Fútbol a este lado
Bar Nostalgia

¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?

La oveja más presente en su cabeza era la de la portada del disco Out of step de Minor Threat. Urbanita. Por eso lo hacía alguna que otra noche: en vez de contar especímenes de tan exótico animal, repasar la lista de campeones de las copas europeas. Si el sueño se resistía, también los finalistas. Era recurrente que se quedara frito a la altura del cabezazo de Van Basten, con el Ajax, al Lokomotiv de Leipzig. El canto del cisne ajacied del cisne de Utrecht antes del dinero de Mediaset. Un regodeo en el ripio que se permitía como último pensamiento del día.

Por eso cuando Javi y Gerardo le hablaron del bar Nostalgia no se lo pensó. No estaba lejos. No en alguna de esas ciudades que había descubierto gracias a los partidos que veía cuando llegaba corriendo a casa del cole. Poner la tele sin quitarse la mochila. Qué nombres. Timisoara, que le sonaba a Tiananmen, ese sitio chino de las noticias, pero con un equipo que se llamaba Politécnica. Politécnica de Timisoara. Sabe que a los indies no les gusta el fútbol porque han desperdiciado ese nombre para un grupo. Zabrze. Neuchâtel. Olomouc. Trabzon. Famagusta. Malinas. Rostock. Odense. Geografía de extraescolar.

Cuando eres pequeño todavía da igual para qué servirán las cosas. Localizaba esos sitios en el atlas que le habían comprado sus padres en el hipermercado. No eran las ciudades americanas de las películas ni las capitales que tenía que aprender en clase ni podían ser tampoco poblachos de mala muerte. ¡Si tenían un equipo jugando en la tele! Se imaginaba serios esos lugares. Gente con tanto amor propio que asume perder ya en el mes de septiembre. Mientras veía los partidos, se preguntaba si estaban los niños de esos sitios diciendo a la vez Pamplona, Parma o Dortmund.

Ahora estaba allí, en la puerta del bar Nostalgia. Letras rojas sobre fondo blanco. Cristales medio tintados que solo dejaban intuir el interior. Todavía no quería entrar

Ahora estaba allí, en la puerta del bar Nostalgia. Letras rojas sobre fondo blanco. Cristales medio tintados que solo dejaban intuir el interior. Todavía no quería entrar. Sintió que no frenaba de ganas que tenía. Le sudaban las manos. Pensaba en esa época. Cuando en las camisetas macarrones o leche resistían a bancos y constructoras. Todos los equipos tenían derecho a un tiempo proporcionado en el resumen dominical. El pleno al quince no quedaba pendiente para el lunes. La promoción daba lipotimias. Comenzó a dudar, más cuanto más recordaba, si era buena idea entrar.

“Nadie llevaba el 10 porque sí”. Lo dijo casi en voz alta. “¿Qué?”, preguntó Javi. “Nada, nada”. En realidad, se quedó rumiando. Antes nadie tenía asegurado un número de titular, del 1 al 11, solo por su nombre. Había que ganárselo cada semana. El 10 era el 10 de un día. A todo dios podía tocarle ser portero. Nadie discutía la esencia democrática del último en tocar el larguero se pone. Una serie de arcanos mecanismos de rendición de cuentas podía entrar en funcionamiento si la prestación no era satisfactoria. Es decir, que si te dejabas los goles te la podías seguir quedando hasta que se hiciera de noche. Volvió a murmurar algo delante del Nostalgia.

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Cromos del futuro
En la memoria oficial convenientemente construida a base de melancolía, los cromos juegan un papel importante. El suspiro que se nos escapa pensando en aquellos antiguos es inevitable.

“Que no sé si quiero entrar”. Se le giraron sus dos amigos, que ya conocían el bar y le habían llevado porque creían que le encantaría. “¡Cómo que no, estás tonto!”. Era Gerardo, que tiró de argumentario. “Que no es coña. Tienen Schweppes de naranja. Bollycaos que no sé cómo pero les han metido dentro cromos de entonces. Futre me salió el otro día. Y a este Liaño. Tienen el Pang. Te ponen los partidos tal cual. Con su narración y anuncios. ¿Tú te crees que vamos a volver a ver algo así? Redes distintas en cada campo. Estadios diferenciables entre sí. La gente poseída, gabardinas, paraguas, niños en trance. Sonrisas sinceras. Ningún jugador que evite a sus compañeros después de marcar gol”.

No articulaba respuesta. Allí, plantado entre dos amigos. Bar Nostalgia. ¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores? Si entraba, ¿había gafas de sol capaces de suavizar el baño de realidad al abandonar aquel sitio? Como ocurre en momentos cruciales, la cabeza delegó en el pecho, que dictó. “Estuvo bien como estuvo”, es lo que les pareció escuchar a Javi y a Gerardo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
robertoserrano
4/8/2024 16:34

Precioso recuerdo de un pasado, al menos para el fútbol, mejor.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.