Dimite el jefe de Cultura del PP de Rueda señalando la “incompetencia” de su conselleiro en política lingüística

El también concejal en el Concello de Bueu abandona el Partido Popular y carga duramente contra el conselleiro José López Campos a quien acusa de dirigir “un equipo claramente incompetente” para gestionar “el pilar” del gallego.
daniel chapela roman rodirg
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez; la secretaria general del PP de Galicia; y el coordinador de cultura del PPdeG, Daniel Chapela. Foto: PP.
19 nov 2024 13:15

Daniel Chapela, quien hasta ahora era coordinador de la Comisión de Cultura del PPdeG, ha hecho pública este martes su decisión de dimitir y abandonar el partido del presidente gallego, Alfonso Rueda. En su declaración, cargó contra el equipo liderado por el conselleiro de Cultura, José López Campos, al que acusó de “claramente incompetente”, especialmente en lo relacionado con la gestión de la política lingüística y las conversaciones para lograr un acuerdo sobre el idioma gallego, según un comunicado que ha adelantado Europa Press.

Chapela, además, ocupa desde el año pasado un puesto como concejal en el Concello de Bueu, Pontevedra, por el Partido Popular. Sin embargo, aseguró que mantendrá su acta y continuará en la corporación municipal como edil independiente, tras haber atravesado meses de desacuerdos con la portavoz local del grupo, Elena EstévezEn el comunicado referido, Chapela, quien se define como “conservador” y “defensor del galleguismo”, manifestó su descontento con los “numerosos cambios” que se han producido en la Consellería de Cultura.

El origen de su crítica se remonta a la reestructuración realizada tras la reelección del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el pasado abril. En ese momento, la cartera de Cultura, que hasta entonces estaba integrada con Educación bajo la dirección de Román Rodríguez, pasó a ser liderada por José López Campos, quien asumió además las áreas de Lingua y Xuventude. Según Chapela, este cambio supuso la llegada de un equipo con escasas capacidades para dirigir temas clave como la política lingüística, que considera fundamental para Galicia.

En sus declaraciones, también señaló recientes comentarios de López Campos sobre el pacto por el gallego, calificándolos como una prueba más de la falta de visión necesaria para garantizar un futuro sólido para la lengua, en un contexto en el que considera esencial proyectar mensajes de esperanza y evitar excusas.

Galicia
El gallego es minoritario por primera vez en Galicia y desconocido para un tercio de los niños
Los datos publicados por el Instituto Gallego de Estadística (IGE) evidencian un significativo retroceso generacional en el conocimiento y uso del idioma gallego.
Galego
Miles de persoas desbordan a praza da Quintana para mudar o rumbo da lingua galega
A Plataforma Queremos Galego, que convocou esta mobilización, sinala unha nova data para outro acto protesta: o vindeiro 23 de febreiro na praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...