Fotomatón
Benedicta que estás na terra

Señora de cabelos prateados, lentes trotskistas e muiñeira imprevisible, arregada polo tempo, enérxica na calma e serena na dúbida.

Benedicta_O que arde
Imaxe de Benedicta Sánchez, actriz protagonista de 'O que arde'. Foto de Damián Varela (Míramemira) / NUMAX Distribución.
Diego Ameixeiras
23 oct 2019 14:00

Hai unha escena en O que arde que se presta a equívoco. Chove a mares e pensas que Benedicta está abrigada na cortiza dun castiñeiro, pero resulta que é ao revés. Quen se resgarda do ballón é a árbore, que ten a sorte de poñerse a cuberto baixo unha muller miúda, todo nervio e febra, que pasa por alí saltaricando. Unha señora de traza antiga e sutilísima, como saída do relevo dunha ánfora, na que calquera persoa con sentido común buscaría refuxio ou unha aperta analxésica. Os castiñeiros dos Ancares, igual que os carballos e os teixos, saben ben a quen arrimarse. Recoñecen a autoridade da terra. Na taiga siberiana tiñan a Dersu Uzala, pero na fronde lucense temos a Benedicta. Poderosa Benedicta. Que gran combustible para o corazón pronunciar o teu nome soletreando as sílabas.

Amosa a nosa muller unha elegancia esotérica e salvaxe, un alento erutido nos verdadeiros misterios da vida, coma unha Clarice Lispector silvestre que baixa da aldea aos choutos para descifrar este xeroglífico no que vivimos o resto. Unha sesión de media hora con Benedicta, tomando un vaso onda a lareira ou debullando nas castañas, equivale á lectura do Tractatus de Wittgenstein. Señora de cabelos prateados, lentes trotskistas e muiñeira imprevisible, arregada polo tempo, enérxica na calma e serena na dúbida, semella ser a protagonista desa fermosa canción de Rafael Berrio que repite: “Todo lo he visto, de todo me acuerdo”. Porque estamos seguros de que esta atávica Benedicta, revestida por Óliver Laxe de mil mulleres remotas, leva séculos levantando acta da nosa desaparición.

Unha señora de traza antiga e sutilísima, como saída do relevo dunha ánfora, na que calquera persoa con sentido común buscaría refuxio ou unha aperta analxésica

Confírmase na súa estampa de pergamiño que o esplendor da vellez recupera para o rostro os trazos perdidos da infancia, confundidos neste caso entre os vestixios dunha maternidade superior da que nunca falan os libros de historia. Que llo consulten ao seu fillo Amador, ese solteiro montañés, cando regresa á aldea dende o caldeiro e Benedicta asoma pola leira para miralo coma un cimo amoroso e fulgurante. Tampouco hai quen che entenda este mundo por aló embaixo, parece dicirlle o exiliado das súas entrañas. E entón na escuridade dos cines todos nos confesamos pirómanos tristes e perdidiños. Sorte que ao se prenderen as luces, aliviados e conmovidos, saímos pensando que mentres medre unha Benedicta na terra sempre haberá alguén que nos pregunte se temos fame ou frío.

Archivado en: Cine Fotomatón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
#41982
25/10/2019 9:24

Sublime Bendita. Y precioso retrato el del escritor

2
0
#41895
23/10/2019 14:54

Diossss... que homenaxe máis bonita.

5
2
#41935
24/10/2019 10:59

Non vos indignedes, o negativo fun eu premendo botóns.

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.