Fútbol
El fútbol ante la prueba del algodón

Podrán decirse muchas cosas de lo sucedido el último domingo, incluso del grupo Bukaneros, pero si hay un fondo donde el racismo se queda puertas afuera, es el de Vallecas.

Bukaneros este domingo
Aficionados del Rayo Vallecano contra el fichaje de Zozulia Dani Gago

En las últimas cuarenta y ocho horas muchos medios de comunicación vincularon la grada de Vallecas con el racismo y la xenofobia y reclamaron su cierre, un oxímoron que debería sonrojarles, cuando llevan años en sus tertulias minimizando hechos dramáticos como el asesinato de hinchas —siempre a manos de ultras de ideología de extrema derecha— y cánticos y actitudes racistas y homófobas. “Era hora de que se hiciera algo”, vienen repitiendo los mismos que elogiaron a quienes en el 2006 convencieron al camerunés Samuel Etoo de no abandonar el campo de juego ante los insultos racistas que recibía en la Romareda. El show debía continuar.

“Los árbitros deberían de tener más personalidad para detener los partidos”, declaró tras aquel encuentro entre el Zaragoza y el Barcelona el delantero maño, Ewerthon Henrique de Souza, jugador de origen brasileño. “En España he sufrido el racismo, pero no había dicho nada por no llamar la atención”, admitió.

Reclamaba un valor arbitral que tampoco apreció cuando a Dani Alves le lanzaron un plátano o los ultras del Sporting de Gijón profirieron insultos racistas al delantero del Athletic de Bilbao, Iñaki Williams. Ni siquiera cada vez que el conjunto de Euskadi pisa el Wanda Metropolitano y las acusaciones de “etarras” se repiten desde el ultraderechista Frente Atlético, uno de los fondos que con mayor impunidad hace gala de su ideología nazi, responsable del asesinato de dos rivales cuyas muertes parece que no importaron tanto como los gritos de “puto nazi” proferidos a Román Zozulia del Albacete Balompié.

Podrán decirse muchas cosas de lo sucedido el último domingo, incluso del grupo Bukaneros, pero si hay un fondo donde el racismo se queda puertas afuera, es el de Vallecas. No parece casual que el sector en el que se ubican lleve el nombre de Willfred Agbonavbare, el portero nigeriano referente para la afición vallecana.

Si hay un vídeo que debería avergonzar a todo el mundo del fútbol es el de aquel partido de 1993, cuando Willy, el portero de la sonrisa eterna, aguantó los gritos de “Ku Kux Klan”

La memoria de Willy es un símbolo de lo que la Liga, la Federación y el estamento de árbitros vienen permitiendo hacer a los grupos de ultra derecha desde hace décadas. Si hay un vídeo que debería avergonzar a todo el mundo del fútbol es el de aquel partido de 1993, cuando el portero de la sonrisa eterna aguantó los gritos de “Ku Kux Klan” y “Negro cabrón, recoger al algodón” con que lo agredió en forma reiterada el fondo sur del Santiago Bernabeu.

“Eran otras épocas” dicen quienes se aferran al paso del tiempo para justificar lo injustificable. Hace solo una semana, el “Griezmann muérete” con el que recibió el Wanda Metropolitano al jugador francés no fue de otra época, pero sí de otra ideología. El fascismo del Frente Atlético campó a sus anchas, como sucede cada domingo, pero nadie se inmutó en la protección e integridad del delantero del Barcelona.

En Vallecas el fascismo solo tiene una puerta abierta, la de la grada visitante, con los organismos de seguridad y deportivos permitiendo que grupos nazis siembren el miedo y entren al campo portando su simbología y banderas xenófobas, generalmente escoltados por un cordón policial que los acompaña también a la salida del estadio. Nadie se lleva las manos a la cabeza ni saltan las alarmas, salvo cuando la afición local intenta echarlos del barrio.

Román Zozulia, el futbolista ucraniano insultado el domingo en Vallecas, admira a Stepán Bandera, símbolo de la ultraderecha de su país, un personaje siniestro condenado por colaboracionismo con el nazismo y el asesinato étnico de judíos y polacos. Según informa el diario El Mundo, el Servicio de Inteligencia de su país ha confirmado que es “el fundador de la organización militar Narodna Armiya. Literalmente, Ejército del Pueblo”, un grupo paramilitar de extrema derecha. En definitiva, pueden cuestionarse los insultos, pero no negarse la evidencia y mucho menos acusarse de racismo y xenofobia a la grada vallecana.

A horas del clásico entre el Barcelona y el Real Madrid, la Liga, el estamento arbitral, la prensa, tienen la oportunidad de demostrar si realmente han decidido tomarse en serio poner fin a los insultos

A horas del clásico entre el Barcelona y el Real Madrid, la Liga de Fútbol Profesional, la Real Federación, el estamento arbitral y la prensa, tienen la oportunidad de demostrar si lo de Vallecas fue una caída de máscaras del establishment que domina el fútbol español o realmente han decidido tomarse en serio poner fin a los insultos en los campos de fútbol.

Pocos confían en el máximo responsable de la Liga, Javier Tebas, ex miembro de la ultraderechista Fuerza Nueva, votante de Vox y con simpatías hacia Le Pen. “En el Rayo no quieren nazis, ¿y si mañana otro equipo no quiere homosexuales?” declaró en 2017 el dirigente al programa El Transistor de Onda Cero. Todo dicho sobre su visión del mundo.

En Vallecas, mientras tanto, se siguen levantando las banderas de Willfred, contra el fascismo, el racismo y la xenofobia. Sin demasiadas expectativas de que el fútbol español supere la prueba del algodón.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
#44873
18/12/2019 13:37

En la burbuja del circo del siglo XXI se puede observar nítidamente la esencia del neoliberalismo y la desconexión con la realidad de las sociedades decadentes.
Nota: Una insignificante herramienta informática ha desatado el pánico y puesto en estado de alerta a toda la 'españolada' unineuronal del R78 y frente al espejo a sus guionistas (los medios de comunicación corporativos).
Oximorn: Prensa deportiva - ¿Prensa?, ¿Deportiva?

12
2
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.