gran manifestación el próximo 23 de febrero en Santiago de Compostela, con el lema “Lingua vital xa! Paremos a emerxencia lingüística”. La marcha, que coincide con el Día de Rosalía, partirá desde la Alameda hasta la praza do Obradoiro con el objetivo de denunciar la preocupante situación de la lengua propia de Galicia.
El portavoz de la plataforma, Marcos Maceira, acompañado por la coordinadora Celia Armas, ha venido explicando los detalles de la movilización, incidiendo en que hasta once colectivos han respaldado el manifiesto. Maceira subrayó que existe un clamor social unánime en Galicia para cambiar la actual política lingüística e insta a la Xunta a dialogar con las organizaciones representativas para buscar soluciones.
En Queremos Galego recuerdan que diversos estudios alertan de que el gallego se encuentra en una situación crítica, aunque enfatizan que su recuperación es posible si se implementan medidas políticas y sociales adecuadas.
La enseñanza, un ámbito clave para el cambio
Queremos Galego señala que la educación es uno de los ámbitos donde más urgente es un cambio de rumbo, citando como referencia el Plan Xeral de Normalización Lingüística da Lingua Galega de 2004. Según el colectivo, para garantizar la supervivencia del gallego, es necesario derogar el Decreto 79/2010 y sustituirlo por una nueva normativa.
Las entidades firmantes del manifiesto consideran fundamental la colaboración de la comunidad educativa y sus representantes para lograr este cambio. “Un primer paso será la manifestación del 23 de febrero, donde exigiremos que se cumplan los requerimientos del Consello de Europa, se apliquen las medidas del Plan Xeral y se derogue el Decreto 79/2010”, explican los portavoces.
Galicia
El gallego es minoritario por primera vez en Galicia y desconocido para un tercio de los niños
Educación
Cómo 15 años de PP en la Xunta de Galicia han aniquilado la oferta de material educativo en gallego
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!