Fondos de inversión
El jefe de todo esto

El ‘rider’ me advirtió antes de meterse en el ascensor: “Esto no va de repartidores y plataformas; esto tiene que ver contigo también. No te quedes cruzado de brazos”.
Repartidor Uber Eats gran via
Un repartidor de Uber por la Gran Vía de Madrid. David F. Sabadell
Isaac Rosa
23 may 2021 06:00

Recursos Humanos nos comunicó los cambios mediante un breve correo, y en cuanto lo leí lo comenté en el grupo de WhatsApp: “¿Habéis visto el correo? Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.

El grupo seguía llamándose “Cena navideña” desde que lo creamos dos años atrás para una ídem que no conseguimos celebrar. Lo habíamos usado un par de veces más, para comentar lo del cambio de propietarios y cuando el ERE; y aunque la mitad de los miembros del grupo ya no seguían en la empresa, y los más nuevos no estaban incluidos, era lo más operativo que teníamos en nuestro departamento.

“¿Habéis visto el correo? Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”. Mi propuesta recibió una calurosísima acogida: “Sí, claro, como cuando el ERE”. “Pero si no hemos sido capaces ni de organizar una cena navideña”. “Los de subcontratas no hemos recibido ningún correo, no nos afecta”. Propuse empezar por una sentada, una concentración en la puerta a media mañana, pero alguien bromeó con que habría que hacerla en Londres para que se enterasen los verdaderos propietarios. Discutimos si era Londres, Nueva York o Qatar, no estaba claro. 

Una compañera sugirió acudir a la prensa, hablar con aquel periodista que en su día cubrió la venta y la entrada de los nuevos accionistas, pero otro recordó que su periódico está ahora controlado también por un fondo de inversión. “Y perro no muerde a perro”, remató, rematando de paso la conversación, fin.

Para terminar de arreglar el día, al llegar a casa mi pareja me enseñó la carta de la inmobiliaria. Desde que el anterior casero vendió los pisos, esperábamos que el nuevo propietario nos subiera la renta cuando tocase renovar. Pero no esperábamos una subida así. Claramente querían que nos fuéramos.

“Deberíamos hacer algo, no podemos quedarnos cruzados de brazos”, dije otra vez, y propuse contactar por redes sociales con los demás inquilinos, solo en el barrio éramos varios cientos. ¿Por qué no montábamos una acampada de protesta? Cientos de familias acampadas frente al despacho de los nuevos propietarios, los obligaríamos a negociar.

“Buenísima idea”, se entusiasmó mi pareja: “Buenísima idea, llevo años con ganas de ir a Nueva York, y de acampada nos saldrá más barato”.

Fondos de inversión
Fondos de inversión Los nuevos amos del mundo
Con la ayuda de los gobiernos y los bancos centrales, los grandes fondos de inversión se han lanzado a la conquista del mundo. Hoy ya controlan casi todos los sectores de la economía.

Pasé la tarde buscando información sobre ambos fondos de inversión: el que controla el accionariado de mi empresa, y el que lleva años comprando lotes de pisos de alquiler. Cogí un cuaderno y le anuncié a mi pareja mi propósito firme: “Voy a apuntar en qué otras empresas tienen participación, y a partir de hoy no volveremos a comprar nada en ellas”.

Fui anotando nombres de compañías participadas en mayor o menor medida por esos mismos fondos y otros similares. Una franquicia de comida rápida, no más hamburguesas baratas. Una cadena de cafeterías cuquis, muy bien, volveremos a los bares de toda la vida. Uh, la plataforma donde vemos series, eso va a doler. Vaya, el banco donde tenemos la cuenta. La eléctrica que nos da luz y gas. Nuestro operador de telefonía. Dejé de buscar, no tenía ganas de amargarme más el día. “Bueno, en realidad son participaciones pequeñas, no serán tan influyentes”, me dije para consolarme, que tampoco era plan de volver a las cavernas.

En el telediario hablaban de la campaña electoral, pero yo ya tenía el día torcido: “Se me están quitando las ganas de votar. Total, si al final gane quien gane van a mandar los que manejan la economía, todos esos fondos que llevan años comprando empresas a precio de saldo y entrando en el accionariado de todo el IBEX”.

