Fotomatón
Arins, a fotógrafa do terror

Susana Sánchez Aríns, gañou estes días o premio da Gala do Libro Galego á mellor novela de 2019 por Seique (Através Editora).

Susana Sánchez Aríns
Imaxe da autora cedida por Através.
Diego Ameixeiras
15 may 2020 09:00

Resulta que Susana Sánchez Arins quixo escribir unha novela sobre a memoria, pero naufragou. Aplaudamos tan espléndido fracaso. Saíulle algo distinto, un mosaico de pel escorregadiza, unha mestura de acentos enquistados no tempo, unha foto de familia armada con materiais volátiles, medio diluída en sombras, que chamou Seique (Através). Nos últimos premios do libro galego, o xurado escolleuna como a mellor novela publicada en 2019. Cómpre ter moito talento para estrelarse contra un xénero e saír tan ben parada. Saber experimentar cos mecanismos do recordo, comprender os seus límites, os seus espazos en penumbra. Seique tenta contarnos a historia dun fascista, pero non o consegue. Ten lóxica. Achégase ao horror e logo sae correndo cara a un poema ou cara a un retrouso para coller aire. Susana Sánchez Arins é unha gran contranovelista.

Á familia de Sánchez Arins tocoulles un señor fascista, tío avó da autora. Un fascista a tempo completo que merecía unha novela como Seique, un terror espeso e inacabado. Unha crónica a saltos, un saber de aquí e acolá no corazón das tebras, un turrar do fío para revelar crueldades, con individuos de alma fétida e ulcerosa. A escritora non lle puido poñer marcos á memoria. Puido apalpala, notar a súa textura de serpe e entender que a súa novela só existiría convertida nun catálogo de ecos. As fotógrafas do terror, como Arins, expertas na afonía do tempo, non seguen un camiño en liña recta. Cosen e rompen. Son grandes narradoras do silencio, ciencia que consiste en correr maratóns por rúas sen saída. En deixar que falen os intervalos. Susana Sánchez Arins é unha gran antinovelista.

As fotógrafas do terror, como Arins, expertas na afonía do tempo, non seguen un camiño en liña recta. Cosen e rompen. Son grandes narradoras do silencio, ciencia que consiste en correr maratóns por rúas sen saída. En deixar que falen os intervalos.

A Seique, na súa versión en castelán, premiárona tamén o ano pasado os libreiros de Madrid. Non hai moitos casos na nosa literatura recente de libros que estean completando un percorrido de éxito tan firme e silencioso, alleo ao ruído da autopromoción constante, sen estridencias. Cinco anos despois da súa primeira edición, Seique segue impregnado cun aire de relato subterráneo que se expande máis alá das profundidades, alumeando o fondo dos caixóns que aínda temos por abrir. Arins responde nas entrevistas tirando desa seguridade que lle outorga ter atopado un molde moi persoal para investigar a barbarie. Fala con vagar, sólida na súa valentía, precisa coas palabras para sinalar a infamia. Tivo un tío avó tan fascista que non soubo contalo de todo. Un mérito enorme. Susana Sánchez Arins é unha gran supernovelista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Más noticias
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.