Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo.

Feijóo
O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no Parlamento galego. Foto cedida por Nós TV.
Diego Ameixeiras
1 jun 2020 08:00

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo. Hai tempo que o ascendente de Feijóo entre algúns altofalantes da progresía española se explica pola furia ambiental que comandan os Casado, Álvarez de Toledo ou Ayuso, a priori máis bravos e ultradereitizados. Pode dicirse que o seu atractivo de estadista se alimenta con cada imprecación do tridente contra Sánchez, e algo de xeito teñen coa caricatura os que debuxan un xerente aseado nos Peares, tan contrario ás lameiras madrileñas. Pero resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.

Esa política de galiñeiro e os seus desmandos guerracivilistas faille gañar puntos a Feijóo entre os que botan en falta políticos “coma os de antes”, unha categoría bastante difusa que reparte moderación entre os sinalados, herdeiros do presunto señorío da Transición. En Chinatown, o filme de Polanski, políticos e edificios tornábanse respectables se chegaban a ser vellos abondo, e Feijóo está a volverse moi honorable e maduro grazas á asneira xuvenil do seu partido. Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade. O Feijóo rei da sobremesa, gardián das esencias dunha Galicia en calma, deixou claro que será un gran candidato á Xunta para gobernar a súa carauta. O resto xa o irá vendo.

Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade

A Feijóo descubrímolo hai tempo perdendo os papeis cando un reporteiro gráfico lle preguntou pola situación dos medios públicos galegos e as denuncias de #DefendeAGalega. Pero en realidade, non os perdeu. Eran folios e golpeounos contra o seu atril apertando a mandíbula, cos ollos musgados, e despachando a pregunta cun aire nada centrista, máis próximo a un Joe Pesci enfurruñado. A eliminatoria estaba aberta. Agora véselle máis tranquilo, co vento zoando ao seu favor nas enquisas, sabendo que nun días agochará as siglas do seu partido e se presentará en campaña cun modelo que aquí coñecemos de vello. Un disfrace de superintendente enxaboado co que nos anunciará que na súa Galicia de sobremesa todo segue baixo control. O 12 de xullo hai baile de máscaras.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.