Fútbol
La Federación destituye a Jorge Vilda tras el escándalo por la agresión sexual de Luis Rubiales

El presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, ha ordenado el cese de Jorge Vilda, actual seleccionador del equipo nacional femenino de fútbol, tras el beso forzado del anterior presidente, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso, según ha avanzado un comunicado de la RFEF. Vilda y otros miembros de la RFEF aplaudieron el discurso en el que Rubiales intentó deshacerse de cualquier tipo de culpa y ofreció otra versión de los hechos contradiciendo a la víctima.
Antes de esta decisión, comunicada durante una reunión entre ambas partes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Rocha hacía pública una carta en la que, por primera vez, la RFEF condena los hechos calificando la conducta de Rubiales como “inapropiada”. “La actuación del Sr. Rubiales no representa los valores que defiende la Federación Española, ni los valores del conjunto de la sociedad española; y su actuación debe achacarse única y exclusivamente a él, puesto que es el único responsable de sus actuaciones ante la sociedad, ante los órganos deportivos y, si es el caso, ante la Justicia”, reza el comunicado.
Rubiales, que se atrincheró en su puesto y se negó a dimitir después de que la presión le obligara a comparecer ante el pleno de la RFEF, fue suspendido de manera temporal por la FIFA el pasado 26 de agosto. 90 días estará Rubiales fuera de su cargo en un castigo temporal. Mientras el Tribunal del Deporte ha calificado la falta de “grave” y no “muy grave”, extremo que necesita el Consejo Superior del Deporte (CSD) para apartarlo de su cargo de manera inmediata.
Un tsunami feminista
El tsunami feminista desatado tras la agresión sexual que fue televisada mientras las jugadoras recogían el trofeo del Mundial de Fútbol ha cristalizado en el movimiento #SeAcabó, impulsado por mujeres futbolistas que, días después de la agresión, fueron confabulando sus apoyos en torno a la figura de Jenni Hermoso.
“Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte. Sencillamente no fui respetada”, expresaba Hermoso en un comunicado el pasado 25 de agosto en el que denunciaba además presiones por parte de la RFEF para emitir una versión que favoreciera a Rubiales.
Horas antes de este comunicado, y en un gesto de unión con una potencia sin precedentes, jugadoras de fútbol de la selección y de otros equipos españoles firmaban un comunicado conjunto donde expresaban su “firme y rotunda condena” ante conductas que han atentado contra la dignidad de las mujeres e insistían en que esperan “respuestas contundentes de los poderes públicos para que no queden impunes acciones como las cometidas”.
Dos semanas después de la agresión sexual, los jugadores de la selección masculina se han manifestado en torno a los hechos
Dos semanas después de la agresión sexual, los jugadores de la selección masculina se han manifestado en torno a los hechos. Con un comunicado presentado este lunes por los cuatro capitanes del equipo, manifestaban “rechazar lo que consideramos unos comportamientos inaceptables por parte del señor Rubiales, que no ha estado a la altura de la institución que representa”. Un comunicado en el que no se pide la dimisión de Rubiales ni se nombra a Jenni Hermoso.
Feminismos
Jenni Hermoso niega que el beso de Rubiales fuera consentido: “No tolero que se ponga en duda mi palabra”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!