Galicia
El BNG fuerza una comisión para investigar miles de contratos a dedo de la Xunta con empresas afines al PP

La portavoz nacional y líder del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha anunciado este martes que su grupo utilizará los votos de sus 25 diputados y diputadas para forzar una comisión de investigación sobre los miles de contratos presuntamente irregulares de la Xunta destapados por El Salto y Público durante el pasado curso político.
Conocida como “bala de prata”, una única vez por legislatura, se puede abrir una comisión de investigación si lo solicita un tercio de los diputados y diputadas del Parlamento de Galicia que pertenezcan a un mismo grupo parlamentario, o las dos quintas partes de los parlamentarios.
El BNG ha decidido comenzar el curso político (y casi la legislatura) poniendo toda su fuerza en la Cámara para esclarecer tanto los 1.311 contratos adjudicados sin concurso por un valor total de 4.832.029,85 a Eulen, empresa dirigida en Galicia por la hermana de Alberto Núñez Feijóo; las 1.034.964 licitaciones a dedo por valor de 4.000 millones repartidas en poco más de una legislatura; y los sobrecostes en la construcción y explotación externa de determinados servicios no médicos del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
“Se lo avanzo, digan lo que digan hoy, habrá comisión de investigación” porque “vamos a usar la fuerza de nuestros 25 diputados para sacar a a la luz todo lo que el PP quiere esconder”, ha advertido Pontón.
En todo caso, la nacionalista le ha pedido que “no veten” el trabajo de la comisión ya que la mayoría parlamentaria con la que cuenta el PP en el Pazo de O Hórreo podrá determinar el calendario y las comparecencias de las que se dota este órgano. Pontón ha cargado contra los populares por vetar la comisión por el trámite ordinario demostrando, a su juicio, que tienen miedo “a la transparencia” porque parece que quieren esconder “que meten la mano en la cartera de los gallegos para beneficiar a empresas amigas del PP”.
Ha insistido en que su grupo pretende arrojar luz sobre unos hechos “gravísimos” y que “repugnan” a la sociedad porque indican que mientras miles de personas morían, hubo quienes “quisieron aprovechar una pandemia para forrarse con contratos públicos, y lo más grave, hubo quien se lo permitió”.
El portavoz del PP en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, ha acusado a los nacionalistas de trasladar a Galicia y a España el “sistema bolivariano de Nicolás Maduro“ para “embarrar” la política. Ha dicho a los representantes del BNG ”sirven" a los intereses del PSOE y de Pedro Sánchez que son quienes tienen interés en arrojar dudas sobre el “jefe de la oposición” en España, Alberto Núñez Feijóo, para desviar la atención de las “acumulaciones escandalosas” de supuestos casos de corrupción que acorralan al “entorno más cercano” del presidente del Gobierno.
Para el PP este es un paso más en la estrategia de una oposición que lleva “quince años buscando desesperadamente un caso de corrupción” en la Xunta por lo que también dudan sobre la eficiencia que tendrá una investigación si ellos ya “dictaminaron la culpabilidad” de los miembros de la Xunta.
Galicia
Así evita los concursos de la Xunta la empresa de la hermana de Feijóo: cinco millones en 1.311 facturas
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!