No, los millonarios no están huyendo del ‘infierno fiscal’ español, no paran de crecer desde 2018

Los patrimonios de más de 30 millones de euros y su riqueza acumulada han crecido sin parar, incluso en 2020, año de la pandemia.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

8 sep 2025 06:00

“Los ricos huyen de España: se van a Portugal y Andorra” (El Confidencial Digital, 2018), “España es un infierno fiscal para los ricos: los datos que tumban a PSOE y Podemos” (LibreMercado, 2019) o “El impuesto a grandes fortunas amenaza con provocar una fuga de capitales a Portugal y Andorra” (Vozpopuli, 2022).

Estos son tan solo algunos de los titulares que se pueden leer cada vez que alguno de los dos gobiernos de coalición han puesto encima de la mesa el debate sobre gravar más a los que más tienen o de imponer medidas fiscales para que no haya comunidades autónomas que pongan la alfombra roja a los millonarios a base de bajada de impuestos. Artículos que no suelen aportar ni un solo dato, sino declaraciones de bufetes de abogados, de planificadores fiscales o lobbies antiimpuestos que tan solo aportan opiniones o datos imposibles de verificar, pero que generan el relato de que los millonarios españoles están huyendo de España desde que la derecha dejó de gobernar.

Pero los datos publicados por la Agencia Tributaria matan el relato alarmista generado por esos medios, despachos y los partidos políticos de la oposición que repiten dichos mantras. Las estadísticas históricas de los declarantes del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) muestran que los millonarios con un patrimonio superior a los 30 millones de euros no han dejado de crecer desde que Pedro Sánchez juró el cargo de presidente del Gobierno en 2018.

Desde 2018, la cantidad de millonarios con riquezas superiores a los 30 millones de euros no ha dejado de crecer ni un solo año, desde 608 hasta los 865 con los que cerró 2023

Tal y como podemos observar en la gráfica, los millonarios con más de 30 millones de euros se han incrementado de forma constante desde 2012. Todos los periodos salvo por 2017, año en el que la corrupción apretaba y dificultaba cada vez más la continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy al frente del país, en el que hubo una ligera caída desde los 611 millonarios a los 608 con los que se cerró el año. En cambio, al contrario de lo que los políticos y analistas de derecha vaticinaban con la llegada del nuevo gobierno, el año en el que el país cambió de rumbo político fue precisamente el que presenció uno de los mayores incrementos, pasando el número de millonarios desde los 608 en 2018 a 701 en 2019.

Desde 2018, la cantidad de millonarios con riquezas superiores a los 30 millones de euros no ha dejado de crecer ni un solo año, desde 608 hasta los 865 con los que cerró 2023, último dato publicado por la Agencia Tributaria. Lo mismo ocurre si observamos la riqueza total que atesora este selecto club. El patrimonio conjunto de este grupo de millonarios alcanzaba casi los 42.000 millones de euros a cierre de 2018, pero a finales de 2023 la cifra ha superado los 66.000 millones de euros. Se podría pensar que el incremento se de únicamente por la inclusión en la estadística de nuevos millonarios que superan la barrera de los 30 millones, pero la realidad es que la riqueza media de este reducido grupo de millonarios también ha crecido en ese tramo: desde una riqueza media de 69 millones de euros cada uno en 2018 hasta los 76,8 millones de patrimonio medio que acumulaban tan sólo cinco años más tarde.

Durante la pandemia, el número de ultrarricos creció en 107 nuevos millonarios, el mayor incremento en un año de toda la serie

Al gran incremento en el número de millonarios del primer año de Pedro Sánchez en el Gobierno solo le ha conseguido batir el año 2020. Durante el año de la pandemia, mientras la economía se hundía por el shock provocado por el confinamiento y las rentas y recursos de las familias y pymes se desplomaban, el número de ricos seguía su propio camino y experimentaba el mayor incremento de todos. Los ricos con un patrimonio superior a los 30 millones de euros aumentaron desde los 724 de 2018 a los 831 de 2023. Es decir, durante la pandemia, el número de ultrarricos creció en 107 nuevos millonarios, el mayor incremento de toda la serie en un año.

Que el número de ricos aumente no tiene por qué ser una buena noticia para el conjunto de la sociedad. De hecho, que ese club de multimillonarios aumente en un año como el de la pandemia y años posteriores donde el poder adquisitivo de la clase trabajadora se contrajo y todavía no se ha recuperado, puede ser más bien una señal del aumento de las desigualdades económicas. Además, muestra que, pese a que se han impuesto nuevas figuras tributarias como el Impuesto Solidario a las Grandes Fortunas, todavía queda mucho recorrido para que los que más tienen acaben aportando más y avanzar hacia un sistema fiscal más justo. Pero lo que sí es más que evidente es que los relatos de ricos haciendo las maletas para mudarse a Portugal o Andorra cada vez que el Congreso habla de aumentar la carga fiscal sobre los ricos tan solo se sostiene a base de titulares, pero no con los datos reales de la Agencia Tributaria.

Comunidad de Madrid
Ayuso sigue condonando más de 600 millones a los altos patrimonios madrileños pese a modificar el impuesto
La Comunidad de Madrid cambió las bonificaciones del Impuesto de Patrimonio en 2023, pero sigue sin recaudar la mitad del total que deberían tributar los ricos madrileños.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...