Franquismo
Polémica misa por Franco en Villarta de los Montes

El domingo 17 de noviembre se celebró una misa en honor del dictador Francisco Franco en Villarta de los Montes (Badajoz). La ceremonia ha desatado una fuerte polémica que ha trascendido, incluso, a la población. Este oficio religioso es sancionable de acuerdo a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.

Tumba Franco Valle de los Caídos
Tumba de Franco en el interior del Valle de los Caídos. Álvaro Minguito

El domingo 17 de noviembre se desató la polémica en la localidad pacense de Villarta de los Montes, municipio de medio millar de habitantes en el extremo oriental de la provincia, al verse convertida la habitual misa de los domingos en un homenaje a la figura del dictador Francisco Franco. Dicha ceremonia fue oficiada por el párroco local en memoria del dictador por demanda, según sus propias declaraciones a diversos medios, de una familia local.

No pocos habitantes manifestaron, de inmediato, su indignación por el hecho. El propio alcalde la localidad hizo público el envío de una protesta por escrito al Obispado de Toledo con el deseo expreso de que fueran tomadas por su parte las medidas oportunas y se evitaran “actos que dividan al pueblo”.

Las explicaciones ofrecidas por el párroco al respecto se han centrado básicamente en que él “oficiará todas las misas de difuntos que se encarguen”. Al ser interrogado en este sentido, y de forma no poco pintoresca, el sacerdote ha agregado que ya tendría “otra encargada por Santiago Carrillo”.

Se trataría de un acto sancionable administrativamente, en tanto que se estaría hablando de la comisión de una infracción de las previstas en la Ley 1/2019, de 21 de enero, de memoria histórica y democrática de Extremadura
La controversia, en cualquier caso, no afectaría solo al vecindario, las autoridades eclesiásticas o al municipio, teniendo en cuenta que, en contra de lo inicialmente difundido desde algunas instancias, sí que se trataría de un acto sancionable administrativamente, en tanto que se estaría hablando de la comisión de una infracción de las previstas en la Ley 1/2019, de 21 de enero, de memoria histórica y democrática de Extremadura. Dicha normativa es clara al respecto, expresando literalmente que se considerarán infracciones leves la “celebración de actos y/u homenajes de cualquier naturaleza que tengan como finalidad la conmemoración, la exaltación o el enaltecimiento individual o colectivo del golpe militar de 1936 y del franquismo, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron el régimen dictatorial”. La posibilidad de su aplicación en este caso concreto, parece clara.

En relación a la sanción de los hechos, el artículo 55 de la citada ley tiene previstas multas de una cuantía cifrada entre los 200 y los 2.000 euros (al tratarse de una infracción de las estimadas como leves). Dicha sanción debiera de hacerse efectiva por la consejería competente, en este caso la de Cultura, Turismo y Deportes. Responsables de la misma, y atendiendo de nuevo a la norma, en concreto a su artículo 52, serían “como autores o autoras las personas físicas o jurídicas que dolosa o imprudentemente realicen acciones u omisiones contrarias a esta ley” o, con carácter solidario de dichas infracciones, “quienes hubieran ordenado la realización de tales acciones u omisiones”.

Quedaría por determinar si pudiera existir algún tipo de responsabilidad en el propio ayuntamiento u otra autoridad conocedora de la celebración de la polémica misa
Aunque la acción para denunciar cualquier infracción en materia de Memoria Histórica y Democrática es pública, quedaría por determinar si pudiera existir algún tipo de responsabilidad en el propio ayuntamiento u otra autoridad conocedora de la celebración de la polémica misa, habida cuenta de que cualquier autoridad que hubiera tenido conocimiento de actuaciones constitutivas de infracción con arreglo a lo previsto a la mencionada ley se encuentran en la obligación de comunicarlo a la Consejería competente en materia de Memoria Histórica y Democrática.
Archivado en: Extremadura Franquismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
#43327
18/11/2019 17:57

Varias iglesias vuelven a permitir misas de exaltación franquista por el 20-N
https://www.publico.es/politica/varias-iglesias-vuelven-permitir-misas.html

1
0
#43325
18/11/2019 17:42

Es curioso quien intenta poner al mismo nivel en otros foros esta misa con el homenaje el otro dia a la Pasionaria. Ante esto, hay que recordar a alguien que sabe más que nosotros de totalitarismos:

«Colocar en el mismo plano moral el comunismo ruso y el nazifascismo, en la medida en que ambos serían totalitarios, en el mejor de los casos es una superficialidad; en el peor es fascismo. Quien insiste en esta equiparación puede considerarse un demócrata, pero en verdad y en el fondo de su corazón es en realidad ya un fascista, y desde luego sólo combatirá el fascismo de manera aparente e hipócrita, mientras deja todo su odio para el comunismo.»

Thomas Mann

2
0
#43320
18/11/2019 17:04

Es una vergüenza, y no podemos mirar para otro lado mientras el franquismo vuelve

4
0
#43319
18/11/2019 16:57

Vamos para atrás, como el cangrejo. De risa.

5
0
#43314
18/11/2019 14:20

las administraciones públicas no pueden permanecer impasible ante actos antidemocráticos y que hacen apología del fascismo. Sanción ya!!

7
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.