Fútbol
La Federación de Fútbol se ensaña con el Rayo

La Federación Española de Fútbol confirma las graves sanciones contra el club Rayo Vallecano por los insultos contra el jugador ucraniano del Albacete Balompie, Roman Zozulia. La condena evidencia la disparidad de criterios de la entidad, que no ha actuado con igual contundencia contra agresiones racistas y homófobas lanzadas en fechas posteriores por grupos de extrema derecha.

Bukaneros este domingo
Bukaneros este domingo Dani Gago

El Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol ha rechazado el recurso interpuesto por el Rayo Vallecano y confirma la sanción de clausura del fondo de su estadio durante dos partidos, la multa de 18.000 euros y la obligación de continuar a puertas cerradas el encuentro contra el Albacete Balompié, suspendido en el entretiempo, el 15 de diciembre de 2019, en la vigésima jornada del campeonato de Segunda División.

La interrupción del partido se produjo por la negativa del conjunto albaceteño de salir a jugar el segundo tiempo, tras unos primeros 45 minutos donde el grupo Bukaneros desplegó la pancarta con el lema “Evitar que un nazi vista la franja”, y cantó en reiteradas oportunidades (seguidos desde otros sectores del campo) “Roman Zozulia, un puto nazi” y “El que no baila es un fascista”.

“En la reacción –aunque algo tardía- del Club, y la colaboración con el árbitro para que no se suspendiese el partido, no puede apreciarse, a juicio de este Comité de Apelación, una diligencia suficiente del Club para poder considerarle exonerado de responsabilidad”, acusan desde el organismo para justificar la sanción.

Fútbol
El fútbol ante la prueba del algodón

Podrán decirse muchas cosas de lo sucedido el último domingo, incluso del grupo Bukaneros, pero si hay un fondo donde el racismo se queda puertas afuera, es el de Vallecas.

Según la resolución, los 45 minutos faltantes se jugarán sin público el miércoles 19 de febrero. En tanto que el fondo vallecano será inhabilitado en las jornadas 29 y 31, cuando el Rayo reciba a la Sociedad Deportiva Huesca y al Elche Club de Fútbol, respectivamente.

En los dos meses que han precedido a los incidentes de aquel partido, han sido varias las situaciones de insultos racistas, homófobos y xenófobos en diversos campos del fútbol español. Sin embargo, la reacción de la Federación y del colectivo arbitral ni los organismos de seguridad, no ha tenido la contundencia que la medida adoptadas en Vallecas hacía esperar.

En el derbi barcelonés entre Espanyol y el Barcelona, el árbitro ni siquiera registró en su acta los insultos hacia el defensa Gerard Piqué y su familia, pese a que éste se lo hizo saber expresamente en medio del partido. Similar suerte corrió el delantero del Athletic de Bilbao, Iñaki Williams, que se encaró a la grada españolista ante los discursos racistas que estaba recibiendo ante la pasividad de las autoridades.

Una historia de largo recorrido

La polémica con Zozulia no es nueva. En 2017 el Rayo Vallecano tenía arreglado su traspaso desde el Real Betis Balompié, pero las redes sociales del jugador, apareciendo en fotografías con simbología fascista, encendió las alarmas y el fondo rayista se opuso a su fichaje. El jugador apenas si pudo pisar los campos de entrenamiento de Vallecas.

En una foto, Zozulia posa junto a un retrato de Stepán Bandera, símbolo de la ultraderecha ucraniana, condenado por colaboracionismo con el nazismo y el asesinato étnico de judíos y polaco

Una de ellas es la imagen junto a un retrato de Stepán Bandera, símbolo de la ultraderecha ucraniana, condenado por colaboracionismo con el nazismo y el asesinato étnico de judíos y polacos. “Salgo con una bufanda con su cara, pero es que físicamente nos parecemos mucho y me llamó la atención, no hay nada más”, justificó el jugador en una conferencia de prensa que dio hace unas semanas atrás.

“Ucrania estaba en guerra y mucha gente colaboramos en acciones humanitarias pagando ambulancias, comida y ropa, ayudando a hospitales y visitando con mi equipo de fútbol algunas zonas del frente para mostrar nuestro apoyo como patriotas. Nos dedicamos a salvar vidas como parte de un movimiento civil, nunca compramos armas, soy un patriota y eso no es ningún delito“, declaró negando cualquier vinculación con grupos armados de extrema derecha.

No tan convincente fue su explicación sobre una fotografía en un campo de baloncesto, donde viste la camiseta número 18 y señala un tablero que marca el resultado 14-88, los 3 números que utilizan los movimientos de extrema derecha por su correspondencia con las letras del alfabeto.
El 18 la “A” y la “H”, por Adolf Hitler, el 14 por las 14 palabras del fundador del Ku-KluxKlan, David Lane “Debemos asegurar la existencia de nuestra raza y el futuro de nuestros hijos blancos”. Y el 88, por la doble “H” de Heil Hitler.

”Me dieron el dorsal 18, no lo elegí yo, pero es que además yo no sabía hasta ahora que ese número tiene un significado político, como tampoco lo saben el 95 % de las personas de todo el mundo”, se excusó. Demasiada casualidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
#47298
11/2/2020 10:28

El falangista este del Tebas usando el fútbol para propagar el fascismo. UP a ver si tomáis nota y lo largáis de ahí!

2
0
#47233
10/2/2020 13:20

un neonazi y un cobarde. Valga la redundancia.

3
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.