Para animarnos un poco, decidimos pedir comida y ver una peli. Una comedia, por favor. Mi pareja eligió una que teníamos pendiente: El jefe de todo esto, de Lars von Trier. Ni de coña, no tenía humor para algo así. Mejor una de superhéroes. “Marvel es propiedad de Disney”, me recordó mientras buscaba en su móvil quiénes son los propietarios de Disney. “Déjalo, prefiero cenar oyendo música. Y no quiero saber nada del accionariado de Spotify”.

Fondos de inversión
Fondos buitre Deuda y fondos de inversión: el mundo no es suficiente
El negocio especulativo de la deuda, tradicionalmente en manos de los grandes bancos, también ha sido copado por los fondos de inversión, entre ellos, los llamados fondos buitre, especializados en litigios en tribunales internacionales que siempre les dan la razón.

Para evitar las franquicias de comida rápida, pedimos al kebab del barrio. Sabíamos que nos lo traería un repartidor de alguna plataforma cuya propiedad ya imaginábamos, pero era eso o quedarnos sin cenar. Nos rendimos, vale. Nos cruzamos de brazos, de acuerdo. No podemos nada contra los grandes fondos. Ya vendrán tiempos mejores.

En efecto, trajo la cena un chaval en bici. Le di propina y cuando iba a cerrar la puerta me acordé de algo: “Espera, ¿puedo preguntarte una cosa?”. El repartidor me miró con sorpresa, y supongo que con prisa. “Quería saber… ¿Quién es tu jefe?”. “¿Mi jefe?”, sonrió esperando la continuación de alguna broma. “Sí… Me preguntaba si tú sabes quién es… ya sabes… el jefe de todo esto”, y señalé su mochila cuadrada con el logo de la plataforma.

“Yo no tengo jefe”, dijo por fin; “yo soy mi propio jefe”. Me vio la cara de decepción, y me dio una oportunidad, tal vez yo no estaba tomándole el pelo: “No, evidentemente no soy mi jefe. Eso es lo que las empresas quieren que creamos. Que lo creamos nosotros y lo crean la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y los jueces”.

El rider me contó que sus compañeros y él llevaban años peleando con las empresas de reparto. Habían conseguido organizarse, pese a la atomización de su trabajo, pese a que todo estaba planificado para que compitiesen entre ellos, pese a no tener más vínculos ni espacios comunes que los ratos en que coincidían esperando pedidos en una calle de franquicias. Pese a no tener jefe, ni empresa, solo una app que da órdenes. Pese a todo, habían sido capaces de sumar fuerzas, crear nuevos sindicatos o trabajar en los ya existentes, y defender sus derechos. Me contó las sentencias favorables que acumulaban, cómo le estaban dando la vuelta al modelo de plataformas, y cómo habían conseguido meter sus reivindicaciones en agenda hasta empujar una nueva ley que regule su situación laboral. No estaba siendo fácil, quedaba mucho por pelear, seguía siendo una lucha muy desigual, dijo, y me advirtió antes de meterse en el ascensor: “Esto no va de repartidores y plataformas; esto tiene que ver contigo también. No te quedes cruzado de brazos”.

Cuando se marchó, cogí el móvil y abrí el grupo “Cena navideña”. Lo primero que hice fue cambiarle el nombre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Barcelona
Derecho a la vivienda Barcelona se vuelca en la defensa de la Casa Orsola ante su primer desahucio
El mundo de la cultura y el movimiento de la vivienda se organizan para frenar el desahucio programado para el 31 de enero. Un fondo buitre pretende expulsar a los vecinos, convertir todos los pisos en alquileres temporales y triplicar el precio.
#90826
23/5/2021 18:44

Vale, ¿algo más?.

0
0
#90823
23/5/2021 16:00

…y el repartidor que era su propio jefe se fue a casa y pidió que le acercaran algo de MercaDonalds para ver su serie de AmazonPrimo.

1
0
#90818
23/5/2021 14:40

Dickens pervive... ¿Cómo llega en el S.XXI?
That's the question...
Gracias

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.