Galicia
El Davos gallego invita al ex primer ministro israelí Ehud Olmert junto a altos cargos de PP y PSOE

El Foro La Toja, conocido popularmente como ‘el Davos gallego’, acostumbra a reunir cada año en la isla de A Toxa (O Grove, Pontevedra) a pesos pesados del bipartidismo español junto a un buen puñado de empresarios y otros políticos de la derecha internacional. Este año, los organizadores de la cuna extraparlamentaria de la derecha gallega han elegido como conferenciante al ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, máximo responsable político de la masacre de Gaza durante la autodenominada Operación Plomo Fundido de 2008 y la Segunda Guerra del Líbano en 2006. Invasiones militares en las que murieron asesinados centenares de civiles, sobre todo palestinos.
Tras hacerse pública la noticia de la agenda de La Toja, la Coordenadora Galega de Solidariedade coa Palestina ha convocado para el próximo sábado 4 de octubre, a las 10.30h, una movilización que comenzará en la calle Castelao y acabará en el Hotel do Grove, donde se estará celebrando el ciclo de conferencias.
Ehud Olmert, que se ha mostrado ligeramente crítico con el genocidio encabezado por Benjamin Netanyahu en Gaza, fue en repetidas ocasiones condenado por los tribunales de Israel por corrupción, por aceptar sobornos para favorecer pelotazos urbanísticos en territorios ocupados en el conocido como caso Holyland y también por obstruir a la justicia en ambos procedimientos. Acabó cumpliendo apenas 16 meses de cárcel. Tras salir, comenzó a moderar su discurso; ha llegado a calificar como “crímenes de guerra”, en el diario Haaretz, algunas operaciones de Netanyahu en Gaza.
En el Foro La Toja, como es habitual, compartirán micrófonos altos cargos del Partido Popular y del PSOE, así como personas de ambos partidos que tienen o tuvieron puestos de mando en el Gobierno español: Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular y líder de la oposición; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Amanda Sloat, directora senior para Europa en el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU.; Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España, Arancha González Laya, exministra de Asuntos Exteriores de España y decana en Sciences Po; Carlos Cuerpo, ministro de Economía del Gobierno de España; Ernesto Zedillo, expresidente de México; Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y vicepresidente del Comité de las Regiones de la UE; Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno de España (2011-2018); Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea; Meritxell Batet, expresidenta del Congreso de los Diputados de España (2019-2023); o Soraya Sáenz de Santamaría, exvicepresidenta del Gobierno de España (2011-2018).
Deportes
La Liga, Movistar Plus+ ou Dazn manteñen acordos cunha empresa fundada e financiada por exsoldados israelís
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!