La Agencia Tributaria ha cazado a 127 ricos que simulaban vivir fuera de España tan sólo en 2024

Las acciones de prevención y lucha contra el fraude del organismo han recaudado 18.929 millones de euros, un 13% más que el año anterior.
Suiza Bandera
Foto: David Jameson

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 sep 2025 07:00

Pese a lo que algunos sectores señalan como un problema el aumento de funcionarios en las administraciones públicas y critican el supuesto cerco del Ministerio de Hacienda a los empresarios y millonarios o el también supuesto éxodo de ricos huyendo del “infierno fiscal” español, la realidad es que la inversión en la Agencia Tributaria acaba teniendo un gran retorno para las arcas públicas. Eso es lo que se desprende del Balance 2024 de resultados de control tributario, documento que resume las cifras estadísticas de las labores y lucha contra el fraude. En el documento, el organismo destaca que se han obtenido 18.929 millones de euros gracias a casi 2 millones de actuaciones de control durante 2024, un 4,4% más que en 2023

Con ese incremento en el número de actuaciones del 4,4%, se ha incrementado la recaudación en un 13% respecto al año anterior. Lo que demuestra que el retorno que reciben las arcas públicas aumentando el control sobre empresas y ricos es exponencial. Si miramos más detenidamente a la composición de esos casi 19.000 millones extra recaudados, se puede observar que los ingresos directos de actuaciones de control ascendieron a 10.318 millones de euros, 7.554 millones de euros por minoraciones de devolución y 1.056 millones de ingresos procedentes de declaraciones extemporáneas.

Gracias a estas indagaciones sobre los ricos, Hacienda ha conseguido recaudar un extra de 524 millones de euros de poco más de 1.200 inspecciones a ricos

Poner la lupa sobre los ricos ha acabado dando buenos resultados a las arcas públicas. Según los datos publicados, la Agencia ha realizado 1.264 actuaciones sobre los altos patrimonios de personas físicas. Gracias a estas indagaciones sobre los ricos, Hacienda ha conseguido recaudar un extra de 524 millones de euros de poco más de 1.200 inspecciones a ricos.

Lo que, un año más, vuelve a dar también unas cifras positivas son las investigaciones que realiza la Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes que se encarga, entre otras cosas, la detención de esos contribuyentes que dicen vivir en países con una fiscalidad más laxa, como Andorra o Panamá, pero que realmente pasan más de 183 días en territorio español y, por tanto, deben responder ante la Hacienda española y no ante la del territorio donde dicen residir. En total, la Agencia Tributaria ha destapado que 127 contribuyentes estaban fingiendo vivir fuera del país y han tenido que abonar 51 millones de euros en impuestos eludidos.

Las grandes empresas, el gran agujero

Las multinacionales, aquellas con presencia en varios países, son también el clásico foco de técnicas de ingeniería fiscal y contable con la intención de disminuir su factura fiscal. Las acciones de control e inspección de Hacienda sobre este tipo de sociedades empresariales también han dado resultados positivos para las arcas del Estado. La Agencia Tributaria ha hecho un total de 88 inspecciones a grandes empresas que han tenido que pagar 2.712 millones que hubieran evadido de no ser por las acciones de Hacienda.

Otro de los males endémicos de España, los altos porcentajes de economía sumergida, la actuación del organismo también han sido fundamentales. Las ventas ocultas, las realizadas sin factura y bajo el radar de Hacienda, que han sido localizadas por las inspecciones han conseguido que dichas empresas hayan tenido que regularizar cuotas por un total de 431 millones de euros, un 11% más que el año anterior. 

Fiscalidad
23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Economía
No, los millonarios no están huyendo del ‘infierno fiscal’ español, no paran de crecer desde 2018
Los patrimonios de más de 30 millones de euros y su riqueza acumulada han crecido sin parar, incluso en 2020, año de la pandemia.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...